
-
Un ex viceministro de Defensa ruso, a juicio por malversación de fondos
-
El aeropuerto de Heathrow habría podido seguir abierto el viernes, según el operador eléctrico
-
El sector privado de la eurozona tuvo en marzo su mejor desempeño en siete meses, según el índice PMI
-
Francia juzga a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agresiones sexuales
-
Una oenegé palestina anuncia la muerte de un menor en una cárcel israelí
-
Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
-
Nueva Zelenda califica para la Copa del Mundo de fútbol
-
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de haber investigado a un ministro sin su acuerdo
-
El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
-
El padre de Jakob Ingebrigtsen ante la justicia por violencia contra sus hijos
-
Detienen a dos expolicías vinculados con un presunto centro de entrenamiento del narco en México
-
La justicia surcoreana rechaza la destitución del primer ministro
-
Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África
-
El español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en el centro de la campaña
-
EEUU y Rusia inician una nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Venezuela reduce la jornada en el sector público para ahorrar energía ante la "emergencia climática"
-
Un muerto y un herido en un atentado en el norte de Israel
-
El presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer las relaciones comerciales
-
Presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer relaciones comerciales
-
Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
-
El Real Madrid vence por primera vez al Barcelona en el 'Clásico' femenino
-
Roglic y Ayuso, un mano a mano en la Vuelta a Cataluña ante las ausencias de Pogacar y Vingegaard
-
El alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial por su partido
-
EEUU y Rusia inician nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Ecuador, en campaña para el balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
-
Salvadoreños exigen derogar la ley que reactivó la minería ante su impacto ambiental
-
Llegan a Venezuela 199 deportados desde EEUU en medio de la crisis migratoria desatada por Trump
-
EEUU y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Protesta en Panamá contra eventual reapertura de mina de capital canadiense
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en centro de la campaña
-
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
-
"La matanza debe cesar", dice la jefa de la diplomacia de la UE antes de visita a Israel y Territorios Palestinos
-
La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis
-
El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas anticipadas el 28 de abril
-
El gobierno israelí aprueba el primer paso para destituir a la fiscal general
-
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
-
Ingebrigtsen sella un nuevo doblete en el cierre del Mundial 'indoor'
-
El alcalde opositor a Erdogan es encarcelado en medio de manifestaciones masivas en Turquía
-
La jefa de la diplomacia de la UE visita el lunes Israel y los Territorios Palestinos
-
Shakira y Mexico, un matrimonio de amor y lucro
-
Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
-
El español Canales se cuelga el bronce mundial en los 800 m bajo techo
-
Después de los 3.000 m, Ingebrigtsen se hace con el oro mundial en 1.500 m en pista cubierta
-
El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse
-
Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza
-
Un juez ordena encarcelar al alcalde opositor a Erdogan en medio de protestas
-
El ejército israelí cerca un barrio de Rafah, en el sur de Gaza, e instó a evacuarlo
-
La crecida del río Tajo arrastra parte del puente romano de la ciudad española de Talavera
-
Cineasta brasileño Karim Aïnouz: "donde mejor me siento es en la aventura"

Trump ordena el despido de todos los fiscales de la "era Biden"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que ordenó el despido de los fiscales nombrados por su predecesor, Joe Biden, que aún estén en el cargo.
"Durante los últimos cuatro años, el Departamento de Justicia ha sido politizado como nunca antes. (...) Por lo tanto, he ordenado el cese de TODOS los fiscales estadounidenses de la 'era Biden' que quedan", dijo el mandatario republicano en su plataforma Truth Social.
"Debemos 'limpiar la casa' INMEDIATAMENTE, y restaurar la confianza", agregó. "La Edad de Oro de Estados Unidos debe tener un Sistema de Justicia justo: ¡ESTO COMIENZA HOY!".
En Estados Unidos es una práctica habitual que un presidente entrante reemplace a los fiscales federales designados por la administración anterior.
El país cuenta con 93 fiscales, uno por cada uno de sus 94 distritos judiciales federales. Dos de esas demarcaciones comparten fiscal.
Varios de estos funcionarios que fueron designados bajo la administración del demócrata Biden ya habían dimitido tras la victoria electoral de Trump en noviembre en previsión de ser sustituidos.
El Departamento de Justicia, al que Trump ha acusado de perseguirlo injustamente, ha sido objeto de una amplia reorganización desde que el magnate asumió el cargo el 20 enero. Varios altos funcionarios han sido despedidos, degradados o reasignados.
Entre los cesados se encuentran miembros de la oficina del fiscal especial Jack Smith, que presentó dos causas penales contra Trump ahora archivadas.
T.Bondarenko--BTB