
-
Wissing und EU-Kommission legen Streit um Verbrenner-Aus bei
-
US-Klage gegen in Brasilien inhaftierten mutmaßlichen russischen Spion
-
Gruppe von Migranten in Texas in Zug entdeckt - Zwei Tote
-
Erstes Schuldbekenntnis bei US-Verfahren wegen Mordes an Haitis Präsident Moïse
-
Lula verschiebt Staatsbesuch in China auf unbestimmte Zeit
-
Biden nach Luftangriffen in Syrien: USA suchen keinen Konflikt mit dem Iran
-
Bayern-Frauen stoßen Wolfsburg von der Tabellenspitze
-
Keine "Panikreaktion": Bayern-Bosse begründen Nagelsmann-Aus
-
Städtebund kritisiert für Montag geplanten Großstreik als überzogen
-
Hand-Schmerzen: Tulovic fehlt in Portugal und Argentinien
-
Baugewerkschaft fordert massive Ausweitung staatlicher Förderprogramme
-
Matthäus kritisiert Bayern-Führung: "Keine gute Figur"
-
"Hotel Ruanda"-Held Rusesabagina wieder auf freiem Fuß
-
Tuchel übernimmt FC Bayern: "Ehre und Auszeichnung"
-
Ingolstadt im DEL-Halbfinale - Mannheim mit Aufholjagd
-
Bundesweite Streiks am Montag sorgen für kontroverse Debatten
-
Vor Klimavolksentscheid in Berlin mehr als 450.000 Abstimmungsscheine ausgestellt
-
Führender indischer Oppositionspolitiker: Rauswurf aus Parlament politisch motiviert
-
Woidke hält Kohleausstieg bereits 2032 unter Umständen für möglich
-
Sprint in der MotoGP: Bagnaia gewinnt - Marquez Dritter
-
Zverev in Miami von der Rolle: Aus gegen Nobody Daniel
-
USA und Kanada erzielen Vereinbarung bei illegalen Grenzübertritten
-
Osnabrücks Bischof Bode verzichtet auf sein Amt
-
Adler "heilfroh", Haie verlieren den Kopf
-
Schmerzen in der Hand: Tulovic startet nicht in Portimao
-
Zwei Tore in der letzten Minute: Mannheim krönt Aufholjagd
-
Landtagsfraktionschef Redmann ist neuer Vorsitzender von Brandenburger CDU
-
DFB-Elf mit Doppelspitze und Debütant Wolf gegen Peru
-
FDP-Fraktionsvize Meyer wirft SPD und Grünen "ungezügelte Ausgabensucht" vor
-
Wissing fordert vor Koalitionsausschuss Einlenken der Grünen
-
Intel-Mitgründer Gordon Moore im Alter von 94 Jahren gestorben
-
Putin kündigt Stationierung taktischer Atomwaffen in Belarus an
-
Ratingagentur Fitch stuft Argentinien auf eine Stufe vor Zahlungsausfall herab
-
Wirtschaftsweise: Zu früh für Entwarnung für globalen Bankensektor
-
Ukraine meldet "Stabilisierung" im Kampf um Bachmut
-
Havertz von politischer Diskussion "überfordert"
-
Ukraine verwahrt sich gegen Vorwurf willkürlicher Exekutionen von Kriegsgefangenen
-
Matthäus kritisiert Bayern-Führungsetage: "Keine gute Figur"
-
Handwerk zeigt sich bei Wärmepumpen-Einbau optimistisch
-
Freie Wähler wählen Aiwanger zum Spitzenkandidaten für bayerische Landtagswahl
-
Zusammenstöße bei Protesten in Frankreich gegen Bau von Wasserreservoir
-
Weiter Streit in "Ampel" vor Koalitionsausschuss am Sonntag
-
Wirtschaftsweise äußert Verständnis für massive Streiks am Montag
-
Tornado zieht Schneise der Verwüstung durch US-Bundesstaat Mississippi
-
U19 verpasst erneut die EM-Endrunde
-
Heimpleite für die Mavericks: "Das war Hundescheiße"
-
Putin kündigt Stationierung taktischer Nuklearwaffen in Belarus an
-
Guterres drängt zum Abschluss von UN-Wasserkonferenz zu entschlossenem Handeln
-
17-Jähriger soll Mitarbeiterin von Blumenladen in Bayern getötet haben
-
Reformbewegung Wir sind Kirche lobt Rücktritt von Osnabrücks Bischof Bode

La llama se extingue en los Juegos Olímpicos de Pekín-2022 tras nueva decepción de la estrella Shiffrin
Los Juegos de Pekín-2022, al ritmo de los temores propios del covid, con todos los participantes dentro de una burbuja olímpica, con algunas tensiones debido al boicot diplomático de algunos países, que reprochan a China lagunas en el campo de los derechos humanos, concluyen este domingo con su ceremonia de clausura, después de la última decepción de la esquiadora estadounidense Mikaela Shiffrin, llamada a ser una de las estrellas, y que no lo fue.
