
-
EU-Preisdeckel für Diesel und Heizöl aus Russland in Kraft getreten
-
Iran kündigt Amnestie anlässlich seines Nationalfeiertages an
-
Bereits mehr als 630 Tote bei Erdbeben im türkisch-syrischen Grenzgebiet
-
Früherer Außenminister Christodoulides liegt bei Präsidentenwahl in Zypern vorne
-
2. Liga: HSV bleibt oben dran
-
Bericht: Brandenburger LKA-Beamtinnen sollen Zeugenaussage gefälscht haben
-
Millionenschaden bei Feuer in Halle eines Busunternehmens in Oberbayern
-
Krösche besorgt um "Wettbewerbsfähigkeit der Bundesliga"
-
kicker: Neuer denkt nicht an Abschied
-
Auftragseingang im verarbeitenden Gewerbe im Dezember wieder gestiegen
-
Zwei Kaufverträge für insolventen Flughafens Frankfurt-Hahn
-
Rodeln: Langenhan gewinnt in Altenberg - Loch Dritter
-
Kommunen und Opposition erwarten wenig von Faesers Flüchtlingsgipfel
-
Wirtschaftsminister Habeck reist in die USA
-
Maaßen lässt CDU-Frist für Parteiaustritt verstreichen
-
Viererbob-WM: Friedrich siegt vor Hall
-
Skilanglauf: Frauen-Staffel auf dem Podest
-
Das Bayern-Imperium schlägt zurück: 4:2-Sieg in Wolfsburg
-
Verbraucherstimmung steigt stark an
-
Berater-Dementi: "Özil wird weiter Fußball spielen"
-
USA bergen Trümmerteile von mutmaßlichem chinesischem Spionage-Ballon
-
VfB auch mit Labbadia in der Krise: 0:2 gegen Werder
-
Matarazzo als Breitenreiter-Nachfolger im Gespräch
-
Medien: TSG Hoffenheim trennt sich von Trainer Breitenreiter
-
Günter hofft weiter auf erstes Turnierspiel
-
Maaßen lässt CDU-Ultimatum für Parteiaustritt verstreichen
-
Militärische Lage für Ukraine im Donbass verschärft sich zusehends
-
Union verlängert mit Stürmer Behrens
-
Der Handball trauert um Hansi Schmidt
-
Iran kündigt Amnestie für "große Anzahl" von Angeklagten und Verurteilten an
-
AfD feiert zehnjähriges Bestehen - Proteste angekündigt
-
Polizei in Deutschland und Niederlanden zerschlägt Kryptomessengerdienst "Exclu"
-
Herrmann-Wick hofft bei Heim-WM auf den "Magic Moment"
-
Regionalbahn kollidiert bei Essen mit auf Gleisen abgestellten Kühlschränken
-
Scholz: "Konsens" mit Selenskyj zum Einsatz westlicher Waffen nur in der Ukraine
-
Faeser kündigt Flüchtlingsgipfel im Innenministerium an
-
Französische Regierung geht in Debatte um Rentenreform auf Republikaner zu
-
VW und BMW lehnen Vorschläge von EU-Kommission für neue Abgasnorm Euro 7 ab
-
Falsche Langläuferin: Frauen-Staffel disqualifiziert
-
21 Autos auf Gelände von Leasingfirma in Niedersachsen ausgebrannt
-
Chrupalla hofft auf AfD-Regierungsbeteiligung in ostdeutschen Ländern
-
Mindestens fünf Tote bei Lawinenabgängen in Österreich und der Schweiz
-
Neue Warnstreiks bei der Post für Montag und Dienstag angekündigt
-
Beyoncé gewinnt vier Grammys und bricht Rekord
-
Frankreichs Nationalversammlung debattiert über umstrittene Rentenreform
-
Michael Roth: Zugesagtes liefern und Munition statt neuer Waffensysteme für Ukraine
-
Papst beendet Besuch im Südsudan mit Aufruf zum Ende der Gewalt
-
Kombinierer Schmid siegt beim Heimspiel in Oberstdorf
-
Studie: Geflüchtete Ukrainer ziehen häufig in mittelgroße deutsche Städte
-
Scholz bei Gedenkgottesdienst nach Messerattacke in Zug in Schleswig-Holstein

Un universitario triunfa en Australia en su primer viaje fuera de EEUU
Hasta hace unas semanas, Ben Shelton era un universitario que jugaba a tenis en Estados Unidos. Pero en su primer viaje al extranjero, el veinteañero se ha plantado en cuartos de final de Australia, algo que ningún debutante conseguía en dos décadas.
