Berliner TageBlatt - Estudio predice extinción masiva de vida marina si persiste el calentamiento

Börse
Euro STOXX 50 0.92% 4270.55
DAX 0.98% 15480.12
MDAX 1.13% 27190.85
TecDAX 0.61% 3281.39
SDAX 1.13% 12983.08
Goldpreis 0.08% 1968.5 $
EUR/USD 0.03% 1.085 $
Estudio predice extinción masiva de vida marina si persiste el calentamiento
Estudio predice extinción masiva de vida marina si persiste el calentamiento / Foto: © AFP

Estudio predice extinción masiva de vida marina si persiste el calentamiento

Para el año 2300, la vida en los océanos enfrenta una posible mortandad masiva comparable a las grandes extinciones de la Tierra si la humanidad no logra frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, advierte el jueves un estudio publicado en la revista Science.

Textgröße:

Pero limitar el calentamiento planetario a 2ºC por encima de los niveles preindustriales evitará esa catástrofe, afirmaron los autores del artículo, Justin Penn y Curtis Deutsch, ambos vinculados a la Universidad de Washington y la Universidad de Princeton.

Estos científicos utilizaron modelos eco-fisiológicos para sopesar los límites físicos de las especies con las temperaturas marinas proyectadas y el agotamiento de los niveles de oxígeno, una tarea particularmente desafiante dada la falta de investigación previa en la materia.

Los resultados fueron alarmantes: de mantenerse el calentamiento global como hasta ahora, los ecosistemas marinos de todo el planeta podrían experimentar una extinción masiva equiparable a la del final del Pérmico, conocida como la "Gran Muerte".

Esto ocurrió hace 250 millones de años y condujo a la desaparición de más de dos tercios de la fauna marina, debido al calentamiento y al agotamiento del oxígeno, condiciones similares a las de hoy.

Si bien los océanos tropicales perderían a la mayoría de las especies, muchas de estas áreas migrarían a latitudes más altas para poder sobrevivir.

Por otro lado, las especies polares desaparecerían en masa, ya que sus tipos de hábitat desaparecerían del planeta por completo.

Limitar el calentamiento a 2°C, el tope superior del objetivo fijado por el Acuerdo de París, "reduciría la gravedad de las extinciones en más del 70%, evitando una extinción masiva marina", señala el documento.

La meta preferida de limitar el calentamiento a 1,5°C es imposible de lograr con los compromisos internacionales actuales, según expertos climáticos de la ONU.

"Debido a que las extinciones marinas no han progresado tanto como las terrestres, la sociedad tiene tiempo de cambiar el rumbo a favor de la vida marina", escribieron los científicos Malin Pinsky y Alexa Fredston en un comentario adjunto.

"Exactamente dónde se encuentra el futuro entre el mejor y el peor de los escenarios estará determinado por las elecciones que la sociedad haga no solo sobre el cambio climático, sino también sobre la destrucción del hábitat, la sobrepesca y la contaminación costera", apuntaron.

J.Bergmann--BTB