
-
18-Jährige spielt zum ersten Mal Lotto und knackt Millionen-Jackpot
-
Faeser kündigt Flüchtlingsgipfel im Innenministerium an
-
AfD feiert zehnjähriges Bestehen - Proteste angekündigt
-
Scholz: "Konsens" mit Selenskyj zum Einsatz westlicher Waffen nur in der Ukraine
-
Union verlängert mit Stürmer Behrens
-
Mindestens fünf Tote bei Lawinenabgängen in Österreich und der Schweiz
-
US-Demokraten beginnen Vorwahlen für Präsidentschaftswahl 2024 in South Carolina
-
Scholz bei Gedenkgottesdienst nach Messerattacke in Zug in Schleswig-Holstein
-
Das Bayern-Imperium schlägt zurück: 4:2-Sieg in Wolfsburg
-
Iran kündigt Amnestie anlässlich seines Nationalfeiertages an
-
Früherer Außenminister Christodoulides liegt bei Präsidentenwahl in Zypern vorne
-
Früherer pakistanischer Militärmachthaber Pervez Musharraf ist tot
-
VW lehnt Vorschläge von EU-Kommission für neue Abgasnorm Euro 7 ab
-
Millionenschaden bei Feuer in Halle eines Busunternehmens in Oberbayern
-
Wirtschaftsminister Habeck reist in die USA
-
Studie: Geflüchtete Ukrainer ziehen häufig in mittelgroße deutsche Städte
-
Rodeln: Langenhan gewinnt in Altenberg - Loch Dritter
-
EU-Preisdeckel für Diesel und Heizöl aus Russland in Kraft getreten
-
Iran kündigt Amnestie für "große Anzahl" von Angeklagten und Verurteilten an
-
Zwei Kaufverträge für insolventen Flughafens Frankfurt-Hahn
-
Militärische Lage für Ukraine im Donbass verschärft sich zusehends
-
2. Liga: HSV bleibt oben dran
-
Maaßen lässt CDU-Ultimatum für Parteiaustritt verstreichen
-
Zyprer wählen neuen Präsidenten
-
Kohlmann: "Niederlage, die nicht zu erwarten war"
-
Der Handball trauert um Hansi Schmidt
-
Papst ruft bei Freiluft-Messe im Südsudan zu Gewaltverzicht auf
-
Falsche Langläuferin: Frauen-Staffel disqualifiziert
-
Scholz will bis 2030 vier bis fünf Windräder pro Tag an Land bauen lassen
-
Maaßen lässt CDU-Frist für Parteiaustritt verstreichen
-
Draisaitl mit Vorlage beim Allstar-Game
-
36 Punkte fehlen: James kommt Rekord immer näher
-
VfB auch mit Labbadia in der Krise: 0:2 gegen Werder
-
Skilanglauf: Frauen-Staffel auf dem Podest
-
21 Autos auf Gelände von Leasingfirma in Niedersachsen ausgebrannt
-
Französische Regierung geht in Debatte um Rentenreform auf Republikaner zu
-
Papst beendet Besuch im Südsudan mit Aufruf zum Ende der Gewalt
-
Nach Arsenal-Pleite: ManCity nutzt Gunst der Stunde nicht
-
Neue Warnstreiks bei der Post für Montag und Dienstag angekündigt
-
Tausende Menschen gehen in Lima gegen Perus Präsidentin Boluarte auf die Straße
-
Frankreichs Nationalversammlung debattiert über umstrittene Rentenreform
-
AfD nimmt zehn Jahre nach Gründung Regierungsbeteiligung in Ländern ins Visier
-
Berater-Dementi: "Özil wird weiter Fußball spielen"
-
Viererbob-WM: Friedrich siegt vor Hall
-
Regionalbahn kollidiert bei Essen mit auf Gleisen abgestellten Kühlschränken
-
Medien: TSG Hoffenheim trennt sich von Trainer Breitenreiter
-
Grüne fordern staatliche Eingriffe bei an Inflation gekoppelten Indexmieten
-
Kombinierer Schmid siegt beim Heimspiel in Oberstdorf

"Motomami" triunfa en unos Grammy Latinos que se rinden ante Jorge Drexler
El revolucionario "Motomami" de Rosalía se alzó con el Grammy Latino al Álbum del año, coronando la 23ª edición de los mayores premios de la música en español y portugués que se rindieron ante el uruguayo Jorge Drexler, que se llevó siete estatuillas.
"'Motomami' es el disco que más me he tenido que pelear para hacer, que más me ha costado hacer, pero que tiré pa' lante y que más alegrías me ha dado", dijo la española visiblemente sorprendida al recibir el gramófono más importante de la noche.
