
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla
-
Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia
-
Australia creará una reserva estratégica de minerales críticos
-
Ejecutan con inyección letal a un hombre que se ofreció a morir en Alabama
-
El impacto de la guerra comercial, cada vez más tangible en EEUU, según un informe de la Fed
-
El funeral del papa Francisco comienza en presencia de líderes y miles de personas
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acuden al funeral del papa
-
Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acudirán al funeral del papa el sábado
-
El programa para seguir el adiós al papa Francisco
-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"

La detención del capitán ruso del carguero que chocó en el mar del Norte se prolonga 24 horas
La detención del capitán ruso del carguero que chocó el lunes con un petrolero, fletado por el ejército de Estados Unidos, en el mar del Norte, se prolongó otras 24 horas, anunció el viernes la policía británica.
La colisión entre el carguero 'Solong' y el petrolero 'Stena Immaculate', que estaba fondeado, se produjo el lunes por la mañana a unos 20 kilómetros de la costa de Yorkshire, en el noreste de Inglaterra.
Un miembro de la tripulación del carguero desapareció y se piensa que está muerto, dijeron las autoridades.
El capitán del 'Solong', un ciudadano ruso de 59 años, fue arrestado el martes y puesto bajo custodia por "homicidio involuntario por negligencia grave".
El tribunal extendió su detención 36 horas el miércoles y "ayer (jueves) por la tarde se decidió una prórroga adicional de 24 horas", dijo la policía de Humberside, en el noreste de Inglaterra, en un comunicado.
Este tiempo adicional es "imperativo (...) debido a la complejidad del incidente, que involucra embarcaciones en el mar, testigos involucrados y se busca establecer todos los perímetros para recabar información y evidencias", explicó la policía.
Las circunstancias de esta colisión plantean muchos interrogantes.
El gobierno indicó, sin embargo, que no tiene pruebas que respalden que pueda tratarse de un acto intencionado.
La colisión provocó grandes incendios a bordo de ambos barcos.
Los incendios se extinguieron en gran medida el jueves por la noche, aunque todavía existían "pequeños focos" en la cubierta del 'Solong', según la Guardia Costera británica.
El mismo jueves, al final del día, expertos pudieron subir a bordo para "realizar una evaluación inicial de los daños, con el fin de garantizar un acceso seguro a los dos buques", dijo la Guardia Costera.
El incidente también generó preocupación por su impacto en la vida marina, pero vuelos de vigilancia confirmaron el jueves que "no parece haber ninguna contaminación" procedente de los dos barcos", según la misma fuente.
Uno de los tanques del 'Stena Immaculate', que contenía alrededor de 220.000 barriles de queroseno, se "rompió" en la colisión, según la compañía estadounidense Crowley, que opera el petrolero.
C.Kovalenko--BTB