
-
Venezuela apoya en referendo crear provincia en zona reclamada a Guyana
-
Un destructor estadounidense derriba drones tras ataque a buques en el mar Rojo
-
Nuevo temblor tras el fuerte sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Barça corta el paso al Atlético, Joao Félix planta cara a su pasado
-
Argentina considera que aún no se dan condiciones para firmar acuerdo Mercosur-UE
-
Los primeros pasos "en el diálogo" de José Martínez al frente del Ballet de la Ópera de París
-
La rapera Queen Latifah y el actor Billy Crystal homenajeados por el Kennedy Center en Washington
-
SK E&S, fortaleciendo la 'Asociación de Hidrógeno Bajo en Carbono' en la COP28
-
Los Mundiales de teqball; Ronaldinho, negocios y un récord en Tailandia
-
Fernández ve inflación detrás de derrota electoral y cuestiona datos de pobreza en Argentina
-
"No están dadas las condiciones para firmar acuerdo" Mercosur-UE, afirma canciller argentino
-
Israel bombardea Gaza pese a creciente presión para proteger a civiles
-
El papa urge en la COP28 a implementar sin demora la "conversión ecológica global"
-
Nueva manifestación en Madrid contra el proyecto de amnistiar a los independentistas de Puigdemont
-
Nueva fuerte réplica tras el sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Nueva fuerte réplica tras sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Shinji Ono, leyenda del fútbol japonés, se retira a los 44 años
-
Nueve muertos en un ataque contra un autocar en Pakistán
-
El papa lamenta el fin de la tregua en Gaza y pide un nuevo cese el fuego lo antes posible
-
La contaminación nubla el cielo de Dubái, donde se celebra la COP28
-
El aeropuerto de Múnich reanuda los vuelos tras las nevadas en Alemania
-
Ucrania espera aún una exclusión de los rusos de los Juegos Paralímpicos
-
Un volcán entra en erupción en el oeste de Indonesia
-
El etíope Sisay Lemma gana la maratón de Valencia
-
La Fiscalía Antiterrorista investiga el asesinato de un turista cerca de la Torre Eiffel, en París
-
Ucrania afirma haber derribado diez drones lanzados por Rusia
-
El presidente de Bielorrusia se reunirá en China con Xi Jinping
-
Brasil puede preservar su selva y aumentar la producción agropecuaria, asegura Lula en la COP28
-
Venezuela busca reforzar en un referendo su reclamo territorial con Guyana
-
La fuerza regional del este africano comienza su retiro de RD Congo
-
El operador de satélite norcoreano reportará a las fuerzas armadas
-
Pueblos indígenas alertan en la COP28 de la escasez de ayuda directa
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja cuatro muertos
-
Seis muertos en una estampida tras un mitin electoral del presidente de RD del Congo
-
Ucrania acusa a Rusia de haber ejecutado a soldados que querían rendirse
-
Ucrania prohíbe al expresidente Poroshenko viajar al extranjero
-
Un hombre mata a puñaladas a un turista en París, cerca de la Torre Eiffel
-
Un potente sismo en Filipinas deja al menos un muerto
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja tres muertos
-
Clippers vencen a Warriors con triple ganador de George y Dallas roza un milagro

Grecia prosigue la búsqueda de 12 personas en un ferri en llamas
Los equipos de rescate trabajaban este sábado a más de 50 kilómetros al norte de Corfú para localizar a 12 pasajeros desaparecidos desde hace 24 horas en el incendio, todavía activo, de un ferri de la compañía italiana Grimaldi.
El barco se incendió en la madrugada del viernes cuando se dirigía a Brindisi (Italia), dos horas después de haber salido del puerto griego de Igumenitsa, con al menos 290 personas a bordo.
Todavía hay una investigación en curso, pero el incendio podría haberse iniciado en un camión aparcado en la bodega.
El puerto de la isla griega de Corfú estaba tranquilo el sábado por la mañana, indicaron periodistas de AFP en el lugar. Las 280 personas rescatadas la víspera pasaron la noche en un hotel o en un hospital, con heridas leves o dificultades respiratorias.
Decenas de socorristas, buzos y bomberos seguían luchando contra las llamas y el espeso humo que sale del "Euroferry Olympia", cerca del islote de Erikusa, entre Grecia y Albania.
Con la ayuda de un helicóptero, una fragata, seis remolcadores y una embarcación de extinción de incendios, los rescatistas seguían tratando de encontrar a 12 camioneros que siguen desaparecidos, según los bomberos griegos.
- "Algunos se lanzaron al mar" -
"Algunos de nuestros amigos siguen desaparecidos, no sabemos dónde están", dijo un superviviente turco, Fahri Ozgen, ahora refugiado en un hotel de Corfú.
Contó a la AFP cómo la víspera, en la cubierta del barco, unas "250 personas gritaban, vociferaban y algunas se lanzaron al mar" para escapar del fuego que sentían "bajo sus pies".
Entre los desaparecidos hay siete búlgaros, tres griegos, un lituano y un turco, informaron los guardacostas griegos a la AFP.
Dos pasajeros, un búlgaro y un afgano, que quedaron atrapados en el garaje, fueron evacuados del barco en llamas el viernes, tras más de diez horas en la espesa humareda, y luego fueron hospitalizados, dijo la misma fuente.
El ciudadano búlgaro tiene "una saturación de oxígeno muy baja y ha sido intubado", dijo la viceministra de Exteriores búlgara, Velislava Petrova, en una rueda de prensa el sábado.
Pero el equipo especializado que había podido embarcar en el ferri el viernes no pudo quedarse a causa de las llamas y el calor.
Varios camioneros dijeron a la televisión griega ERT el sábado que preferían dormir en sus camiones antes que en las abarrotadas cabinas de los transbordadores.
El sindicato de camioneros griegos ya denunció en junio de 2017 el mal funcionamiento del aire acondicionado en las cabinas del "Euroferry Olympia" y el "Euroferry Egnazia", dos barcos de la compañía Grimaldi, según el diario Kathimerini.
En una carta al Ministerio de la Marina Mercante griego, citada por el periódico, el sindicato también criticó la escasa ventilación de las bodegas de los vehículos.
El ferri, puesto en servicio en 1995, fue sometido a una visita de control conforme a la legislación internacional que "dio un resultado positivo" el 16 de febrero en Igumenitsa, informó el grupo Grimaldi en un comunicado.
Dos de los supervivientes, ambos afganos, no figuraban en la lista de pasajeros, dijo la guardia costera a la AFP. Su presencia hace temer que haya otros inmigrantes ilegales en el ferri en llamas.
Los migrantes suelen ser introducidos de forma clandestina en los transbordadores que van de Grecia a Italia.
T.Bondarenko--BTB