Shiffrin, aspirante a llevarse varias medallas de Pekín-2022 se irá sin ninguna. En su sexta prueba en estos Juegos Olímpicos de Invierno, en el cierre del evento este domingo, solo pudo terminar en cuarta posición en la prueba de equipos mixtos.
La esquiadora norteamericana, de 26 años, que en las cinco pruebas individuales en que participó tuvo tres eliminaciones, un noveno puesto en supergigante y un decimoctavo en descenso, cayó con su equipo, en su sexta y última ocasión de medalla, en semifinales contra Alemania y en la lucha por el bronce con Noruega.
Shiffrin, de 26 años, empezó bien la competición, ganando su carrera en octavos de final contra Eslovaquia, en esta prueba con cuatro duelos, dos entre hombres y dos entre mujeres.
Pero luego, para seguir dentro de la pesadilla que han supuesto para ella estos Juegos, a los que llegaba con la intención de dejar China como multimedallista, perdió sus tres siguientes enfrentamientos.
El duelo por el bronce terminó equilibrado entre Estados Unidos y Noruega (2-2), pero el desempate fue favorable para los escandinavos, campeones del mundo de esta prueba por equipos, debido a que en caso de igualdad en el marcador, se toman los mejores tiempos de cada mejor competidor masculino y femenino.
- Despedida sin decepción -
Shiffrin, que había afirmado tras su tercera eliminación, por salirse del recorrido en la combinada, que se sentía ridícula, trató de ser positiva en su despedida de los Juegos.
"No estoy decepcionada. He tenido muchos momentos de decepción en estos Juegos. Hoy no es uno de ellos. Hoy es mi recuerdo favorito", señaló la esquiadora norteamericana.
"Era la mejor manera posible que podía imaginar para terminar los Juegos, esquiando con tan buenos compañeros", concluyó la estadounidense.
Shiffrin no había sido eliminada en ninguna prueba en sus dos participaciones olímpicas anteriores (2014 y 2018) y ahora lo hizo por partida triple.
En Pekín-2022 no pudo aumentar su palmarés de tres preseas olímpicas, con dos medallas de oro (eslalon en 2014, gigante en 2018) y una plata (combinada en 2018).
Prodigio de regularidad, al punto de haber ganado más de un tercio de las pruebas que ha disputado en Copa del Mundo, la esquiadora de Colorado llegaba a los Juegos tras dos años difíciles, marcados por la muerte accidental de su padre en febrero de 2020, y después una larga lesión en la espalda.
Austria acabaría logrando el oro al vencer a Alemania en la final (2-2), imponiéndose en la comparación por tiempos.
Con un tercer podio y un segundo título, el austríaco Johannes Strolz (oro en la combinada, segundo en eslalon) terminó como el esquiador alpino con más medallas en los Juegos.
La decepción de Shiffrin y las lágrimas de la rusa Kamila Valieva, tras fallar estrepitosamente el jueves en el programa libre de patinaje artístico, quedarán en los anales de la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno como dos de los momentos fuertes.
La rusa no pudo controlar los nervios, la presión y el estrés, tras ser el centro de un caso positivo de dopaje y que el TAS la dejara competir.
Varias caídas o tropezones en su prueba del jueves hicieron que terminara en el cuarto puesto cuando parecía hecha su victoria y su recorrido acabó entre sollozos.
En la jornada final de los Juegos, la noruega Therese Johaug logró su tercer oro en Pekín-2022 al ganar los 30 km en esquí de fondo, permitiendo a su país consolidar su primera plaza en el tablero de medallas, con 16 títulos.
- Sorpresa en hockey -
La sorpresa de la jornada la dio Finlandia al ganar por primera vez en su historia el título de hockey sobre hielo masculino, tras derrotar en la final al equipo ruso (2-1).
Por su parte, el alemán Francesco Friedrich, que ya había ganado la prueba de bobsleigh a dos, se llevó también la de a cuatro, realizando como en 2018 el doblete.
Alemania ganó nueve de las diez pruebas disputadas en la pista de Yanqing en luge, skeleton y bobsleigh.
De un total de 30 medallas atribuidas en las tres disciplinas, Alemania ganó 16.
W.Lapointe--BTB