
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

Una brigada de limpieza protege a los ciervos de la basura de los turistas en un parque de Japón
Mientras los ciervos persiguen a los turistas en un parque de Nara, antigua capital medieval de Japón, un sigiloso equipo de activistas patrulla los senderos de piedra para recoger la basura que amenaza la salud de los animales.
Esta antigua ciudad es uno de los principales destinos en Japón que está alcanzando números récord de visitantes. Pero como en la cercana ciudad de Kioto, donde se ha acusado a los turistas de acosar a las geishas, este flujo masivo de personas también está generando algunos problemas.
Los turistas solo pueden alimentar a los ciervos con unas galletas saladas de arroz vendidas en Nara, pero los animales cada vez comen más basura esparcida por este parque repleto de templos.
"Más y más gente se deshace de los restos de su comida o de los envoltorios en el parque", afirma a la AFP Nobuyuki Yamazaki, de la Fundación para la Preservación de los Ciervos de Nara.
"Los productos de plástico se acumulan en los estómagos de los ciervos durante un largo periodo, conduciendo a su muerte por debilidad", advierte este experto.
Algunos activistas han retirado incluso restos de residuos plásticos de los esqueletos de los ciervos de Nara.
Armados con guantes, pinzas y palas recogedoras, la patrulla que recoge la basura del parque lucha contra este fenómeno.
El equipo, bautizado "Hermoso Ciervo", está formado en su mayor parte por personas con discapacidad y lleva años colaborando con Yamazaki.
Media docena de trabajadores patrullan el parque con sus chaquetas verdes fluorescentes, impávidos ante las hordas de turistas que acuden a ver a los animales.
Para muchos de estos activistas, "la idea de que están contribuyendo a la sociedad está en el centro de su motivación", dice el supervisor Masahito Kawanishi.
- Sin basureros -
Unos 1.300 ciervos silvestres rondan el parque que ha sido su hogar desde el siglo VIII y, según cuenta la leyenda, actúan como enviados divinos de un santuario sintoísta.
Atraído en parte por la debilidad del yen, 36,8 millones de visitantes extranjeros llegaron el año pasado a Japón, un récord que el gobierno quiere llevar a 60 millones anuales para 2030.
Pero los residentes y autoridades en zonas turísticas, como Kioto y las localidades vecinas del majestuoso monte Fuji, se quejan cada vez más de las aglomeraciones, las violaciones de tránsito y el mal comportamiento de algunos turistas.
El parque de Nara no es la excepción, en especial en lo que se refiere a la basura.
El parque no tiene basureros, una política adoptada hace unos 40 años para evitar que los ciervos se acerquen en busca de alimento.
En su lugar piden a los visitantes llevar su basura a casa, un hábito común en Japón que no siempre es compartido por los foráneos, según Yamazaki.
"Tal vez sea difícil esperar que el parque permanezca libre de basureros para siempre", comentó.
Pensando en las diferencias culturales, las autoridades de Nara prueban basureros de alta tecnología a batería solar cerca del parque, un proyecto de 20 millones de yenes (129.000 dólares).
Los depósitos de basura pueden comprimir automáticamente la basura y exhiben la leyenda: "Salven a los ciervos de Nara de los desechos plásticos".
Los basureros públicos son escasos en Japón, algunos creen que fueron removidos tras el mortal ataque de 1995 con gas sarín en una estación de metro.
Gawel Golecki, un polaco de 40 años que visita Japón con frecuencia, dijo a la AFP tras afirmar que ahora lleva se lleva su basura.
"Es un poco extraño para nosotros", admitió. En Europa "siempre hay donde tirarla".
El turista francés Arnaud Bielecki, de 56 años, considera que es "una pena que los ciervos se coman el plástico tirado por los visitantes" y que se debe apoyar al escuadrón Hermoso Ciervo.
"Me alegra que exista un programa como este", expresó.
O.Lorenz--BTB