
-
Bereits mehr als 630 Tote bei Erdbeben im türkisch-syrischen Grenzgebiet
-
EU-Preisdeckel für Diesel und Heizöl aus Russland in Kraft getreten
-
Falsche Langläuferin: Frauen-Staffel disqualifiziert
-
Habeck betont Bedeutung von "fairer" Zusammenarbeit zwischen EU und USA
-
Kommunen und Opposition erwarten wenig von Faesers Flüchtlingsgipfel
-
Polizei in Deutschland und Niederlanden zerschlägt Kryptomessengerdienst "Exclu"
-
kicker: Neuer denkt nicht an Abschied
-
Berater-Dementi: "Özil wird weiter Fußball spielen"
-
Nach Arsenal-Pleite: ManCity nutzt Gunst der Stunde nicht
-
Verbraucherstimmung steigt stark an
-
Michael Roth: Zugesagtes liefern und Munition statt neuer Waffensysteme für Ukraine
-
Millionenschaden bei Feuer in Halle eines Busunternehmens in Oberbayern
-
USA bergen Trümmerteile von mutmaßlichem chinesischem Spionage-Ballon
-
Skilanglauf: Frauen-Staffel auf dem Podest
-
2. Liga: HSV bleibt oben dran
-
Union verlängert mit Stürmer Behrens
-
VW und BMW lehnen Vorschläge von EU-Kommission für neue Abgasnorm Euro 7 ab
-
Frankreichs Nationalversammlung debattiert über umstrittene Rentenreform
-
AfD feiert zehnjähriges Bestehen - Proteste angekündigt
-
Studie: Geflüchtete Ukrainer ziehen häufig in mittelgroße deutsche Städte
-
Auftragseingang im verarbeitenden Gewerbe im Dezember wieder gestiegen
-
Papst beendet Besuch im Südsudan mit Aufruf zum Ende der Gewalt
-
Früherer Außenminister Christodoulides liegt bei Präsidentenwahl in Zypern vorne
-
Der Handball trauert um Hansi Schmidt
-
Wirtschaftsminister Habeck reist in die USA
-
Chrupalla hofft auf AfD-Regierungsbeteiligung in ostdeutschen Ländern
-
Herrmann-Wick hofft bei Heim-WM auf den "Magic Moment"
-
Faeser kündigt Flüchtlingsgipfel im Innenministerium an
-
Viererbob-WM: Friedrich siegt vor Hall
-
Regionalbahn kollidiert bei Essen mit auf Gleisen abgestellten Kühlschränken
-
VfB auch mit Labbadia in der Krise: 0:2 gegen Werder
-
Beyoncé gewinnt vier Grammys und bricht Rekord
-
VW lehnt Vorschläge von EU-Kommission für neue Abgasnorm Euro 7 ab
-
Scholz: "Konsens" mit Selenskyj zum Einsatz westlicher Waffen nur in der Ukraine
-
Iran kündigt Amnestie anlässlich seines Nationalfeiertages an
-
Maaßen lässt CDU-Ultimatum für Parteiaustritt verstreichen
-
Bericht: Brandenburger LKA-Beamtinnen sollen Zeugenaussage gefälscht haben
-
Neue Warnstreiks bei der Post für Montag und Dienstag angekündigt
-
Das Bayern-Imperium schlägt zurück: 4:2-Sieg in Wolfsburg
-
Matarazzo als Breitenreiter-Nachfolger im Gespräch
-
21 Autos auf Gelände von Leasingfirma in Niedersachsen ausgebrannt
-
Günter hofft weiter auf erstes Turnierspiel
-
Französische Regierung geht in Debatte um Rentenreform auf Republikaner zu
-
Scholz bei Gedenkgottesdienst nach Messerattacke in Zug in Schleswig-Holstein
-
Iran kündigt Amnestie für "große Anzahl" von Angeklagten und Verurteilten an
-
Umfrage: Mehr als die Hälfte liest Arztbewertungen im Internet
-
Mindestens fünf Tote bei Lawinenabgängen in Österreich und der Schweiz
-
Krösche besorgt um "Wettbewerbsfähigkeit der Bundesliga"
-
Kombinierer Schmid siegt beim Heimspiel in Oberstdorf
-
Militärische Lage für Ukraine im Donbass verschärft sich zusehends

En Europa, la NBA atrae las miradas y a grandes jugadores
La NBA se internacionaliza cada vez más y se promociona en todo el planeta deslocalizando partidos, como el que se disputará este jueves en París y que enfrentará a Detroit y Chicago, al punto que los jugadores más dominadores de la liga profesional estadounidense de básquetbol proceden del extranjero.
