
-
Polizei in Deutschland und Niederlanden zerschlägt Kryptomessengerdienst "Exclu"
-
US-Präsident Biden hält vor Kongress Rede zur Lage der Nation
-
Salman Rushdies neuer Roman erscheint sechs Monate nach Messerangriff auf ihn
-
Bereits mehr als 1500 Tote bei schwerem Erdbeben in türkisch-syrischem Grenzgebiet
-
NBA: Irving-Wechsel zu Dallas Mavericks perfekt
-
US-Computerhersteller Dell entlässt weltweit rund 6650 Mitarbeiter
-
Verbraucherstimmung steigt stark an
-
Erdbebenkatastrophe: Sportevents in der Türkei abgesagt
-
Habeck hofft auf Annäherung in Streit um US-Subventionen
-
USA bergen Trümmerteile von mutmaßlichem chinesischem Spionage-Ballon
-
Rodler Loch gegen Rückkehr russischer Sportler
-
Nach Neuer-Interview: Hainer schließt Vertragsauflösung aus
-
Dritter großer Protesttag gegen Rentenreform in Frankreich
-
Mehr als 3000 Tote nach Erdbeben im türkisch-syrischen Grenzgebiet
-
Zahl der Todesopfer durch Erdbeben steigt allein in der Türkei auf fast 3000
-
Mehr als 3800 Tote nach Erdbeben im türkisch-syrischen Grenzgebiet
-
Mitbegründer von Atomwaffen Division in den USA festgenommen
-
Linken-Chefin Wissler übersteht Erdbeben in der Türkei unversehrt
-
Offiziell: Hoffenheim trennt sich von Trainer Breitenreiter
-
Auch chinesischer Internetriese Baidu entwickelt KI-Chatbot
-
Steinmeier will Wehrhaftigkeit der Demokratie stärken
-
Größter Prozess gegen Demokratieaktivisten in Hongkong begonnen
-
Frankreichs Verkehrsminister fordert zum Streikverzicht zum Beginn der Schulferien auf
-
Aktien von indischem Adani-Konzern fallen nach Betrugsvorwürfen weiter
-
Anklage fordert lange Strafen im Prozess um Dreifachmord von Starnberg
-
Kamala Harris nimmt erneut an Sicherheitskonferenz in München teil
-
Biden sagt nach Erdbeben in türkisch-syrischem Grenzgebiet Hilfe zu
-
Stark-Watzinger zu Besuch in Kiew
-
Angreifer von Brokstedt soll sich mit Terrorist Anis Amri verglichen haben
-
Hilfsorganisationen stellen Soforthilfe für Erdbeben-Opfer bereit
-
Reallöhne sinken 2022 wegen hoher Inflation um 4,1 Prozent
-
Wirtschaftsminister Habeck spricht in Washington über US-Subventionen
-
Leichtathletik: Sechs weitere neutrale Athleten aus Russland
-
Polizeigewerkschaft fordert Abschiebegefängnisse für gefährliche Asylbewerber
-
Unbekannter leitet in Niedersachsen Gas in Tiefgarage von Gericht
-
Aktivisten von Letzter Generation blockieren Straßen in mehreren Städten
-
Zahl von Beschäftigten in Rettungsdienst steigt um 71 Prozent binnen zehn Jahren
-
Habeck setzt auf "faire" transatlantische Zusammenarbeit
-
Umfrage: Mehr als die Hälfte liest Arztbewertungen im Internet
-
Grijseels und Golla zu Handballern des Jahres gewählt
-
EU-Kreise: Selenskyj könnte am Donnerstag nach Brüssel reisen
-
USA bergen Trümmerteile von mutmaßlichem chinesischen Spionage-Ballon
-
Mehr als 4800 Tote durch Erdbeben im türkisch-syrischen Grenzgebiet
-
Mehr als 4300 Tote durch Erdbeben im türkisch-syrischen Grenzgebiet
-
Selenskyj warnt vor Jahrestag des Kriegsbeginns vor symbolischer Aktion der Russen
-
20 mutmaßliche IS-Kämpfer nach Erdbeben in Syrien aus Gefängnis geflohen
-
Berliner FDP strebt Koalition mit CDU und SPD an
-
Warnstreiks bei der Post gehen weiter
-
Saarländischer Pathologe wegen mutmaßlicher Fehldiagnosen erneut vor Gericht
-
EU-Chemikalienagentur stellt Vorschlag zu Verbot "ewiger Chemikalien" vor

California llora a sus muertos tras dos tiroteos que afectan a la comunidad asiática
En menos de 48 horas dos tiroteos dejaron al menos 18 muertos en California. El sábado fue en un salón de baile en los suburbios de Los Ángeles y el lunes en una granja cerca de San Francisco. Ambos tuvieron el común el origen asiático de la mayoría de las víctimas y los dos autores.