Entrenado por su padre Bryan, que llegó a ser número 55 del mundo, el joven estaba hace un año por debajo del puesto 500 de la clasificación ATP y el vuelo más largo que había tomado eran seis horas entre Miami y San Francisco.
Ahora, este alumno de la Universidad de Florida se batirá el miércoles contra su compatriota Tommy Paul para hacerse un hueco en una semifinal donde puede cruzarse con el astro serbio Novak Djokovic.
"Me siento genial. Ha sido una semana bastante especial para mí. Definitivamente hay mucho para asimilar: jugar mi primer Gran Slam fuera de Estados Unidos, empezar las clases esta semana. Ha sido mucho. Pero lo estoy disfrutando hasta ahora", afirmó.
- "No era un tenista espectacular" -
Con más de 1,90 metros de altura y un poderoso golpeo de zurda, especialmente en el saque, Shelton había destacado en el deporte universitario, pero no se profesionalizó hasta mediados de 2022 y jugó invitado en el Abierto de Estados Unidos, perdiendo en primera ronda.
Ya dejó destellos de su calidad en el ATP Masters 1000 de Cincinnati, donde alcanzó la tercera ronda tras ganar al entonces número 5 del mundo, el noruego Casper Ruud, convirtiéndose en el estadounidense más joven en derrotar a un top 5 desde Andy Roddick en 2001.
"¿Por qué no salió antes?", se preguntan muchos. En sus palabras, no era especialmente bueno de adolescente y, además, iba a una escuela pública, que le dejaba poco margen para viajar y saltarse clases.
"No era un tenista espectacular. Me centraba en otros deportes y no estaba al nivel que tenían muchos de estos jugadores cuando tenían 13, 14, 15 o incluso 18 años", explicó.
"El pensamiento de mi padre era que estaba mejorando aquí, que no era el mejor del país, con lo que no había realmente motivos para ir a otro país donde probablemente también perdería y aprendería lo mismo", indicó.
Llegado como un casi completo desconocido en Melbourne, Shelton se ha colocado entre los ocho mejores del torneo, donde celebra sus puntos con enfáticos gritos de "vamos", influencia de sus amigos hispanohablantes de Florida.
"Es definitivamente una sorpresa. Me subí al avión sin expectativas", dijo tras clasificarse a los cuartos. "Me ha ayudado un poco el hecho de no tener expectativas ni sentir que tenía que rendir. Simplemente he podido salir, ser yo mismo y lugar liberado. Ha sido una gran contribución a mi éxito".
- "Pies en el suelo" -
Pero indistintamente de lo que ocurra en los cuartos de final, la aventura australiana de Shelton lo convirtió en un talento a seguir esta temporada. En el puesto 568 de la ATP a final de 2021, llegó a Melbourne como 89º y cuando se vaya escalará al menos 46 puestos en la clasificación.
Su víctima en tercera ronda, el australiano Popyrin, dijo que podía terminar el año entre los diez mejores si mantiene su nivel.
"Intento mantenerme con los pies en el suelo y ser consciente de que cuando hay subidas, siempre hay bajadas", reflexionó Shelton.
Prueba de ello es que el universitario todavía sigue preocupado por los estudios, que ahora continúa a tiempo parcial, y en cómo compaginar los exámenes con el exigente calendario de torneos del circuito profesional.
"Sigo las clases a un ritmo más lento que cuando estaba a tiempo completo en la universidad. No tengo una carga de trabajo muy difícil y es muy manejable mientras juego a tenis", aseguró.
"De momento no tengo exámenes pero será interesante cuando las fechas de los exámenes entren en conflicto con mis partidos", dijo sonriente.
"Pero hasta ahora en enero no he tenido problemas. Realmente quiero sacarme el diploma. Es algo importante para mí. Y es algo que no voy a abandonar y continuaré haciendo".
I.Meyer--BTB