
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

Ejecutan a dos condenados por asesinato en Estados Unidos
Un recluso que pasó más de 25 años en el corredor de la muerte por asesinato fue ejecutado mediante inyección letal en el estado sureño de Florida el jueves, mientras que otro convicto corrió la misma suerte en Texas.
James Ford, de 64 años, fue condenado a muerte en 1999 por los asesinatos en 1997 de Greg Malnory, de 25 años, y su esposa, Kimberly, de 26, dos compañeros de trabajo en una granja en la ciudad de Punta Gorda. El departamento de prisiones de Florida confirmó la ejecución en un comunicado.
Según documentos judiciales, Ford disparó a Greg en la cabeza y le cortó la garganta. La esposa de este fue violada, golpeada y baleada. Sus cuerpos fueron descubiertos por un empleado de la granja al día siguiente.
La hija de 22 meses de la pareja pasó más de 18 horas atada a un asiento de seguridad en su camioneta antes de ser encontrada. Estaba cubierta de picaduras de mosquitos y de la sangre de su madre.
Los abogados de Ford intentaron detener su ejecución con el argumento de que, aunque tenía 36 años en el momento de los asesinatos, tenía la edad mental y de desarrollo de un niño de 14 años.
Una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2005 prohibió la ejecución de quienes eran menores de 18 años cuando cometieron sus crímenes. Los tribunales rechazaron esos argumentos.
Horas después, en Texas, el condenado a muerte Richard Tabler, de 46 años, fue ejecutado por los asesinatos en 2004 del dueño de un club de striptease, Mohamed Amine Rahmouni, y de otro hombre, Haitham Zayed, en la ciudad de Killeen.
"No pasa un día sin que me arrepienta de mis acciones. No tenía derecho a quitarles a sus seres queridos. Espero y rezo para que puedan perdonarme por estas acciones. Ninguna cantidad de disculpas que les pida las devolverá", dijo Tabler.
"Y si sienten que esto es lo que necesitan para cerrar el ciclo, rezo para que les ayude a lograrlo", agregó en su última declaración antes de ser ejecutado.
Tabler también confesó haber asesinado a dos bailarinas adolescentes en el club, de 16 y 18 años, pero nunca fue juzgado por ello. Desistió de apelar a su sentencia de muerte.
Con estas suman cinco las ejecuciones ocurridas este año en Estados Unidos. Hubo 25 en 2024.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados del país, mientras que otros tres -California, Oregón y Pensilvania- tienen moratorias en vigor.
Tres estados -Arizona, Ohio y Tennessee- que habían suspendido las ejecuciones han anunciado recientemente planes para reanudarlas.
El presidente Donald Trump es un defensor de la pena capital y en su primer día en la Casa Blanca pidió que se amplíe su uso "para los crímenes más viles".
M.Odermatt--BTB