
-
Un juez ordena juicio en libertad para los propietarios de la discoteca colapsada en Dominicana
-
Un ataque iraní hiere a 32 personas en Israel y golpea un hospital
-
Cohete Starship de SpaceX explota en prueba de rutina en Texas sin causar heridos
-
Bolivia, en riesgo de default sin nuevo financiamiento, dice el presidente Arce a la AFP
-
Autoridades mexicanas hallan túnel clandestino en la frontera con EEUU
-
Erick se acerca a costa sur de México como un poderoso huracán 4
-
Birmana Aung San Suu Kyi cumple 80 años y continúa encarcelada
-
Banco Central de Brasil aumenta por séptima vez consecutiva su tasa de referencia, a 15%
-
Residir por un dólar al mes en una vivienda social alemana del siglo XVI
-
Bolivia, en riesgo de default sin nuevo financiamiento, dice el presidente Arce a la AFPBolivia puede entrar en default sin nuevo financiamiento, dice presidente Arce a la AFP
-
Putin afirma que el rearme de la OTAN no supone una "amenaza" para Rusia
-
Trump sopesa involucrarse en el conflicto, Israel e Irán vuelven a intercambiar ataques
-
Erick se dirige a México como un poderoso huracán 3
-
Chile suma 300 nuevos buses eléctricos a su flota de transporte público
-
Chile aprueba aumentar cuota de captura para pescadores artesanales de la popular merluza
-
"Puede que lo haga, puede que no", dice Trump sobre si atacará a Irán
-
Diez indicadores climáticos clave llevan un "rumbo equivocado", alertan científicos
-
Bolivia puede entrar en default sin nuevo financiamiento, dice presidente Arce a la AFP
-
Extrabajadores piden reabrir una mina de capital canadiense en Panamá
-
El Real Madrid de Xabi Alonso debuta sin brillo y con dudas en el Mundial
-
EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH
-
Fabricar un arma nuclear, de las minas de uranio a la miniaturización
-
El Real Madrid empata 1-1 contra el Al Hilal en su debut en el Mundial
-
Nestlé nombrará al español Pablo Isla, ex-CEO de Inditex, al frente del directorio
-
Extrabajadores piden reabrir mina de capital canadiense en Panamá
-
Trump decora el exterior de la Casa Blanca con banderas gigantes
-
"El fútbol cambiará con la unión de los grandes clubes", augura Florentino Pérez
-
Corte Suprema de EEUU avala ley que prohíbe la transición de género para menores
-
Llegan a Nigeria los bronces de Benín restituidos por Países Bajos
-
Argentina autoriza a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto
-
Decenas de miles de simpatizantes de Kirchner a la calle bajo el lema "Argentina con Cristina"
-
Huracán Erick se fortalece a categoría 2 en el Pacífico cerca de México
-
Iberia ampliará su flota de largo radio y cubrirá más destinos y frecuencias en América
-
El gobierno argentino autoriza a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto
-
Sheinbaum propuso un "acuerdo general" a Trump en una llamada telefónica
-
Francia prevé una desaceleración de su crecimiento económico al 0,6% en 2025
-
Una polilla australiana se guía por la Vía Láctea, según un estudio
-
La defensa española Olga Carmona ficha por el París Saint-Germain
-
El operador público español y las compañías eléctricas se culpan mutuamente del apagón
-
La siderúrgicas Nippon y US Steel anuncian un nuevo acuerdo de fusión
-
La Corte Suprema de EEUU avala la ley que prohíbe la transición de género para menores
-
Corte Suprema de EEUU avala ley que prohíbe transición de género para menores
-
Erick se convierte en huracán en el Pacífico cerca de México
-
"Argentina con Cristina": simpatizantes de Kirchner protestan contra su condena
-
La Fed se prepara para mantener las tasas de interés
-
El Consejo de Europa alerta del aumento de los discursos de odio en Portugal
-
Taiwán inicia pruebas marítimas del primer submarino construido en la isla
-
Nueva Zelanda aprueba el uso medicinal de los "hongos mágicos"
-
El Senado de Colombia aprueba la reforma laboral de Petro
-
Una jueza ordena al gobierno de Trump volver a expedir pasaportes con la opción de género "X"

Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a la Corte Suprema de impedirle cumplir sus promesas electorales después de que el tribunal mantuviera el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo una ley del siglo XVIII.
