
-
UN-Sicherheitsrat verlängert Sudan-Mission nur bis Dezember
-
Nach Messi: Auch Ramos verlässt PSG
-
Bund der Steuerzahler rechnet mit steigenden Grundsteuern
-
Greenpeace enttäuscht von Ergebnis der Pariser Konferenz zu Plastikmüll
-
US-Verteidigungsminister fordert China zu Dialog auf
-
Schiri Siebert sieht Pokalfinale als "Karriere-Highlight"
-
Gedenken an ICE-Unglück von Eschede vor 25 Jahren
-
Biden: Kompromiss im US-Kongress hat "wirtschaftlichen Zusammenbruch" verhindert
-
Baerbock stärkt grünem Parteikollegen Habeck im Heizungsstreit den Rücken
-
Verstappen-Bestzeit vor Regenschauer
-
Erdogan für dritte Amtszeit vereidigt
-
Eintracht-Präsident Fischer macht Morddrohungen öffentlich
-
Franziskus will Ende August in die Mongolei reisen
-
Autofahrer weicht in Berlin Fuchs aus - Wagen überschlägt sich
-
"Respektlos": Pariser Publikum sorgt für Unmut bei Djokovic
-
Flick über U17: "Fantastischer, toller Erfolg"
-
Barca schlägt Popps Wölfinnen im Champions-League-Finale
-
Dürr sieht Lösung des Heizungsstreits erst "in den kommenden Wochen"
-
Grüne regen höhere Flughafengebühren für Privatjets an
-
Zum Triple-Jubiläum: "Stolze" Popp will Henkelpott zurück
-
Zahl der Todesopfer nach Zugunglück in Indien steigt auf mehr als 200
-
Zweijähriges Kind im Ruhrgebiet von E-Scooter angefahren und schwer verletzt
-
Weitere sechs Tote bei Ausschreitungen im Senegal
-
Shootingstar Andrejewa: Noch kein Visum für Wimbledon
-
Nkunku und Kolo Muani stürmen im Pokalfinale
-
Tag der Organspende mit zentraler Veranstaltung in Düsseldorf
-
Mann fährt mit Auto auf Polizisten zu - Beamte verletzen ihn mit Schüssen schwer
-
Deutsche U17 krönt sich im Elfmeterkrimi zum Europameister
-
Biden: Kompromiss im US-Kongress verhinderte "katastrophalen" Zahlungsausfall
-
Eingriff gut verlaufen: Nadal fällt weitere fünf Monate aus
-
Wegen Bränden in Kanada Evakuierungsanordnung für weitere 11.000 Menschen
-
Rund 300 Tote und mehr als 850 Verletzte bei Zugunglück in Indien
-
Debakel und Fan-Ausschreitungen: Bielefeld droht Abstieg
-
Flick über U17-Europameister: "Fantastischer, toller Erfolg"
-
Mann nach rasanter Verfolgungsjagd in Mecklenburg-Vorpommern festgenommen
-
Umfrage: Bereitschaft zur Organspende wächst
-
Entwurf für internationales Plastikabkommen soll bis November stehen
-
Verstappen in Spanien auf der Pole Position
-
Verstappen huldigt Alonso und Cruyff
-
Rollstuhlfahrerin stürzt in München Rolltreppe hinab
-
Leitung der Moderation von Inhalten bei Twitter erneut vakant
-
Klos weint, Fans sorgen für Chaos: Bielefeld zerlegt sich
-
Roglic startet nicht bei der Tour
-
Diamond League: Lückenkemper Zweite - Weltrekord über 1500m
-
Türkischer Präsident Erdogan wird nach Wiederwahl vereidigt
-
Frankreich wendet Herabstufung durch Ratingagentur S&P Global ab
-
Baerbock nennt Bedingungen für Asylverfahren an EU-Außengrenzen
-
Pistorius fordert von China Stopp der Anwerbung ehemaliger Bundeswehrpiloten
-
Gewalttätige Proteste in Leipzig wegen Hafturteil gegen Lina E.
