
-
U21 mit Nullnummer bei EM-Generalprobe in Rumänien
-
Schufa verkürzt Speicherfrist von Einträgen nach Privatinsolvenz auf sechs Monate
-
Bulle stößt Landwirt in Bayern zu Boden und tötet ihn
-
Bundesgerichtshof wartet EuGH-Entscheidung zu Schufa ab
-
Zwei Frauen bei Messerangriff auf muslimisches Zentrum in Lissabon getötet
-
IOC empfiehlt Rückkehr Russlands in den Weltsport - unter Bedingungen
-
Flick: Desolate Anfangsphase "muss einmalig bleiben"
-
Sicherheitskräfte bereiten sich in Frankreich erneut auf Ausschreitungen vor
-
Streik der Pariser Müllabfuhr wird ab Mittwoch unterbrochen
-
Zwei Rolex von Paul Newman werden versteigert
-
Athleten Deutschland: Forderung nach Komplettausschluss
-
Sängerin Angélique Kidjo aus Benin erhält schwedischen Polar-Musikpreis
-
Faeser: "Schlag ins Gesicht der ukrainischen Sportler"
-
Kim Jong Un fordert mehr Produktion "waffenfähigen Kernmaterials"
-
Umfrage: Deutsche bei Warnstreiks von Verdi und EVG gespalten
-
Über 30 Jahre nach Mord an Frau in Nordrhein-Westfalen Tatverdächtiger ermittelt
-
Studie: Chinesischen Banken droht der Ausfall vieler Seidenstraße-Kredite
-
Haushaltsausschuss soll massive Waffenhilfe für Ukraine billigen
-
Bundesverfassungsgericht veröffentlicht Entscheidung über Kinderehen
-
18-Jährige absolviert im Allgäu Führerscheinprüfung mit Verfolgungsjagd
-
Beamter darf wegen häufiger Verspätungen nicht gleich aus Dienst entfernt werden
-
"Zweiklassenunterschied": DFB-Elf unterliegt Belgien
-
"Ampel" verständigt sich auf Maßnahmenpaket für klimafreundliche Transformation
-
Siebeneinhalb Jahre Haft für Pathologen im Saarland wegen Fehldiagnosen
-
Hühnchen vom Biohof oder aus Legebatterie besser erkennen
-
Erstes Treffen zwischen Israels Regierung und Opposition zu umstrittener Justizreform
-
Städtetag fordert von der "Ampel" klare Vorgaben bei der Wärmewende
-
Frauen sind bei Geburt von erstem Kind immer älter
-
Hattrick für Argentinien: Messi knackt 100-Tore-Marke
-
Mobbing von Beamtin durch Vorgesetzte kann Anspruch auf Schadenersatz begründen
-
Historiker: Bei Naturschutz ist Charles Deutschen näher als eigenen Landsleuten
-
EVG zieht "mehr als positive Bilanz" des Großstreiks am Montag
-
Russland-Rückkehr: DOSB fordert "glaubhafte Umsetzung"
-
Argwohn und Skepsis nach angekündigter "Pause" für Justizreform in Israel
-
Neue Dynamik in Tarifrunde für Angestellte von Bund und Kommunen
-
Scholz stellt sich im Bundestag Fragen der Abgeordneten
-
Draisaitl trifft: Oilers schlagen Top-Team Vegas
-
Rund drei Jahre nach Knochenfund in Nordrhein-Westfalen Toter identifiziert
-
EU besiegelt Aus von Diesel- und Benzin-Neuwagen ab 2035
-
Berichte: Mike Pence zu Aussage zu Kapitol-Erstürmung verpflichtet
-
Schottisches Parlament bestätigt Humza Yousaf als neuen Regierungschef
-
Skepsis nach angekündigtem Aufschub der geplanten Justizreform in Israel
-
EU-Einigung für einheitlichen Ausbau von Ladestellen für E-Autos
-
Biden nennt Putins Aussagen zu Atomwaffen-Stationierung "gefährlich"
-
Ermittlungen gegen Mitglieder von Nudistenverein wegen Kinderpornografie
-
Biden ruft Regierung in Israel zum Umsteuern im Streit um Justizreform auf
-
Russlands Erdöllieferungen nach Indien im vergangenen Jahr drastisch erhöht
-
Vertreter des Sportausschusses für weiteren Ausschluss
-
Chinesischer Onlineriese Alibaba spaltet sich in sechs Unternehmensgruppen auf
-
Bundesregierung will Waffenhilfe für Ukraine um zwölf Milliarden Euro erhöhen

El presidente ucraniano llama a defender Kiev con uñas y dientes de ataque ruso
El presidente ucraniano llamó la madrugada del sábado a sus compatriotas a defender Kiev, la capital, de un inminente ataque de las tropas rusas que el jueves invadieron el país.
"No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana. Esta noche, van a intentar un ataque", dijo Zelenski en un video publicado en la página web de la presidencia.
Las tropas invasoras lanzadas el jueves por el presidente ruso Vladimir Putin llegaron en la mañana del viernes a un barrio del norte de Kiev, pero el avance pareció luego perder fuerza.
