
-
Opferzahl nach Beben im türkisch-syrischen Grenzgebiet übersteigt Marke von 5000 Toten
-
Berliner Landeswahlleiter rät zu baldigem Einwurf von Briefwahlunterlagen
-
Gericht: Verstoß gegen Rechtsfahrgebot nach Urlaub in Land mit Linksverkehr ist Unachtsamkeit
-
EU-Chemikalienagentur stellt Vorschlag zu Verbot "ewiger Chemikalien" vor
-
Selenskyj warnt vor Jahrestag des Kriegsbeginns vor symbolischer Aktion der Russen
-
45-Jähriger Angler vor Rostocker Fischereihafen aus Wasser gerettet
-
WHO: Bis zu 23 Millionen Menschen von Beben in der Türkei und Syrien betroffen
-
Krankenpfleger und Rettungspersonal in Großbritannien streiken erstmals gemeinsam
-
Kokain: Staatsanwaltschaft ermittelt gegen Fischer
-
Gewerkschaft fordert Lieferando zu Verhandlungen über Tarifvertrag auf
-
AfD-Chef gibt Regierungsbeteiligung als nächstes Ziel der Partei aus
-
Dritter großer Protesttag gegen Rentenreform in Frankreich
-
Industrieproduktion im Dezember gesunken - Starker Rückgang am Bau
-
Mehr als ein Drittel der erwachsenen Deutschen ist tätowiert
-
Drängen auf Handeln bei zugesagter Militärhilfe für Ukraine
-
Regierungschef Sharif ordnet Wiederfreigabe von Wikipedia in Pakistan an
-
Studie: Elektrisch betriebene Lkw haben beste Klimabilanz
-
Polizeigewerkschaft fordert Abschiebegefängnisse für gefährliche Asylbewerber
-
Erdbebenkatastrophe: Sportevents in der Türkei abgesagt
-
USA planen keine Rückgabe von Ballon-Trümmerteilen an China
-
NBA: Irving-Wechsel zu Dallas Mavericks perfekt
-
Berliner FDP strebt Koalition mit CDU und SPD an
-
Steinmeier will Wehrhaftigkeit der Demokratie stärken
-
Bericht: Bundesregierung genehmigt Waffenausfuhren nach Niger und Indien
-
36-Jähriger zündet in Bank Überweisungsträger an und brät Hähnchen darüber
-
Biden verteidigt Vorgehen gegen mutmaßlichen chinesischen Spionage-Ballon
-
Sicherungsverfahren um tödliche Amokfahrt an Berliner Kurfürstendamm begonnen
-
Premier League wirft ManCity Verstoß gegen Finanzregeln vor
-
Ampel-Koalition will weiteres Migrationspaket auf den Weg bringen
-
Nach Neuer-Interview: Hainer schließt Vertragsauflösung aus
-
Mehr als 3800 Tote nach Erdbeben im türkisch-syrischen Grenzgebiet
-
Streiks und Rentenproteste legen zum dritten Mal Teile Frankreichs lahm
-
Deutscher Youtuber soll wegen illegaler Glücksspiele knapp 500.000 Euro zahlen
-
Zahl von Beschäftigten in Rettungsdienst steigt um 71 Prozent binnen zehn Jahren
-
USA bergen Trümmerteile von mutmaßlichem chinesischen Spionage-Ballon
-
Anklage fordert lange Strafen im Prozess um Dreifachmord von Starnberg
-
Salman Rushdies neuer Roman erscheint sechs Monate nach Messerangriff auf ihn
-
Zahl der Todesopfer durch Erdbeben steigt allein in der Türkei auf fast 3000
-
Frankreichs Verkehrsminister fordert zum Streikverzicht zum Beginn der Schulferien auf
-
Auch chinesischer Internetriese Baidu entwickelt KI-Chatbot
-
Sepp Maier verteidigt Neuer: "Es steht ihm zu"
-
Studie: 600 Milliarden Euro nötig bis 2030 für Erreichen der Klimaziele
-
Merkel erhält Unesco-Friedenspreis in der Elfenbeinküste
-
Unbekannter leitet in Niedersachsen Gas in Tiefgarage von Gericht
-
Bereits mehr als 2300 Tote bei schwerem Erdbeben in türkisch-syrischem Grenzgebiet
-
Zahl der Erdbebenopfer in Türkei und Syrien auf mehr als 2600 gestiegen
-
Guterres warnt vor weiterer Eskalation des Ukraine-Kriegs
-
Bereits mehr als 1500 Tote bei schwerem Erdbeben in türkisch-syrischem Grenzgebiet
-
Aktivisten von Letzter Generation blockieren Straßen in mehreren Städten
-
Grijseels und Golla zu Handballern des Jahres gewählt

OTAN anuncia que entregará a Ucrania más armas pesadas
La OTAN anunció este domingo que entregará a Ucrania más armas pesadas occidentales, en un momento en el presidente ruso Vladimir Putin ve una "dinámica positiva" para sus tropas en el frente.
