- Biden advierte que el "alma" de EEUU está en juego ante el regreso de Trump
- Controlado el incendio en una reserva que surte agua a la capital colombiana
- Nani Roma gana una etapa de transición en el Rally Dakar
- Hellas Verona pasa a manos de un fondo de inversión estadounidense
- JPMorgan Chase y grandes bancos de EEUU con sólidos resultados en 2024
- Marco Rubio arremete contra China y aboga por una "diplomacia audaz" en Ucrania
- Una coalición de centroderecha formará gobierno en Irlanda
- Una veintena de muertos por alcohol adulterado en Turquía
- El Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la plataforma X
- Los filmes "Cónclave" y "Emilia Pérez" lideran las nominaciones de los BAFTA británicos
- El primer ministro polaco afirma que Rusia planeó "actos terroristas" contra aerolíneas de todo el mundo
- La inflación asciende a 2,9% en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado
- Hamás aprueba un acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas
- Inflación asciende a 2,9% en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado
- Hamás aprueba acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas
- Detienen en Bolivia a 41 manifestantes tras choques entre policías y afines a Evo Morales
- Sube a 78 el balance de muertos en una mina abandonada de Sudáfrica
- Ocho muertos por un posible brote del virus de Marburgo en Tanzania, según la OMS
- La inflación cae drásticamente en Argentina un año después de la asunción de Milei
- Voluntarios limpian de escombros la exclusiva Palisades tras los incendios de Los Ángeles
- Voluntarios limpian de escombros la exclusiva Palisades tras incendios de Los Ángeles
- Un récord de 94 millones de turistas extranjeros visitaron España en 2024
- El romance ideológico de Milei y Trump ya maduró, pero ¿subirá de nivel?
- Más de un millón de personas consumieron cocaína en 2023 en Francia
- Depardieu, acusado de violación, recurre parte de la investigación en Francia
- La inflación anual cayó al 2% en Francia en 2024
- La UE lamenta la decisión de Venezuela de limitar las embajadas de tres países europeos
- Bajo fuertes medidas de seguridad Daniel Chapo juramenta como presidente de Mozambique
- Pekín fustiga el veto de EEUU a la tecnología china en los vehículos conectados
- Las negociaciones para una tregua en Gaza se aceleran
- Cansada de las aplicaciones de citas, la generación Z vuelve al cara a cara
- La sociedad civil siria se moviliza para evitar el regreso del autoritarismo
- La inflación en Reino Unido baja levemente en diciembre hasta un 2,5%
- Sube a 60 el balance de muertos en una mina abandonada de Sudáfrica, informa la policía
- El canciller italiano convoca al encargado de negocios de Venezuela tras la "expulsión" de diplomáticos
- Despega un cohete con módulos de alunizaje de EEUU y Japón
- El regulador bursátil de EEUU demanda a Musk por la recompra de acciones de Twitter en 2022
- Nuevo ataque masivo de Rusia contra el sector energético ucraniano
- Alemania en recesión por segundo año consecutivo
- El turismo masivo obliga a trabajadores japoneses a alojarse en hoteles cápsula
- Alcaraz arrolla a Nishioka en la segunda ronda del Abierto de Australia
- Sabalenka pasa a tercera ronda en Melbourne y la campeona olímpica Zheng cae eliminada
- Récord de turistas extranjeros en Japón en 2024
- Los últimos testigos del Holocausto hablan contra el olvido, 80 años después
- Seis semanas de caos político en Corea del Sur
- Bukele afirma que el bitcóin tendrá una "revalorización exponencial" con Trump
- ¿La obesidad es una enfermedad? Los expertos intentan consensuar una respuesta
- Arrestado el presidente surcoreano por declarar la ley marcial
- Rubio dirá al Senado que China hizo trampa para convertirse en superpotencia
- Investigadores acceden a la residencia del presidente surcoreano para arrestarlo
Al menos 10 muertos por una avalancha que arrasó un campamento minero en Colombia
Al menos 10 obreros murieron y siete más están desaparecidos tras una avalancha que arrasó un campamento minero en el noroeste de Colombia, informaron el jueves las autoridades.
Al caer la tarde del miércoles, los trabajadores fueron sorprendidos por la crecida súbita de un arroyo en el municipio de Abriaquí, en el departamento de Antioquia.
"El saldo preliminar es de 10 fallecidos, 7 desaparecidos y 10 heridos", informó en un tuit la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
El encargado del organismo de atención de emergencias en la zona, Jaime Gómez, advirtió que "los desaparecidos pueden aumentar".
"Personal de la mina está mirando las cámaras de seguridad buscando un dato más preciso", explicó el funcionario y agregó que al momento del desastre la mayoría de los obreros ya se había "retirado del lugar".
Situada en un área montañosa, la mina de oro operaba legalmente, según el alcalde de Abriaquí, Héctor Orrego.
"Estaban los muchachos en la cena, algunos se disponían a descansar, otros ya salían del trabajo cuando (llegó) la torrencial, la avalancha", relató la autoridad al canal Telantioquia.
Según los reportes oficiales, el aluvión destruyó el campamento y parte de la planta de la mina El Porvenir.
- "Invierno implacable" -
En un mensaje en Twitter, el presidente Iván Duque expresó su "solidaridad con las familias de las víctimas".
"Los organismos de socorro trabajan (...) en operaciones de búsqueda de desaparecidos", indicó el mandatario.
Con la tragedia del miércoles, ya son 17 los fallecidos en Antioquia durante la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta junio, según autoridades locales.
Unas horas antes, una mujer de 48 años había perdido la vida en un deslizamiento de tierra provocado por las precipitaciones en el vecino municipio de Barbosa.
"Llevamos varias semanas donde el invierno ha sido implacable... en una vereda cercana, Santa Teresa, se tiene otra amenaza de avalancha. Hicimos evacuar las viviendas y estamos esperando que no pase nada grave", lamentó el alcalde de Abriaquí, quien dio un balance de 20 familias desplazadas ante el riesgo de otro desastre.
Según Orrego, varios ríos próximos al poblado están en riesgo de desbordarse y las vías que llevan a las zonas rurales sufren afectaciones por otros deslizamientos.
K.Thomson--BTB