
-
FIFA verurteilt Köln zu Transfersperre - FC geht in Berufung
-
Britischer König Charles und Ehefrau Camilla beginnen Besuch in Deutschland
-
Deutscher Präventionsexperte verlässt päpstliche Kommission gegen Missbrauch
-
Weitere Besserungen am Arbeitsmarkt erwartet
-
15-Jähriger rast in Bremen mit Kleintransporter auf Polizisten zu
-
Union wirft Scholz im Bundestag Aufweichen von Klimaschutz vor
-
Haftstrafe für Ex-Verwaltungsmitarbeiter wegen Abzweigens von über 700.000 Euro
-
Medien: FIFA verurteilt Köln zu Transfersperre
-
DOSB-Präsident Weikert hofft noch: "Ist ja eine Empfehlung"
-
Verdächtiger nach tödlichem Messerangriff in Hamburger Shishabar in Haft
-
Lakers setzten sich von den Mavericks im Play-off-Kampf ab
-
Bahn begrüßt Koalitionszusagen zu Investitionen in die Schiene
-
Bundestrainer? Weinbuch bringt Frenzel ins Spiel
-
Eltern von in Frankreich schwerverletztem Demonstranten klagen wegen "Mordversuchs"
-
Triple-Traum geplatzt: Bayern-Frauen ohne Chance bei Arsenal
-
Scholz will trotz Kritik an Erweiterungsbau für Kanzleramt festhalten
-
Scholz bekennt sich zu Kindergrundsicherung - und bittet um Geduld
-
Dröge: Koalition muss im Klimaschutz nachbessern
-
Vatikan: Papst leidet an "Atemwegsinfektion" und bleibt "einige Tage" in Klinik
-
Grossi warnt bei Besuch von Akw Saporischschja vor "Katastrophe"
-
70 Jahre nach Ausrottung vier Gepardenjungen in Indien geboren
-
Putin räumt erstmals mögliche "negative" Folgen von Sanktionen ein
-
Lakers setzen sich von den Mavericks im Play-off-Kampf ab
-
Bundestag verabschiedet Gesetz zum Schutz von Hinweisgebern
-
Zahl ukrainischer Kinder an deutschen Schulen steigt auf fast 210.000
-
Europäischer Gerichtshof verkündet Urteil zu Datenschutz bei Onlineunterricht
-
Tarifrunde für Bund und Kommunen läuft auf Schlichtung zu
-
Badstuber: EM-Uhr tickt gegen Flick
-
Bundesverfassungsgericht: Gesetz zu Kinderehen ist verfassungswidrig
-
Frankreich verschärft Regeln für Gebrauch von E-Rollern
-
Charles bekräftigt in Berlin britisch-deutsche Unterstützung für die Ukraine
-
Musk und Tech-Experten fordern Pause bei Entwicklung künstlicher Intelligenz
-
Behörde zur Bekämpfung der Finanzkriminalität bekommt neuen Chef
-
Steinmeier würdigt Partnerschaft zwischen Deutschland und Großbritannien
-
"Lernunfähiger Dinosaurier": Kritik an IOC-Präsident Bach
-
IOC-Entscheidung: Ukrainische Athleten prüfen Klage
-
Camilla trauert um britischen Drag-Queen-Pionier Paul O'Grady
-
Ermittlungen wegen Tötungsdelikts nach Brand in Abschiebe-Einrichtung in Mexiko
-
Biathlon: IBU schließt aktuell Rückkehr der Russen aus
-
Ex-Präsident Bolsonaro will aus den USA nach Brasilien zurückkehren
-
Ermittler in Brandenburg finden 1,2 Tonnen Kokain unter Bananen
-
Biden kritisiert Putins Aussagen zu Atomwaffen-Stationierung als "gefährlich"
-
IAEA-Chef Grossi an ukrainischem Atomkraftwerk Saporischschja eingetroffen
-
Rund 9,6 Millionen Schmuggelzigaretten in Kieler Hafen abgefangen
-
Klimakleber aus Hamburg kommen wieder auf freien Fuß
-
Regierung will durch Wiederherstellung von Ökosystemen zu Klimaschutz beitragen
-
Mit Gesundheitsproblemen kämpfender Papst Franziskus im Krankenhaus
-
Djir-Sarai sieht keinen Nachbesserungsbedarf in Koalition bei Klimaschutz
-
Britischer König Charles III. hält Rede im Bundestag
-
Regierung will Einwanderung von Fachkräften und ihren Familien erleichtern

Camioneros se reúnen para iniciar caravana contra medidas por covid en EEUU
Cientos de camioneros y otros estadounidenses llegaron muy temprano este miércoles a Adelanto, California, para iniciar una caravana de casi 4.200 kms hasta Washington, en el otro extremo del país, en protesta por las medidas restrictivas contra la pandemia.
