
-
Muere la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
-
Trump preside desfile entre protestas en día enlutado por muerte a tiros de demócrata
-
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
-
Baltimore, capital de las sobredosis en EEUU, en vías de recuperación
-
Desfile del cumpleaños de Carlos III en Londres rinde homenaje a víctimas del accidente de Air India
-
El balance de muertos por las inundaciones en Sudáfrica sube a 86
-
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
-
Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
-
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
-
Trump cumple 79 años y preside un desfile militar en medio de una protesta nacional
-
Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Parlamento de Panamá restituye beneficios a trabajadores de bananera de EEUU
-
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
-
Sir David Beckham, un icono mundial más allá del fútbol
-
Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de captura contra opositor Juan Guaidó
-
Ataque de Israel a Irán pone a prueba la promesa antibelicista de Trump
-
David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
-
Crisis en Oriente Medio abre cisma en el movimiento de Trump "MAGA" en EEUU
-
Marines enviados por Trump comienzan el despliegue en Los Ángeles
-
Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30
-
Irán dispara misiles contra Israel en respuesta al ataque contra sus instalaciones nucleares
-
Encuentran muertos a dos montañistas españoles en los Pirineos de Francia
-
Al menos 2.680 muertos por la violencia en Haití entre enero y mayo, afirma el Alto Comisionado de la ONU
-
El Salvador frustra la ilusión de familiares de venezolanos de verlos en la megaprisión
-
Los que deseen bañarse en el Sena en París deberán pasar una prueba
-
Malestar en Venecia ante la boda del multimillonario Jeff Bezos
-
Europa debe buscar un acuerdo comercial "justo y equilibrado" con EEUU, afirma un ministro español
-
La comunidad internacional urge a una desescalada tras los ataques de Israel a Irán
-
AstraZeneca establece una alianza de investigación asistida por IA con la china CSPC Pharmaceuticals
-
Brasil pide a países del Caribe "llegar unidos" a la COP30
-
Ucrania anuncia que Rusia le entregó 1.200 cuerpos
-
Tres condenados en Francia a penas de 25 y 30 años de cárcel por un asesinato ligado a bitcóins
-
Al menos 22 policías heridos por la violencia contra la inmigración en Irlanda del Norte
-
Bolivianos desesperados tratan de surtirse de víveres, cada vez más caros
-
Un santuario en Sao Paulo al rescate de pumas acechados por la urbanización
-
Mastantuono, la nueva joya argentina del Real Madrid
-
La expresidenta Kirchner se presentará el miércoles para su detención en Argentina
-
Imputan a un supuesto cómplice del menor que disparó a un presidenciable en Colombia
-
El "influencer de Dios" Carlo Acutis será canonizado en septiembre
-
Israel lanza un ataque masivo contra Irán, "una declaración de guerra" para Teherán
-
Meta anuncia una inversión "significativa" en Scale AI por 29.000 millones
-
Trump mantiene temporalmente el control de la Guardia Nacional contra las protestas en California
-
La AFP anuncia "un programa de ahorro" ante la persistente crisis de los medios
-
Murió Bernard Cassen, cofundador de la ONG altermundialista Attac
-
Irán anuncia restricciones a internet tras los ataques de Israel
-
Hallan la caja negra del vuelo de Air India que se estrelló matando a 265 personas
-
La UE extiende hasta marzo de 2027 la protección a los refugiados ucranianos
-
Iraníes claman venganza tras los ataques israelíes
-
Trump mantiene temporalmente el control de la Guardia Nacional contra protestas en California

Una jueza suspende el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
Una jueza estadounidense bloqueó el viernes de manera temporal la decisión del gobierno de Donald Trump de impedir que la Universidad de Harvard matricule y acoja a estudiantes extranjeros, por considerar la medida inconstitucional.
El jueves, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó la potestad de Harvard para matricular a extranjeros, amenazando el futuro de miles de estudiantes y los valiosos recursos que inyectan a la institución.
Pero Harvard presentó una demanda en contra de la medida y la jueza Allison Burroughs, del tribunal federal de Massachusetts, prohibió el viernes "a la administración Trump implementar (...) la revocación de la certificación SEVIS (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio)".
La decisión gubernamental ha quedado suspendida hasta una audiencia judicial preliminar el 29 de mayo.
Más de un cuarto de los alumnos de Harvard son extranjeros.
Trump está furioso con Harvard, de donde han salido 162 premios Nobel, por rechazar su exigencia de que se someta a supervisión en materia de admisiones y contrataciones. Para el mandatario, la universidad es un foco de antisemitismo e ideología liberal progresista.
Su gobierno ya amenazó con revisar 9.000 millones de dólares de financiación gubernamental a Harvard, congeló una primera partida de 2.200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos oficiales, y deportó a una investigadora de la Facultad de Medicina de esa universidad.
Este es "el último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard, amparados por la Primera Enmienda, al rechazar las exigencias del gobierno para controlar la gobernanza, el currículo y la 'ideología' de su profesorado y estudiantes", afirmó la universidad en su demanda.
Harvard pedía a la justicia "detener la acción arbitraria, caprichosa, ilegal e inconstitucional del gobierno".
La pérdida de estudiantes extranjeros podría resultar costosa para Harvard, que cobra decenas de miles de dólares anuales de matrícula.
- "Jueza comunista" -
El subdirector de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, cuestionó la decisión de la jueza federal.
Al conceder una pausa temporal, "una jueza comunista ha creado un derecho constitucional para que extranjeros (...) sean admitidos en universidades estadounidenses financiadas con dólares de los impuestos estadounidenses".
El veto se dio mediante la revocación a Harvard de la certificación del programa SEVIS, que permite a los estudiantes extranjeros estudiar en Estados Unidos.
La revocación impediría a la universidad recibir a estudiantes internacionales con visados de no inmigrante F o J para el curso académico 2025-2026.
El presidente de Harvard, Alan Garber, condenó el viernes la "acción ilegal e injustificada" del gobierno de Trump.
"Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos de Harvard y funciona como advertencia para innumerables personas de universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para continuar su educación y cumplir sus sueños", señaló.
- Estudiantes chinos -
La secretaria de Seguridad Interior de Trump dijo el jueves que el gobierno "responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y la coordinación con el Partido Comunista Chino en su campus".
Los estudiantes chinos representan más de una quinta parte de la matrícula internacional de Harvard, según cifras de la universidad, y Pekín afirmó que la decisión "solo dañará la imagen y la posición internacional de Estados Unidos".
"La parte china se ha opuesto sistemáticamente a la politización de la cooperación educativa", declaró la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning.
"Da miedo y es triste", declaró a la AFP el jueves este estudiante de 21 años de literatura clásica, quien calificó su admisión en Harvard como el "mayor privilegio" de su vida.
Los líderes de la sección de Harvard de la Asociación de Profesores Universitarios calificaron la decisión de Trump como "la última de una serie de medidas abiertamente autoritarias y de represalias contra la institución de educación superior más antigua de Estados Unidos".
C.Kovalenko--BTB