Desde la temporada 2018-2019, el trofeo al mejor jugador de la temporada regular se lo han repartido dos jugadores europeos: el griego Giannis Antetokounmpo y el serbio Nikola Jokic, con dos trofeos cada uno.
Antes que ellos, el único representante del básquet europeo que había sido reconocido con semejante galardón era el alemán Dirk Nowitzki, en 2007, lo que muestra una tendencia en los últimos años.
"Se puede ver a qué punto se está expandiendo el básquet, la internacionalización del juego y, sobre todo, estos jugadores están llevando el juego a un nivel extremadamente alto", explicó este miércoles a la AFP B.J. Armstrong, antiguo armador de los Bulls de Chicago y triple campeón de la NBA al lado de Michael Jordan.
Otra prueba de ello es que a mitad de la temporada actual, entre los cinco mejores anotadores de la mejor liga del mundo, cuatro son extranjeros.
- De regreso en 2024 -
Partidos deslocalizados en el extranjero, con previsión de otro encuentro en París en 2024, difusión de juegos y 'highlights' (mejores momentos) casi en directo a través de las redes sociales... La estrategia de la NBA para ampliar su influencia en el extranjero se ha reforzado en las últimas décadas.
Para Ben Wallace, pívot de Detroit en los años 2000, todo parte de "¡la televisión!".
"Los europeos se dan cuenta que empiezan a ver cómo sus jugadores llegan a la NBA y eso da confianza a los siguientes, que se dicen 'voy a ser el próximo europeo en desembarcar en la NBA'", añadió el que fuera elegido cuatro veces mejor defensor del campeonato.
"Nuestros partidos se difunden por todo el mundo y actualmente con internet, las redes sociales y nuestro 'League Pass NBA' (plataforma de 'streaming'), está al alcance de todo el mundo", asegura Neal Meyer, responsable de la NBA en Europa y Oriente Medio.
Si estrellas como Tony Parker, Nowitzki o Pau Gasol abrieron la vía a comienzos de este siglo ,"todo empezó en 1992, en los Juegos Olímpicos" de Barcelona, cuando Estados Unidos presentó el llamado 'Dream Team', con todas las grandes estrellas de la NBA de la época, recuerda B.J. Armstrong.
"Aunque los estadounidenses, con 'Magic' Johnson y compañía, llegaron y dominaron, ser capaces de codearse con estos jugadores, enfrentarse a ellos, es lo que originó lo que estamos viendo ahora", reafirma el antiguo jugador de los Bulls.
Un entusiasmo que aprovechó el antiguo comisionado de la NBA David Stern (1984-2014), primer gran artesano del desarrollo de la marca de la NBA en el extranjero.
"No hay nada mejor como organizar partidos en un mercado (económico), lo vemos en París, no solo por los aficionados afortunados que estarán en las gradas, sino también por ver a los jugadores en la ciudad, con una cobertura mediática importante alrededor del encuentro", subrayó Adam Silver, actual patrón de la NBA.
- ¿Doncic en Madrid? -
"Hace 25 años, los equipos no querían viajar (...) Para los entrenadores era una distracción, una interferencia en la temporada regular. Ahora es muy diferente, sobre todo porque el 25% de los jugadores de la liga son nacidos fuera de Estados Unidos. ¡Nuestros mejores jugadores son europeos!", añadió el comisionado, quien aseguró que la NBA "probablemente regrese a París el próximo año" porque el mercado francés es uno de los más importantes.
"Sin contar Estados Unidos, es el país que más jugadores aporta a la NBA", explicó Mark Tatum, adjunto del comisionado.
Los dirigentes de la NBA también indicaron que próximamente Madrid podría ser escenario de un partido de Dallas Mavericks, equipo en el que brilla el esloveno Luka Doncic, formado en el Real Madrid.
Para Mickaël Pietrus, alero francés que jugó en la NBA entre 2003 y 2013, "la NBA no tenía otra opción" que abrirse a los jugadores extranjeros, especialmente a los franceses. "Nuestra formación hizo que jugadores como Tony Parker, Boris Diaw, Ronny Turiaf y yo mismo, fuésemos conocidos mundialmente".
Para su compatriota Joakim Noah, jugador de los Bulls de 2007 a 2016), "esta tendencia se va a acelerar" en los próximos años a medida que se consolide la Liga Africana de Básquetbol, de la que es uno de sus promotores y que prevé formar a jugadores de ese continente para que acaben jugando en la NBA.
¿Todo ello significará una amenaza para el dominio estadounidense del baloncesto?
"Esto aumentará el nivel de juego, motivará a los jugadores a mejorar, es un bonito desafío para los norteamericanos", aseguró Neal Meyer.
D.Schneider--BTB