El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, elogió a las fuerzas ucranianas, "que están luchando con valor y siguen teniendo capacidad de causar pérdidas a las fuerzas invasoras rusas".
La ofensiva rusa provocó la huida de más de 50.000 ucranianos del país, así como 100.000 desplazados internos (según la ONU) y más de 100 muertos y centenares de heridos (según Kiev).
Vladimir Putin llamó al ejército ucraniano a "tomar el poder" y calificó al gobierno de Zelenski de "banda de drogadictos y de neonazis".
Zelenski respondió colgando un video delante del palacio presidencial.
"Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí, defendiendo nuestra independencia, nuestro Estado", proclamó, junto a algunos de sus principales colaboradores.
El Ministerio de Defensa ucraniano llamó a la población a resistir.
"Pedimos a los ciudadanos que nos informen de los movimientos de tropas, que fabriquen cócteles Molotov y neutralicen al enemigo", instó.
Mientras tanto, los países occidentales adoptaron un aluvión de sanciones contra instituciones, empresas y dirigentes rusos, entre ellos Putin, en respuesta a la invasión.
Zelenski indicó que habló con el presidente estadounidense Joe Biden sobre el "refuerzo de las sanciones [contra Rusia], de una asistencia de defensa concreta y de una coalición antiaérea", y expresó su "agradecimiento" por el "fuerte" respaldo estadounidense.
- Diplomacia bloqueada -
Sin embargo, la diplomacia parece bloqueada.
En el Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia vetó una resolución promovida por Estados Unidos y Albania para deplorar "la agresión" contra Ucrania.
La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, afirmó que las relaciones entre Moscú y las potencias occidentales se acercan a un "punto de no retorno".
"No ha sido nuestra opción. Queríamos el diálogo, pero los anglosajones cerraron esas opciones una tras otra y empezaron a actuar de manera diferente", afirmó.
Según Zajarova, las sanciones contra Putin y su canciller Serguéi Lavrov muestran la "impotencia" de los países occidentales.
Putin se dijo dispuesto a enviar una delegación a Minsk, capital de Bielorrusia, para negociar con Ucrania.
El portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price, calificó esa propuesta de "diplomacia que se lleva a cabo a punta de pistola, cuando las bombas, los disparos de mortero y la artillería de Moscú apuntan a los civiles" ucranianos.
La OTAN anunció que activará su Fuerza de Respuesta, para reforzar su flanco oriental.
Rusia invadió Ucrania tras exigir que esta esa exrepública soviética renunciase a entrar en la OTAN y que la alianza transatlántica no se reforzara en sus fronteras.
- Sanciones en todos los ámbitos -
Tras la ofensiva, la Unión Europea (UE) desbloqueó el jueves un paquete de sanciones "masivas" en los sectores energéticos y financiero.
Putin y su canciller Serguéi Lavrov fueron incluidos este viernes en la lista de personalidades sancionadas, con sus haberes congelados, por la UE y el Reino Unido. Estados Unidos anunció que tomaría medidas similares.
Zelenski pidió la expulsión de Rusia del sistema de transferencias bancarias SWIFT, pero países de la Unión Europea como Alemania o Hungría han expresado sus dudas por el miedo a que esa medida provoque problemas en la entrega de gas ruso.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rechazó el proceso de adhesión de Rusia y cerró su oficina en Moscú.
La respuesta a la invasión también se dejó sentir en el deporte y el mundo de la cultura. La UEFA retiró a San Petersburgo la organización de la final de la Liga de Campeones, el 28 de mayo, que se jugará en París.
Además, la Fórmula Uno anuló la celebración del Gran Premio de Rusia, que formaba parte del calendario 2022 de la categoría.
Y Eurovisión indicó que cerraba las puertas del popular certamen de canción europea a representantes del país invasor.
El papa Francisco se reunió con el embajador ruso en el Vaticano para manifestarle "su preocupación".
En un tuit, enviado en varios idiomas, entre ellos ruso, afirmó que "toda guerra es una claudicación vergonzosa".
- Cuerpos en las calles -
Al amanecer del viernes se escucharon disparos y explosiones en el barrio residencial de Oblon, en el norte de Kiev, provocado por lo que parecía una avanzada de las fuerzas rusas.
Periodista de la AFP vieron un muerto en la acera y ambulancias socorriendo a una persona cuyo vehículo fue aplastado por un blindado.
Durante el día, las sirenas y explosiones no dejaron de sonar en Kiev, una ciudad que, tras la huida de muchos habitantes, ofrece un aspecto fantasmagórico.
Vehículos blindados y soldados vigilan los cruces de las calles en torno al distrito donde se encuentran los edificios del gobierno.
Las fuerzas ucranianas informaron el viernes que estaban combatiendo a las unidades rusas en Dymer e Ivankiv, dos localidades situadas a 40 y 80 kilómetros al norte de Kiev. Los rusos estarían avanzando también por el noreste y el este, según la misma fuente.
burs-cat/dbh-bl/mar/grp-js/mar
O.Krause--BTB