
-
Padres imploran por menores que serán llevados a cárceles de mayores en El Salvador
-
Los bombardeos israelíes en Líbano y Siria amenazan con provocar una "nueva escalada", alerta la UE
-
Nadie se salva en la cacería de migrantes emprendida por Trump en EEUU
-
Más de mil detenidos en Turquía en las protestas contra la detención del rival de Erdogan
-
Un ex viceministro de Defensa ruso, a juicio por malversación de fondos
-
El aeropuerto de Heathrow habría podido seguir abierto el viernes, según el operador eléctrico
-
El sector privado de la eurozona tuvo en marzo su mejor desempeño en siete meses, según el índice PMI
-
Francia juzga a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agresiones sexuales
-
Una oenegé palestina anuncia la muerte de un menor en una cárcel israelí
-
Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
-
Nueva Zelenda califica para la Copa del Mundo de fútbol
-
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de haber investigado a un ministro sin su acuerdo
-
El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
-
El padre de Jakob Ingebrigtsen ante la justicia por violencia contra sus hijos
-
Detienen a dos expolicías vinculados con un presunto centro de entrenamiento del narco en México
-
La justicia surcoreana rechaza la destitución del primer ministro
-
Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África
-
El español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en el centro de la campaña
-
EEUU y Rusia inician una nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Venezuela reduce la jornada en el sector público para ahorrar energía ante la "emergencia climática"
-
Un muerto y un herido en un atentado en el norte de Israel
-
El presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer las relaciones comerciales
-
Presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer relaciones comerciales
-
Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
-
El Real Madrid vence por primera vez al Barcelona en el 'Clásico' femenino
-
Roglic y Ayuso, un mano a mano en la Vuelta a Cataluña ante las ausencias de Pogacar y Vingegaard
-
El alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial por su partido
-
EEUU y Rusia inician nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Ecuador, en campaña para el balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
-
Salvadoreños exigen derogar la ley que reactivó la minería ante su impacto ambiental
-
Llegan a Venezuela 199 deportados desde EEUU en medio de la crisis migratoria desatada por Trump
-
EEUU y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Protesta en Panamá contra eventual reapertura de mina de capital canadiense
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en centro de la campaña
-
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
-
"La matanza debe cesar", dice la jefa de la diplomacia de la UE antes de visita a Israel y Territorios Palestinos
-
La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis
-
El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas anticipadas el 28 de abril
-
El gobierno israelí aprueba el primer paso para destituir a la fiscal general
-
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
-
Ingebrigtsen sella un nuevo doblete en el cierre del Mundial 'indoor'
-
El alcalde opositor a Erdogan es encarcelado en medio de manifestaciones masivas en Turquía
-
La jefa de la diplomacia de la UE visita el lunes Israel y los Territorios Palestinos
-
Shakira y Mexico, un matrimonio de amor y lucro
-
Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
-
El español Canales se cuelga el bronce mundial en los 800 m bajo techo
-
Después de los 3.000 m, Ingebrigtsen se hace con el oro mundial en 1.500 m en pista cubierta
-
El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse
-
Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza

Audiencia decisiva para caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York
El juez encargado del caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York citó al Departamento de Justicia el miércoles para explicar por qué ordenó el sobreseimiento de la causa que ha desatado un terremoto político y judicial en Estados Unidos.
La orden judicial dictada la semana pasada por la administración del presidente Donald Trump, percibida como una injerencia del nuevo gobierno en un tribunal de Manhattan acostumbrado a llevar casos de alto perfil, provocó una cascada de dimisiones de al menos siete fiscales de Nueva York y Washington, que se negaron a cumplir las órdenes del departamento.
La administración Trump argumenta que proseguir con este caso contra el alcalde de demócrata Eric Adams, acusado de cinco cargos por financiación ilegal de campaña política y de recibir sobornos, tiene motivaciones políticas, le impide perseguir la inmigración irregular en la ciudad de 8,3 millones de habitantes e interfiere en su campaña para la reelección de noviembre de 2025.
Emil Bove, segundo al mando del departamento y exabogado del presidente Donald Trump, presentó formalmente la solicitud de archivar el caso al juez federal de Nueva York Dale Ho.
Ho ha citado al departamento de Justicia y al alcalde, entre otros, en el tribunal el miércoles a las 14H00 hora local (19H00 GMT) en Manhattan.
"Las partes deben estar listas para abordar, entre otros, los motivos de la petición del gobierno (...) y el procedimiento de resolución de la orden", escribió este martes el juez en un documento.
"Dado que el tribunal debe pronunciarse sobre una moción de sobreseimiento, (este) debe contar con suficiente información para apoyar" el requerimiento, arguye Ho.
Desde su inculpación el pasado mes de septiembre, el excapitán de policía convertido en alcalde de la mayor ciudad de Estados Unidos santuario de la inmigración no ha dejado de proclamar su inocencia.
- "Objetivos políticos" -
"Quiero ser muy claro con los neoyorquinos: nunca he ofrecido, -ni nadie lo ha hecho en mi nombre- mi autoridad como alcalde a cambio del fin de mi causa judicial", dijo Adams la semana pasada, cuando sus detractores sugirieron que la orden de Washington no era más que la contrapartida de un giro conservador del demócrata.
La orden del Departamento de Justicia está redactada de tal forma que permite reabrir la investigación más adelante.
Desde el giro que ha dado el asunto con las exigencias de la administración Trump, Adams se encuentra más aislado que nunca y las peticiones de dimisión se multiplican.
El lunes, su ayuntamiento emitió un comunicado de su presidenta, Adrienne Adams, en el que decía que debía "dar un paso al lado y dimitir".
Por su parte, cuatro de los principales adjuntos del alcalde anunciaron su renuncia ese día.
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, que tiene potestad para destituir al alcalde, se reunió este martes con "altos funcionarios" de Nueva York para abordar el futuro de Adams.
"Las acusaciones contra el Ayuntamiento en las últimas dos semanas son preocupantes y no pueden ser ignoradas", dijo Hochul en un comunicado, explicando que la serie de dimisiones plantea "serias dudas sobre el futuro" del alcalde.
Luego de la decisiva vista del miércoles, el juez Ho tendrá dos opciones: llevar la acusación a juicio, fijado para abril, o desestimar el caso si considera que hay justificación suficiente.
En una carta abierta publicada el lunes, más de 800 abogados y exfiscales federales afirmaron que "ven con orgullo y admiración" a los jueces y fiscales que respetan la ley en lugar de las "órdenes" diseñadas para "servir a fines puramente políticos".
K.Thomson--BTB