-
Youtube ändert bisherige Richtlinien zur Bekämpfung von Falschinformation

Ataques aéreos sacuden capital de Sudan mientras bandos acuerdan cese al fuego
Ataques aéreos y disparos de artillería sacudieron el sábado la capital de Sudán, Jartum, donde la embajada de Catar fue saqueada por hombres armados, mientras los generales en guerra luchaban por el control incluso tras acordar una breve pausa humanitaria.
Con intensos combates en la capital sudanesa, los bandos rivales llegaron a un acuerdo de cese al fuego durante siete días a partir del 22 de mayo, dijeron Estados Unidos y Arabia Saudita en un comunicado conjunto tras diálogos en Yeda.
El cese al fuego "se mantendrá efectivo por siete días y podrá ser extendido con un acuerdo de ambas partes", precisó.
Múltiples treguas han sido violadas desde que comenzaron los combates hace cinco semanas, un hecho reconocido por el Ministerio de Exteriores saudí en un comunicado difundido el domingo por la agencia de prensa oficial.
"Contrario a previos ceses al fuego, el acuerdo alcanzado en Yeda fue firmado por las partes y apoyado por un mecanismo internacional de monitoreo estadounidense-saudí", dijo.
Añadió que las siguientes conversaciones "se enfocarán en los pasos adicionales necesarios para mejorar la seguridad y condiciones humanitarias para los civiles".
Habitantes de la capital dieron cuenta a la AFP de "ataques aéreos" cada vez más violentos.
Haciendo caso omiso de los llamados a la tregua, el ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), del general Mohamed Hamdan Daglo, se enfrentan por el control de sitios estratégicos y de poder.
El sábado varios bombardeos ocurrieron cerca de la sede de la televisión pública, informaron testigos.
Desde que los combates empezaron el 15 de abril, cerca de mil personas han muerto y más de un millón han tenido que abandonar sus casas.
El general Burhan nombró a tres de sus apoyos más leales en el alto mando del ejército, tras la destitución, el viernes, del general Daglo de su puesto de adjunto en el Consejo de soberanía, a quien reemplazó por Malik Agar.
- Ejército "unificado" -
En tono conciliador, Agar, quien firmó la paz con el poder en Jartum en 2020, anunció el sábado en comunicado que desea "parar la guerra y sentarse a la mesa de negociaciones".
"La estabilidad de Sudán no podrá ser restablecida sino por un ejército profesional unificado", indicó, aludiendo a Daglo.
Burhan y Daglo realizaron un golpe de Estado de 2021 para expulsar a los civiles del poder.
Pero la lucha entre ambos por el control del país sumió a Sudán en el caos.
La embajada de Catar en Jartum, cuyo personal fue evacuado por la guerra, fue atacada y vandalizada el sábado por hombres armados, según los ministerios sudanés y catarí de Relaciones Exteriores.
El general Burhan, comandante del ejército y dirigente de facto de Sudán, acusó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores a los paramilitares de las FAR de haber atacado la representación diplomática catarí.
En un comunicado, el ministerio indicó que "las milicias" de las FAR atacaron, vandalizaron y saquearon la legación, llevándose computadoras y vehículos.
El Ministerio catarí de Relaciones Exteriores denunció el ataque en un comunicado y afirmó que su embajada fue "asaltada y vandalizada" por "fuerzas armadas irregulares".
Según el comunicado, precisaba que el asalto no dejó víctimas.
Según los expertos, ambos generales rivales estarían seguros de poder ganar el conflicto militarmente, por lo que decidieron apostar por una guerra larga en lugar de hacer concesiones en la mesa de negociaciones.
En Sudán, más de una persona de cada dos necesita ayuda humanitaria, y la ONU anunció que destinará 22 millones de dólares de un fondo de emergencia para ayudar a los sudaneses que huyeron a otros países vecinos.
K.Brown--BTB