- Multitud, caos y hombres armados en la entrega de rehenes en Gaza
- Las primeras rehenes liberadas durante la tregua con Hamás en Gaza llegaron a Israel
- Las tres rehenes israelíes liberadas por Hamás
- Siria destruye drogas incautadas, entre ellas 100 millones de pastillas de captagón
- Las tres rehenes israelíes que deberían ser liberadas por Hamás
- Las tres rehenes que serán liberadas por Hamás
- El volcán Monte Ibu en Indonesia entró en erupción al menos 1.000 veces este mes
- El papa pide que el alto el fuego en Gaza sea "respetado de inmediato"
- Empieza un alto al fuego en Gaza tras más de quince meses de guerra
- Autoridades mexicanas sellarán túnel clandestino en la frontera con EEUU
- Cinco años después del covid, las jóvenes generaciones pagan las consecuencias
- Empieza un alto al fuego en Gaza con casi tres horas de retraso
- Wuhan busca sacudirse el estigma de la pandemia cinco años después
- La desinformación sobre las vacunas, un efecto secundario duradero del covid-19
- Jacquemus vuelve a la moda masculina en París en un mercado febril
- Se atrasa el inicio de la tregua entre Israel y Hamás, continúan ataques en Gaza
- Embestida de guerrilla ELN eleva a 60 los muertos en frontera colombovenezolana
- TikTok suspende acceso a su aplicación en EEUU pero confía en "una solución" de Trump
- Esperada tregua entre Israel y Hamás deberá comenzar tras 15 meses de guerra
- TikTok notifica a sus usuarios en EEUU que dejará de estar "disponible temporalmente"
- Trump dice que firmará un número récord de decretos el primer día de gobierno
- Esperanza y angustia en Israel en la víspera de un alto el fuego con Hamás en Gaza
- Netanyahu promete traer de vuelta a "todos los rehenes" retenidos por Hamás en Gaza durante la tregua
- La justicia de Corea del Sur prolonga la detención del presidente Yoon
- Dolce & Gabbana presenta nueva colección que exalta el universo glamuroso de Fellini
- TikTok a horas de desaparecer en EEUU
- Ventana climática se abre en lucha contra incendios en Los Ángeles
Exjefe de la milicia sudanesa se declara inocente de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad ante la CPI
Un exjefe de una milicia de Sudán se declaró no culpable el martes por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en el inicio de su juicio ante la Corte Penal Internacional (CPI) por atrocidades cometidas en la región de Darfur, escenario de un baño de sangre hace casi 20 años.
"Me declaro inocente de todos los cargos, soy inocente de todos estos cargos, no soy culpable de ningún cargo", declaró Ali Muhamad Ali Abd Al Rahman, de 72 años, colaborador del expresidente sudanés Omar al Bashir.
También conocido como Ali Kosheib, fue acusado de 31 crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en 2003-2004 en Darfur.
Este exjefe de la milicia Janjawid, fuerza suplente del gobierno sudanés, es la primera persona en ser juzgada ante la CPI, con sede en La Haya, Países Bajos, por las atrocidades cometidas en Darfur.
El conflicto estalló en ese momento cuando los miembros de las minorías étnicas tomaron las armas contra el régimen de Jartum, dominado por la mayoría árabe.
Jartum respondió con los Janjawid, una fuerza formada por tribus nómadas de la región.
El balance humano del conflicto se estima en 300.000 muertos y 2,5 millones de desplazados, según Naciones Unidas.
R.Adler--BTB