
-
Venezuela apoya en referendo crear provincia en zona reclamada a Guyana
-
Un destructor estadounidense derriba drones tras ataque a buques en el mar Rojo
-
Nuevo temblor tras el fuerte sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Barça corta el paso al Atlético, Joao Félix planta cara a su pasado
-
Argentina considera que aún no se dan condiciones para firmar acuerdo Mercosur-UE
-
Los primeros pasos "en el diálogo" de José Martínez al frente del Ballet de la Ópera de París
-
La rapera Queen Latifah y el actor Billy Crystal homenajeados por el Kennedy Center en Washington
-
SK E&S, fortaleciendo la 'Asociación de Hidrógeno Bajo en Carbono' en la COP28
-
Los Mundiales de teqball; Ronaldinho, negocios y un récord en Tailandia
-
Fernández ve inflación detrás de derrota electoral y cuestiona datos de pobreza en Argentina
-
"No están dadas las condiciones para firmar acuerdo" Mercosur-UE, afirma canciller argentino
-
Israel bombardea Gaza pese a creciente presión para proteger a civiles
-
El papa urge en la COP28 a implementar sin demora la "conversión ecológica global"
-
Nueva manifestación en Madrid contra el proyecto de amnistiar a los independentistas de Puigdemont
-
Nueva fuerte réplica tras el sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Nueva fuerte réplica tras sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Shinji Ono, leyenda del fútbol japonés, se retira a los 44 años
-
Nueve muertos en un ataque contra un autocar en Pakistán
-
El papa lamenta el fin de la tregua en Gaza y pide un nuevo cese el fuego lo antes posible
-
La contaminación nubla el cielo de Dubái, donde se celebra la COP28
-
El aeropuerto de Múnich reanuda los vuelos tras las nevadas en Alemania
-
Ucrania espera aún una exclusión de los rusos de los Juegos Paralímpicos
-
Un volcán entra en erupción en el oeste de Indonesia
-
El etíope Sisay Lemma gana la maratón de Valencia
-
La Fiscalía Antiterrorista investiga el asesinato de un turista cerca de la Torre Eiffel, en París
-
Ucrania afirma haber derribado diez drones lanzados por Rusia
-
El presidente de Bielorrusia se reunirá en China con Xi Jinping
-
Brasil puede preservar su selva y aumentar la producción agropecuaria, asegura Lula en la COP28
-
Venezuela busca reforzar en un referendo su reclamo territorial con Guyana
-
La fuerza regional del este africano comienza su retiro de RD Congo
-
El operador de satélite norcoreano reportará a las fuerzas armadas
-
Pueblos indígenas alertan en la COP28 de la escasez de ayuda directa
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja cuatro muertos
-
Seis muertos en una estampida tras un mitin electoral del presidente de RD del Congo
-
Ucrania acusa a Rusia de haber ejecutado a soldados que querían rendirse
-
Ucrania prohíbe al expresidente Poroshenko viajar al extranjero
-
Un hombre mata a puñaladas a un turista en París, cerca de la Torre Eiffel
-
Un potente sismo en Filipinas deja al menos un muerto
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja tres muertos
-
Clippers vencen a Warriors con triple ganador de George y Dallas roza un milagro
-
El Kabul de los talibanes, más seguro y más sombrío
-
Israel bombardea Gaza entre presión creciente para proteger a los civiles

Perú aprueba el uso "facultativo" de mascarillas en regiones con más del 80% de su población vacunada
Perú, que tiene la mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo, aprobó este miércoles que el uso de mascarillas en las calles sea "facultativo" en las regiones que superaron el 80% de su población vacunada con tres dosis.
"Se ha acordado el uso facultativo de las mascarillas en lugares abiertos al público, en aquellos lugares en donde se ha vacunado con las tres dosis el 80% o más de las personas", dijo el jefe de gabinete, Aníbal Torres.
"El uso de mascarilla en los lugares abiertos al público es facultativo, el que desea no lo usa", agregó.
Las regiones de Lima, Ica (sur) y Áncash (norte) superaron el 80% de población con tres dosis, según el ministerio de Salud.
La medida debe ser publicada como decreto para entrar en vigor y desplazar el uso obligatorio de mascarillas, que está vigente desde hace 24 meses.
Hasta ahora más del 80% de la población mayor de 12 años está vacunada con dos dosis (casi 26 millones de personas), y el 72,9% de la población objetivo tiene una tercera dosis de refuerzo, de acuerdo con datos oficiales.
Legisladores opositores solicitaron en marzo al gobierno que termine con el uso obligatorio de mascarillas en las calles, medida que se cumple sin protestas, lo que ayudaría al "progresivo retorno de la ciudadanía a una vida cotidiana y saludable y productiva".
En tanto, aún se exige el uso de tapabocas en la mayoría de establecimientos cerrados del país, además de presentar un carné de vacunación contra el covid-19 para ingresar a restaurantes, bancos o tiendas.
Tras un pico de casi 50.000 contagios al día en promedio en la tercera semana de enero, los contagios bajaron paulatinamente hasta 491 diarios en promedio, la última semana, según cifras oficiales.
A su vez, ahora hay 1.040 pacientes hospitalizados con covid-19 en el país, tras un récord de 15.547 en marzo de 2021.
Con 33 millones de habitantes, Perú acumula más de 3,5 millones de casos de coronavirus y más de 212.000 muertos.
M.Odermatt--BTB