
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

Un incendio en una fábrica de disfraces del Carnaval deja 21 heridos en Rio de Janeiro
Un incendio en una fábrica que hacía confecciones de disfraces para el Carnaval de Rio de Janeiro en condiciones "precarias" dejó este miércoles 21 heridos, doce de ellos en "estado grave", un golpe para la popular fiesta que arrancará a finales de mes.
Bomberos ascendieron con escaleras hasta una ventana donde los trabajadores del local, de unos 500 m2 y situado en el norte de la ciudad, pedían auxilio, según imágenes de los medios.
La zona fue acordonada por las autoridades, mientras los bomberos controlaban el fuego, constató la AFP.
En total, 21 personas fueron hospitalizadas, informó a la AFP un portavoz del cuerpo de Bomberos de Rio de Janeiro, explicando que en el lugar evaluaron en 12 los heridos en "estado grave".
El coronel Luciano Pacheco Sarmento, jefe del estado mayor del cuerpo de bomberos estatal denunció que los afectados trabajaban de "forma precaria" y sin "condiciones de seguridad".
En el edificio había "mucho material de alta combustión como plásticos y papeles pero no tenía aprobación del cuerpo de bomberos", precisó el jefe del Estado Mayor.
"Tenemos informaciones de que habían tenido incendios antes aquí", agregó el coronel.
Una sobreviviente identificada como Roberta relató a la prensa local que trabajaba y dormía en el edificio "desde el lunes".
El fuego "venía del piso de abajo y no teníamos cómo bajar", dijo la mujer.
- Impacto en la cadena productiva -
El Carnaval de Rio de Janeiro es uno de los más famosos y concurridos del mundo.
Su inicio en el recinto del Sambódromo está previsto para el 28 de febrero y se prolongará hasta el 8 de marzo.
La agremiación de escuelas del carnaval Liga RJ expresó su "profunda preocupación" por el bienestar de los heridos e informó que en el edificio funcionaba la Fábrica Maximus, "un espacio esencial para el Carnaval carioca".
"El impacto de este incidente afecta directamente la planeación del Carnaval y a toda la cadena productiva de su realización", alertó la organización en un mensaje de Instagram.
"La Liga convocará con urgencia a sus presidentes para una asamblea general extraordinaria para evaluar la situación", anticipó el comunicado.
Las escuelas de Samba Imperio Serrano, Unidos da Ponte y Unidos da Bangu perdieron sus atuendos por las llamas, aunque estas no desfilan durante los días más importantes del evento.
"Ya tomamos la decisión de que las escuelas no serán rebajadas (de las ligas) del carnaval este año. Si pueden desfilar, las tres lo harán fuera de concurso", anuncio el alcalde de Rio, Eduardo Paes, en la red social X acerca de esta competición entre las diferentes escuelas.
"Tengan certeza de que el día primero de marzo Imperio Serrano entrará a la avenida (del Sambódromo) como si estuviera disputando el título. Demostrándole al pueblo de Rio que el Imperio resiste", dijo a la AFP Paulo Santi, superintendente de la célebre escuela de samba.
O.Bulka--BTB