
-
EEUU frustra resolución del Consejo de Seguridad que pedía "alto el fuego" en Gaza
-
La perla brasileña avisa al mundo: "Quiero mostrarles quién es Endrick"
-
Xinhua Ruta de la Seda: Comienza el festival de recolección de hielo en el NE. Harbin (China)
-
La Conferencia Entendiendo a China de 2023: Desafíos y oportunidades narrativas de China
-
La ONU discute tensión Venezuela-Guyana por diferendo territorial
-
Farasis Energy lidera la innovación mundial en baterías eléctricas con SPS (Super Pouch Solution)
-
El empleo, más sólido de lo esperado en EEUU en noviembre
-
Ancelotti confía en recuperar a Vinicius y Camavinga en enero
-
El petróleo reaviva la centenaria pugna territorial entre Venezuela y Guyana
-
La ONU debate disputa territorial por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
-
El COI admite a rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París bajo bandera neutral
-
Nadia Calviño, un pilar del gobierno español al frente del Banco Europeo de Inversiones
-
Arrecian combates entre Israel y Hamás en Gaza antes de votación en la ONU
-
COI admite a rusos y bielorrusos en Juegos Olímpicos de París bajo bandera neutral
-
Putin buscará la reelección en marzo como presidente de Rusia
-
La española Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones
-
La COP28 entra de lleno en la discusión sobre el futuro de los combustibles fósiles
-
La ganadería representa el 12% de las emisiones de gases con efecto invernadero, según la FAO
-
El presidente Joko Widodo aplaude el apoyo de la BRI en el avance de las MIPYMES
-
La recuperación económica de China está en una "etapa crucial", según el presidente Xi Jinping
-
Fun88 anuncia una emocionante asociación con Dabang Delhi Kabaddi Club para la temporada 10 de la Pro Kabaddi League
-
El modesto Arandina elimina al Cádiz en la Copa del Rey
-
El nuevo Parlamento de Argentina inicia funciones sin mayorías para Milei
-
Ileana Márquez, la primera madre que se corona como Miss Venezuela
-
Los Lakers aplastan a los Pelicans en semifinales de Copa con una obra maestra de LeBron
-
Ejercicios militares y llamados al diálogo: la comunidad internacional, inquieta por la pugna Venezuela-Guyana
-
El bombardeo que alcanzó a los periodistas en Líbano ocurrió en "zona de combates", según el ejército israelí
-
Ter Stegen, operado "satisfactoriamente" de sus problemas lumbares
-
Ucrania derriba 14 misiles de crucero rusos en un ataque que dejó dos muertos
-
La Cumbre de Inversores de Hong Kong de la FIII se celebra del 7 al 8 de diciembre
-
La COP28 reanuda negociaciones con los combustibles fósiles como punto principal
-
Wondershare avanza en el arte de la grabación y edición de pantallas con DemoCreator 7 basado en IA
-
La UE escoge a la española Nadia Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones
-
AVASK nombra a Bojan Gajic como nuevo consejero delegado
-
Intensos combates entre Israel y Hamás en el sur de la Franja de Gaza
-
HABANOS, S.A. PRESENTÓ LA NUEVA VITOLA EL REY DEL MUNDO ROYAL SERIES EN PRIMICIA MUNDIAL EN CHIPRE
-
Egipto prepara unas elecciones presidenciales sin margen para la sorpresa
-
Templestay coreano:donde la tradición se encuentra con la modernidad
-
Optasia implementa soluciones Airtime Advance en Costa de Marfil a través de MTN
-
Casio creará un viaje virtual basado en Metaverso a través del mundo de las pruebas de durabilidad de G-SHOCK
-
En cumbre del Mercosur, Lula critica "falta de flexibilidad" de la UE

Un cardenal condena los "comportamientos criminales encubiertos por tanto tiempo" en la Iglesia
El influyente cardenal canadiense Marc Ouellet lamentó este jueves que "comportamientos criminales hayan sido por tanto tiempo encubiertos para proteger a la institución", en alusión a la crisis que atraviesa la Iglesia católica por los abusos sexuales cometidos por curas en todo el mundo.
"Estamos todos desgarrados y humillados por estas cuestiones cruciales que nos afectan cada día como miembros de la Iglesia", reconoció el cardenal Ouellet, durante la apertura de un simposio de tres días sobre el sacerdocio que se lleva a cabo en el Vaticano e inaugurado por el papa Francisco.
El cardenal se refirió al "drama de los abusos sexuales cometidos por clérigos" en su alocución ante cardenales, sacerdotes, laicos y religiosos que asistían, además del público que se podía conectar a la transmisión.
"¿Deberíamos más bien abstenernos de hablar del sacerdocio cuando los pecados y los crímenes cometidos por ministros indignos ocupan la primera plana de la prensa internacional (...)?", se interrogó Oullet, prefecto de la Congregación para los Obispos, entre los organizadores de las tres jornadas dedicadas a una reflexión teológica sobre el papel del sacerdote.
"Esta es una oportunidad favorable para expresar nuestro más sincero pesar y pedir nuevamente perdón a las víctimas que han visto sus vidas destruidas por un comportamiento criminal, que ha sido encubierto por tanto tiempo y tratado a la ligera para proteger a la institución y a los culpables en lugar de a los víctimas", añadió Ouellet.
"Este simposio toma nota del clamor y la ira del pueblo de Dios, por lo que estamos aquí para unir nuestras voces a las de aquellos que claman por verdad y justicia", dijo.
Por su parte, el papa Francisco no mencionó ese tema en su discurso, que se centró en las "cuatro columnas constitutivas de la vida sacerdotal", que denominó "las cuatro cercanías".
Francisco insistió sobre el "don" que constituye "el celibato" para los sacerdotes, que debe ser vivido como "santificación" y que "requiere relaciones sanas".
"Sin amigos y sin oración, el celibato puede convertirse en una carga insoportable y en un testimonio contrario a la belleza misma del sacerdocio", advirtió.
Unas 500 personas participan en el encuentro internacional, el evento más importante organizado en el Vaticano desde la crisis sanitaria, celebrado en un momento delicado para la figura del sacerdote, empañada por las denuncias en numerosos países por los abusos sexuales a menores.
El martes, las asociaciones de víctimas en Italia lanzaron una campaña sin precedentes para exigir una investigación independiente como las realizadas recientemente en Alemania y Francia y que revelaron la magnitud del fenómeno.
O.Lorenz--BTB