
-
Perú amplía a 5.600 turistas diarios visitas a Machu Picchu
-
Rehenes israelíes liberados piden la liberación del resto de cautivos
-
Un atacante mata a puñaladas a turista alemán en centro de París
-
Un atacante mata a una persona en París presuntamente al grito de "Alá es grande"
-
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto
-
Uruguay registra primer caso de virus equino que también puede afectar a humanos
-
La guerra vuelve a arreciar en Gaza sin nueva tregua a la vista
-
Dos líderes de PRA Group ganan los Premios Stevie® en los Premios Stevie para Mujeres Empresarias de 2023
-
Con Croacia, Italia y Albania, a España le espera un duro inicio en la Eurocopa
-
Real Madrid y Girona no fallan y mantienen el pulso por el liderato
-
Representantes de Puigdemont y de los socialistas de Sánchez se reúnen en Suiza
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras fuerte sismo
-
Habitantes de Jan Yunes huyen de las bombas, pero sin saber adónde ir
-
Lula confirma que Brasil se sumará a la OPEP+
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas
-
Colombia se une en la COP28 a un llamado contra los combustibles fósiles
-
El papa pide que la COP28 sea "un punto de inflexión" para acelerar la transición ecológica
-
Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
-
Japón dejará de construir centrales de carbón sin captura de CO2, afirma el primer ministro
-
El expresidente peruano Fujimori seguirá preso tras el fallo judicial
-
Embárcate en un viaje único con 'Hookah Haze'
-
Nuevo acusado por el asesinato de una lideresa ambientalista en Honduras
-
Preocupación en Brasil por el riesgo de derrumbe de una mina
-
La sobrevivencia de X, en vilo tras el insulto de Musk a los anunciantes
-
El policía condenado por la muerte de George Floyd fue apuñalado 22 veces en prisión
-
El militar chileno acusado de asesinar a Víctor Jara llega a Chile deportado de EEUU
-
La CIJ ordena a Venezuela "abstenerse" de acciones que amenacen el statu quo con Guyana
-
La energía nuclear y las renovables a primer plano en la COP28
-
El FMI revisará las perspectivas regionales por el conflicto entre Israel y Hamás
-
La hija de Víctor Jara y el final del largo camino por encontrar justicia en el crimen del cantautor
-
Los ministros de Defensa de la alianza Aukus, en California para hablar sobre submarinos
-
Corea del Sur confirma que su primer satélite espía alcanzó su órbita
-
Kyrgios agradece a Murray haber detectado su problema de autodestrucción

Lluvias torrenciales ya dejan 78 muertos cerca de Rio de Janeiro
Intensas lluvias y centenares de deslizamientos de tierra dejaron al menos 78 muertos en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, donde el miércoles se libraba una carrera contrarreloj para hallar a eventuales supervivientes bajo el lodo y los escombros.
"Es un escenario de guerra. Solo tienen que ver los muros y ver hasta dónde el agua llegó", dijo al final de la tarde Cláudio Castro, gobernador de Rio de Janeiro (sureste), en una rueda de prensa en la zona del desastre, en la región serrana del estado.
El gobernador confirmó al final de la tarde 78 muertos, una cifra que continúa creciendo con el correr de las horas, tras el temporal ocurrido en la tarde del martes en la ciudad ubicada a 68 km al norte de Rio.
"Fue la peor lluvia desde 1932", declaró.
Según la Defensa Civil de la Alcaldía, se produjeron en 24 horas 325 incidentes, entre ellos 269 deslizamientos, además de derrumbes de decenas de viviendas, y caídas de muros y de árboles.
Videos viralizados en redes sociales mostraron imágenes impactantes de algunas vías de Petrópolis convertidas en ríos correntosos arrastrando todo al pasar con una fuerza desmesurada.
Equipos de rescate trabajaban para socorrer a los afectados, muchos de los cuales buscaban desesperados a familiares y amigos en un escenario de viviendas reducidas a escombros y vehículos apilados entre el agua y el barro, constataron periodistas de la AFP.
"Nadie lo esperaba, fue desesperante, muy triste. Tengo amigos que están desaparecidos", dijo Elisabeth Pio Lourenço, de 32 años, vecina del destrozado barrio de Alto da Serra.
- "Lo han perdido todo" -
Hasta el momento, las autoridades no han informado la cantidad de desaparecidos.
"No quiero ver lluvia nunca más en mi vida", exclamó otro vecino, Jerónimo Leonardo, de 47 años, que el martes tuvo que salir a toda prisa de su casa, que quedó relativamente conservada.
La iglesia de Santo Antonio, cercana al área del desastre, abrió sus puertas para acoger a más de 150 personas, evacuadas de sus casas por las inundaciones o el peligro de deslave a causa del temporal. Muchas otras fueron atendidas principalmente en escuelas.
"Muchos de los que llegan lo han perdido todo, o perdieron a sus parientes. Es una situación difícil", dijo a la AFP Celestino, el párroco de la iglesia.
Unos 400 militares trabajaban en tareas de auxilio en el lugar junto con equipos de Defensa Civil y bomberos, con perros, máquinas excavadoras, camiones, botes y una decena de aeronaves.
El gobierno brasileño alertó de un riesgo "muy alto" de nuevos deslizamientos de tierra en la región montañosa de Rio de Janeiro, "especialmente en Petrópolis", debido a la previsión de más lluvias para los próximos días que podrán causar nuevas "inundaciones".
En su visita a Rusia, el presidente Jair Bolsonaro deseó que "Dios consuele a los familiares" de las víctimas de la "catástrofe" en Petrópolis, durante una conferencia de prensa conjunta con el anfitrión, Vladimir Putin, a quien agradeció su solidaridad ante lo ocurrido.
El gobierno afirmó que el mandatario visitará la zona el viernes.
- Fenómenos extremos -
Algunos puntos de Petrópolis recibieron hasta 260 milímetros de lluvia en menos de seis horas, un volumen superior a la media histórica para todo febrero (240 mm), de acuerdo con la agencia meteorológica MetSul.
"Las precipitaciones acumuladas (...) son inusuales", señaló la meteoróloga Estael Sias en una nota en el sitio de MetSul, donde asegura que este desastre "no es ni el primero ni será el último", dadas las características climáticas, topográficas y poblacionales de la región.
Brasil ha vivido en los tres últimos meses episodios de intensas lluvias, especialmente en los estados de Bahia (nordeste) y de Minas Gerais (sudeste), que han dejado decenas de muertos y causado destrozos en centenares de municipios.
Los científicos sostienen que, debido al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más recurrentes.
En enero de 2011 más de 900 personas murieron en la región serrana del estado de Rio por cuenta de las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en una vasta área, incluida Petrópolis y sus vecinas Nova Friburgo, Itaipava y Teresópolis.
Petrópolis, de 300.000 habitantes,es una ciudad turística por su valor histórico, la naturaleza circundante y un clima más ameno en comparación con la costera Rio de Janeiro, debido a su altura.
En el pasado fue lugar de veraneo de la antigua Corte imperial brasileña. Durante el siglo XVIII e inicios del XIX, fue un punto vital en el camino entre Rio y Minas Gerais que encantó por su clima y su paisaje al Emperador Pedro I.
B.Shevchenko--BTB