Después de expresar su indignación y ordenar que las banderas estuvieran a media asta el domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió la aprobación "rápida" de un proyecto de ley que endurezca el acceso a los rifles de asalto.
"El azote de la violencia armada en Estados Unidos exige una acción más contundente", dijo Biden.
"Es una vergüenza", criticó el demócrata. "Deberíamos hacerlo mejor que esto, deberíamos liderar el mundo, no solo responder a estas innumerables crisis y decir, una y otra vez, esas malditas oraciones y condolencias".
"Estoy en el hospital reuniéndome con las víctimas de un tiroteo masivo cuando me apartan para informarme de otro tiroteo. Esta vez en Half Moon Bay. Tragedia tras tragedia", se lamentó Newsom en Twitter.
- Granjas y bailes -
El asesinato del lunes en Half Moon Bay, a poco más de 40 km de San Francisco, tuvo lugar en dos granjas.
Las siete víctimas son trabajadores agrícolas chinos y una octava persona resultó gravemente herida, según los medios estadounidenses.
El sospechoso, un individuo de 67 años llamado Chunli Zhao, fue puesto bajo custodia, dijo la alguacil del condado de San Mateo, Christina Corpus, quien agregó que se había encontrado una pistola semiautomática en su vehículo. Corpus también señaló que había trabajado en una de las dos granjas.
Esta tragedia ocurrió menos de 48 horas después de que un hombre abriera fuego el sábado por la noche en el Star Ballroom Dance Studio, en Monterey Park, 600 kilómetros más al sur, un establecimiento frecuentado por clientela asiática.
El asaltante disparó 42 veces y mató a 11 hombres y mujeres, todos mayores de 50 años.
Tras la matanza, en la que también resultaron heridas nueve personas, el pistolero, Huu Can Tran, de 72 años, intentó continuar con los asesinatos en otra sala de baile cercana, pero fue desarmado antes de huir y suicidarse en su camioneta, rodeado por la policía.
La policía todavía estaba ocupada el martes para determinar las motivaciones que impulsaron a los autores de los ataques.
"Todavía no tenemos un motivo", admitió el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, el lunes en una conferencia de prensa por el caso del salón de baile de Monterey Park.
Los investigadores actualmente están explorando el vínculo entre el asesino y los dos salones de baile, según Los Angeles Times, que cita fuentes policiales.
- Extremar la vigilancia -
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo el lunes por la noche que el presidente había sido informado sobre los tiroteos en Half Moon Bay y había "pedido a las fuerzas del orden federales que brindaran toda la asistencia necesaria a las autoridades locales".
Dado el origen asiático de la mayoría de las víctimas de los dos asesinatos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que había activado un sistema de protección consular con sus consulados en Estados Unidos.
También instó a sus ciudadanos a prestar especial atención a la situación local y a extremar la vigilancia, en particular evitando ir a lugares de reunión, según una publicación enviada el martes a través de la red social china WeChat.
Alrededor de 49.000 personas murieron por disparos en 2021 en Estados Unidos, en comparación con las 45.000 de 2020, que ya fue un año récord. Esto representa más de 130 muertes por día, de las cuales más de la mitad son suicidios.
Sin embargo, son los tiroteos masivos los que más destacan, a la vez que ilustran la brecha ideológica que separa a conservadores y progresistas sobre la cuestión de cómo prevenir tales tragedias.
La historia reciente de Estados Unidos está plagada de matanzas, sin que ningún lugar de la vida cotidiana parezca seguro, desde la empresa hasta la iglesia, desde el supermercado hasta la discoteca, desde la vía pública hasta el transporte colectivo.
B.Shevchenko--BTB