Rosalía y su producción conceptual que fusiona géneros, crea palabras e impulsa visuales, llegó como uno de los más nominados a la ceremonia y cerró la noche con cuatro premios.
La artista desató altas emociones al cantar varios de sus éxitos vestida de pies a cabeza en látex negro, y al perrearle a su novio y reguetonero Rauw Alejandro en la primera fila de la audiencia.
Los otros dos gramófonos más codiciados de la noche, Grabación del año y Canción del año, fueron para Jorge Drexler y C. Tangana, con su pegajoso "Tocarte".
"Yo no me esperaba esto", dijo al final de la gala un emotivo Drexler, quien se hizo con siete estatuillas, empañando la que se esperaba fuese la gran celebración de Bad Bunny.
El reguetonero puertorriqueño, ausente de la fiesta por estar en la gira de su salvajemente popular "World's Hottest Tour", conquistó cinco de las diez nominaciones, entre ellos el galardón a la Mejor fusión/interpretación urbana con "Tití me preguntó", mientras que con "Lo siento BB:", junto a Julieta Venegas y Tainy, conquistó la Mejor interpretación reguetón.
Drexler venció asimismo con su "Tinta y Tiempo" al Mejor álbum cantautor, además de Mejor canción alternativa, Mejor canción en lengua portuguesa -junto a la brasileña Marisa Monte- y Mejor canción pop, categoría en la que se declaró un empate con el colombiano Sebastián Yatra y su éxito "Tacones Rojos".
Yatra, quien se dijo "muy contento", brilló en la noche al cantar con el astro John Legend, quien se calzó los mocasines color carmín para entonar la pegajosa balada.
Fito Páez, que la víspera de la fiesta dijo en entrevista con AFP mantener sus expectativas controladas, arrasó en las tres de sus tres nominaciones.
"Este es un momento muy estimulante. Estoy muy apasionado con lo que está pasando ahora", dijo el artista de 59 años a los medios de comunicación al reflexionar sobre el momento que vive la música latina, cargada de fusiones y conquistas.
- Celebración brasileña -
Antes de la gala, los Academia celebró la tradicional Premiere, la antesala a la mayor fiesta de la música latina, en la cual se desvelaron la mayoría de los ganadores de las 53 categorías de la noche, incluyendo los dedicados a la lengua portuguesa.
La cantautora brasileña Liniker se alzó con el Grammy Latino al Mejor álbum de música popular brasileña con su "Indigo Borboleta Anil".
"Estamos haciendo historia, es la primera vez que un artista transgénero gana un Grammy", dijo Liniker llorando al recibir su gramófono.
"Muchas gracias a todo mi equipo que estuvo conmigo desde el principio, soñando", prosiguió.
Otra artista que celebró una primera vez fue Ludmilla, quien se emocionó al agradecer su primer Grammy Latino. "Nunca me lo imaginé (...) luché mucho y ahora estoy aquí", dijo.
También fueron reconocidos el legendario Alceu Valença, Erasmo Carlos y Chitaozinho & Chororó.
La Academia Latina de la Grabación dedicó un aparte en la gala para rendir homenaje póstumo a Gal Costa, leyenda de la música brasileña y musa del tropicalismo, quien falleció este mes a los 77 años.
- Explosión latina -
La mayor fiesta de la música latina fue una explosión de colores y ritmos.
La ceremonia, animada por la brasileña Anitta, el puertorriqueño Luis Fonsi, la mexicana Thalía y la italiana Laura Pausini, contó con performances de Karol G, Anitta, Jorge Drexler junto a Elvis Costello y Gente de Zona, entre otros.
También se presentó el mexicano Marco Antonio Solís, homenajeado como la Persona del año por la Academia Latina de la Grabación la víspera de la gala.
La Academia Latina de la Grabación arrancó la semana de los Grammy Latinos el martes con una presentación especial para escuchar a los once nominados en la categoría de artista revelación.
El gramófono, que consagró a Juanes, Maria Rita y Calle 13 al comienzo de sus carreras, marcó el punto emotivo de la noche al ser concedido en un empate a la cubana Ángela Álvarez, de 95 años, y a la joven mexicana Silvana Estrada.
"Nunca es tarde", dijo Álvarez quien comenzó su carrera musical después de los 90 años. Un auditorio lleno de pesos pesados de la escena musical latina se derritió en aplausos.
El colombiano Julio Reyes Copello se alzó con el Grammy Latino al Productor del año, derrotando a Édgar Barrera, el segundo más nominado para esta edición con nueve indicaciones.
El miércoles, además, la Academia honró con sus premios especiales a la excelencia musical a la española Rosario Flores, la chilena Myriam Hernández, la brasileña Rita Lee, la argentina Amanda Miguel y el venezolano Yordano.
W.Lapointe--BTB