
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

Singapur derogará la ley que prohíbe las relaciones sexuales entre hombres
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, anunció este domingo que su país derogará una ley colonial que criminaliza las relaciones sexuales entre hombres, aunque el gobierno seguirá "defendiendo" que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.
"El gobierno derogará [la ley] y despenalizará las relaciones sexuales entre hombres. Creo que es lo correcto, y algo que la mayoría de los singapurenses aceptarán ahora", dijo en un discurso político.
Lee añadió que las costumbres han cambiado desde hace 15 años, cuando el gobierno decidió dejar la ley en vigor.
Los hombres homosexuales "ahora son más aceptados" a nivel local, especialmente entre los jóvenes singapurenses, indicó.
La derogación "hará que la ley esté en sintonía con las costumbres sociales actuales y espero que dé un respiro a los singapurenses gays", dijo Lee.
La ley, una herencia de la época colonial británica, penaliza las relaciones sexuales entre hombres con hasta dos años de cárcel.
Los activistas por los derechos de los homosexuales han defendido desde hace tiempo que la ley choca con la cultura de la ciudad-Estado, cada vez más moderna, y en el pasado presentaron dos recursos ante la justicia para tumbarla, sin éxito.
Con todo, Lee señaló que el gobierno es consciente de que "la mayoría de los singapurenses no quieren que la derogación [de la ley] conlleve un cambio drástico en nuestras normas sociales", incluyendo la definición de matrimonio y cómo se enseña esta institución en las escuelas.
"Por lo tanto, aunque deroguemos [la ley], defenderemos y protegeremos la institución del matrimonio", dijo, recordando que, en virtud de la legalidad vigente, Singapur "solo reconoce los enlaces matrimoniales entre un hombre y una mujer".
- "Alivio" -
El gobierno enmendará la Constitución para proteger la actual definición de matrimonio de ser cuestionada constitucionalmente en los tribunales, añadió el mandatario.
El primer intento de anular la ley fue rechazado en 2014 y el pasado mes de febrero, el tribunal de Apelación desestimó un segundo recurso.
Los defensores de los derechos de los homosexuales expresaron el domingo su "alivio" por la decisión del gobierno.
"La derogación de la Sección 377A es el primer paso en el largo camino hacia la plena igualdad de las personas LGBTQ+ en Singapur", afirmaron en una declaración conjunta firmada por más de 20 grupos.
Pero "el verdadero impacto de la derogación vendrá determinado por la forma en que los habitantes de Singapur respondan a ella, y se traten entre sí, en los próximos días y meses", agregaron.
Los activistas también se refirieron a los planes del gobierno de consagrar la definición de matrimonio entre un hombre y una mujer en la Constitución de Singapur.
"Cualquier movimiento del gobierno para introducir más legislación o enmiendas constitucionales que señalen a las personas LGBTQ+ como ciudadanos desiguales es decepcionante", dijeron.
Antes de la decisión de Lee, una alianza de iglesias protestantes habían advertido el viernes contra la derogación de la norma, descrita como un "marcador de muchas consideraciones sociales y morales".
En 2018, la Corte Suprema de India despenalizó las relaciones sexuales entre homosexuales, una decisión que estimuló a los activistas de Singapur a renovar sus esfuerzos para suprimir la ley.
Al año siguiente, Taiwán tomó la decisión de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiéndose en el primer país de Asia en hacerlo.
K.Thomson--BTB