En el terreno, los socorristas trabajaban para hallar supervivientes entre las ruinas de un edificio de Dnipró, en el este de Ucrania, alcanzado la víspera por un ataque que provocó al menos 30 muertos.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, juzgó este domingo que Putin "sobrestimó la fortaleza de sus propias fuerzas". "Hemos visto sus errores, su falta de confianza, los problemas de liderazgo, el pobre equipamiento", afirmó al diario alemán Handelsblatt.
"Estamos en una fase decisiva de la guerra", dijo Stoltenberg. "Entonces es importante que entreguemos a Ucrania las armas que necesita", agregó.
"Las recientes promesas de equipos de armas pesadas son importantes, y espero más en un futuro próximo", declaró.
El jefe de la OTAN tiene previsto reunirse el 20 de enero con el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que coordina el suministro de armas a Kiev, en la base aérea de Ramstein, en Alemania.
Ucrania ha presionado con insistencia para conseguir armas pesadas, incluyendo tanques, pero Occidente se ha mostrado reticente por temor a quedar involucrado directamente en la guerra o provocar a Rusia.
Sin embargo, desde inicios de mes, Francia, Alemania y Estados Unidos prometieron enviar tanques franceses AMX-10 RC, 40 vehículos de transporte de infantería alemanes Marder y 50 vehículos blindados estadounidenses Bradley.
- "Según los planes" -
El Reino Unido prometió el sábado suministrar "en las próximas semanas" 14 tanques Challenger 2 a Ucrania, lo que lo convierte en el primer país en enviar este tipo de material pesado.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski agradeció la decisión de Londres, que "no sólo nos fortalecerá en el campo de batalla, sino que también envía la señal correcta a otros socios".
La diplomacia rusa reaccionó al anuncio asegurando que la decisión sólo "intensificará" el conflicto, "generando más víctimas, incluso entre la población civil".
Los aliados de Kiev ya habían entregado cerca de 300 blindados soviéticos modernizados, pero nunca tanques pesados de fabricación occidental.
En un momento en que su ejército parece tener dificultades antes las fuerzas ucranianas, Vladimir Putin aseguró que "todo se desarrolla según los planes", en una entrevista con la televisión pública rusa, difundida este domingo.
"La dinámica es positiva y todo se desarrolla según los planes del ministerio de Defensa y del Estado Mayor. Espero que nuestros combatientes nos den más alegrías con sus resultados militares", declaró, tras una pregunta de un periodista del canal Rossia-1 sobre "las noticias de Soledar", que el ejército ruso dijo el viernes haber conquistado.
- Decenas de desaparecidos -
La toma de esta modesta localidad fue presentada en Moscú como una victoria después de meses de reveses en Ucrania, en particular la retirada de la región de Járkov (este) y de la ciudad de Jersón (sur) ante las contraofensivas ucranianas.
Según el ejército ruso, la conquista de Soledar, donde se encuentran unas enormes galerías que permitirían guardar material militar e infiltrarse detrás de las líneas enemigas, es una etapa importante para rodear la vecina ciudad de Bajmut, que Moscú lleva meses intentando tomar.
El sábado, las autoridades ucranianas desmintieron de nuevo el anuncio de Moscú y afirmaron tener "bajo control" la ciudad de Soledar, que tenía 10.000 habitantes antes de la ofensiva rusa y ahora está destruida.
Una nueva oleada de bombardeos golpeó el sábado y el domingo varias ciudades, entre ellas Dnipró, en el este, donde un edificio residencial quedó destruido. Estos ataques ocurrieron en plenas celebraciones del Año Nuevo ortodoxo.
"Por el momento el ataque enemigo ya costó 30 vidas. Entre 30 y 40 personas se encuentran aún bajo los escombros", indicó este domingo a la televisión nacional Natalia Babachenko, consejera en jefe de la administración militar de la región de Dnipropetrovsk.
Más de 70 personas resultaron heridas, una docena de ellas de gravedad, según la administración militar.
Estados Unidos denunció "un nuevo ejemplo de la guerra brutal llevada adelante por Rusia contra el pueblo ucraniano". Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional aseguró que Estados Unidos "continuará entregando a Ucrania lo que necesita para defenderse".
- "Terror ruso" -
En el sur, en Kryvyi Rig, un persona murió y otra resultó herida el sábado tras el bombardeo contra unos edificios residenciales, según un balance oficial.
Este domingo, las fuerzas rusas bombardearon Jersón, alcanzando las infraestructuras y las oficinas de la Cruz Roja, con un saldo de siete heridos, uno de ellos de gravedad, según el gobernador regional Yaroslav Yanuchevich.
"El mundo debe detener este mal", dijo Zelenski, quien denunció "el terror ruso".
En total, "el enemigo efectuó tres ataques aéreos y unos cincuenta disparos de misiles en la jornada" del sábado, precisó el Estado Mayor del ejército ucraniano.
K.Thomson--BTB