"Es hora de reabrir el país", afirma el comunicado de los organizadores de la "Caravana del Pueblo", inspirada en la movilización que paralizó recientemente la capital de Canadá, y convocada por camioneros para expresar su descontento contra el cierre de actividades, vacunas y uso de máscaras, entre otra medidas impulsadas por el gobierno federal de Joe Biden para frenar la propagación del covid-19.
"Es hora de que los funcionarios electos trabajen junto a los obreros de Estados Unidos y restauren la libertad (...) Los estadounidenses necesitan volver a trabajar de forma libre e irrestricta", agrega el texto.
En el estacionamiento del estadio de Adelanto, pequeña ciudad en el sur de California, decenas de camiones y vehículos comenzaron a llegar desde la madrugada. Muchos ondeando banderas de Estados Unidos y pancartas con la palabra: "Libertad".
A pesar del frío, con 1ºC, los manifestantes continuaban llegando al comienzo de la mañana. Los organizadores, que recaudaron más de 460.000 dólares para la movilización, anunciaron un mitin para las 10H00 locales (18H00 GMT), antes de iniciar la marcha.
En once días los organizadores esperan llegar a las afueras de Washington, pero "no a Washington propiamente".
Las autoridades, sin embargo, anunciaron medidas para reforzar la seguridad en la capital, con el recuerdo aún fresco de lo ocurrido el 6 de enero de 2021, cuando simpatizantes del expresidente Donald Trump invadieron el Capitolio para intentar impedir la certificación de la elección del demócrata Biden.
El Pentágono aprobó el envío de 700 guardias nacionales desarmados, y las fuerzas de seguridad locales solicitaron refuerzos, informó John Kirby, secretario de comunicaciones del Pentágono en un comunicado.
- "Volvamos a lo normal" -
Seguidor de Donald Trump, Shane Class arribó este miércoles desde Idaho, a 1.300 kms de distancia, para participar en la caravana, y dijo que espera llegar hasta Washington junto a su esposa y protestar "pacíficamente".
"Creo que todos estamos aquí por un motivo diferente, pero se resume en la misma cosa: Libertad", dijo Class, de 48 años, quien escribió en su carro "Legalicen la libertad".
Con una gorra de Trump y maletas con la estampa de la bandera estadounidense, Class afirmó que "es hora de que nuestro gobierno comience a comprender que la gente quiere esa libertad en la Constitución de vuelta".
"Volvamos a lo normal", dijo Bryan Brase, uno de los camioneros al frente de la caravana.
"Estamos protestando los estados de emergencia que se han decretado y esperamos terminar con todos los decretos de máscaras y vacunación para empleados federales y trabajadores de la salud", agregó.
"Para mí es por el decreto de las vacunas, pero es mayor que eso", dijo una enfermera de Los Ángeles que no quiso ser identificada.
"No puedo trabajar en mi centro de salud sin presentar una excepción religiosa [para no ser vacunada]", dijo la joven que viajó dos horas hasta Adelanto junto a su marido.
Las vacunas contra el covid-19 en Estados Unidos son gratuitas y están disponibles por doquier, pero así como el uso de máscaras y distanciamiento social, se volvieron un punto de división para la sociedad, con muchas personas resistiéndose a la inmunización y a las medidas de control al ser impuestas por las autoridades.
En su carro, además de la bandera de Estados Unidos y una consigna de "Enfermeras por la libertad médica", colocó también la bandera canadiense. "Ellos [los canadienses] fueron tratados como terroristas a pesar de que hicieron lo correcto", dijo la enfermera.
"Estoy aquí con intención para protestar pacíficamente pero entiendo que donde quiera que la gente se alza, habrá una respuesta del gobierno. Y esta puede ser nuestra última chance de protestar, porque lo fue para los canadienses", agregó.
Los últimos manifestantes en Canadá fueron desalojados el fin de semana por la policía, luego de tres semanas de protestas contra las medidas sanitarias, que incluyeron costosos bloqueos en pasos fronterizos con Estados Unidos y la toma por camiones del centro de Ottawa.
Otra caravana de camioneros de Pennsylvania, en el este de Estados Unidos, tiene previsto llegar este miércoles a las afueras de Washington, mientras que el portal "Gran Proyecto Patriota Estadounidense" anunció varias rutas que saldrán la primera semana de marzo con el mismo destino.
R.Adler--BTB