Desde que regresó al poder en enero, Trump ha fulminado muchos de los fallos judiciales emitidos para parar algunos de sus decretos presidenciales sobre distintos temas.
Pero esperaba que la Corte Suprema, integrada por nueve jueces, de los cuales tres progresistas, no le diera la espalda.
El máximo tribunal ya intervino el 19 de abril para bloquear las deportaciones sumarias de migrantes venezolanos a una prisión de El Salvador invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798.
Trump los acusa de ser miembros de la banda Tren de Aragua, declarada organización "terrorista" global por Washington.
La administración recurrió de nuevo al máximo tribunal para poder deportar a otro grupo recluido en Texas (sur).
Este viernes, en un fallo de 7 contra 2, los magistrados bloquearon sus planes porque estiman que no se les da suficiente tiempo para impugnar su expulsión.
"La Corte Suprema de Estados Unidos no me permite hacer aquello para lo que que me han elegido", declaró Trump en su plataforma Truth Social, visiblemente enfadado, sobre su promesa de expulsar a un número récord de migrantes en situación irregular.
- "Un gran daño" -
El tribunal "acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso, que posiblemente tomará muchos años por persona y que les permitirá cometer numerosos delitos antes siquiera de ver un tribunal", se quejó.
El presidente republicano suele acusar sin pruebas a los migrantes de ser delincuentes y los considera criminales por haber entrado en el país sin visa o autorización.
"El resultado de esta decisión permitirá que más criminales entren en nuestro país, causando un gran daño a nuestro querido pueblo estadounidense", dijo, pese a que la política migratoria estadounidense permite las deportaciones sin tener que usar la ley del siglo XVIII.
- Más tiempo -
Los máximos magistrados estiman por el contrario que "una notificación aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, desprovista de información sobre cómo ejercer los derechos del debido proceso (...) no cumple los requisitos".
Aún así considera que está demasiado "alejada de las circunstancias sobre el terreno" y devuelve el caso al Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones, para que determine si es lícito el uso de la Ley de enemigos extranjeros y establezca las condiciones en las que los migrantes pueden impugnar su expulsión ante los tribunales.
"Para ser claros, hoy únicamente decidimos que los detenidos tienen derecho a una notificación mayor que la dada el 18 de abril, y otorgamos una medida cautelar temporal", recalcan.
Los magistrados repiten además que en caso de "error" como con el salvadoreño Kilmar Ábrego García, enviado en marzo junto con los venezolanos a El Salvador, la administración afirma que "no puede garantizar su regreso".
Piden a tribunales inferiores que aborden el caso con urgencia porque reconocen "la importancia de los intereses de seguridad nacional del gobierno" y, al mismo tiempo, la necesidad de que "se promuevan de conformidad con la Constitución".
"¡Éste es un día malo y peligroso para Estados Unidos!", concluyó Trump, pero agradeció a los jueces conservadores Clarence Thomas y Samuel Alito por "intentar proteger" el país.
Tres jueces de tribunales federales de distrito han dictaminado que el uso de la Ley de enemigos extranjeros para deportaciones sumarias es inconstitucional, mientras que una jueza designada por Trump autorizó su uso.
Desde enero, Trump ha enviado tropas a la frontera con México y le impuso aranceles, además de a Canadá, por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces ilegales de migrantes.
Además del Tren de Aragua, su gobierno ha designado como organizaciones "terroristas" extranjeras a varios carteles mexicanos y a la pandilla MS-13.
J.Fankhauser--BTB