
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

Una operación coordinada antidrogas permite decenas de arrestos en países europeos
Una operación policial coordinada por Europol en seis países europeos, incluyendo a España, contra el tráfico internacional de drogas, permitió este martes el arresto de decenas de personas, informó la fiscalía federal belga en un comunicado.
De acuerdo con esa fuente, se realizaron 30 detenciones en territorio belga, donde comenzó la investigación en 2020, y "una pequeña cantidad de arrestos en el extranjero", sobre un total de 109 registros Bélgica, Alemania, Italia, España, Países Bajos y Croacia.
El objetivo de las operaciones es una red dedicada al tráfico de drogas provenientes de países sudamericanos, en una investigación favorecida por la piratería de una red telefónica encriptada utilizada por grupos del crimen organizado.
Este caso en particular involucra a narcotraficantes del Este de Europa basados en la región de Bruselas, así como a integrantes de la "mafia de Limburg", una referencia a la provincia de Limburg, que limita con los Países Bajos y conocida por la producción de drogas.
La investigación en Bélgica comenzó a fines de 2020, luego de una requisa en la región de Bruselas, donde la policía descubrió "una gran cantidad de acetona, varios kilos de cannabis y ropa policial falsificada", informó la fiscalía en su comunicado.
Las autoridades belgas descubrieron luego que esa red ya ea objeto de una investigación en España, y por ello los dos países iniciaron una investigación en cooperación.
La investigación se vio favorecida en 2021 por el pirateo de la red SKY ECC que ayudó a identificar contactos en varios países sudamericanos, de acuerdo con la fiscalía belga.
Además de los buques cargueros que descargan en los puertos de Amberes, Róterdam, Le Havre y Hamburgo, los métodos de transporte también incluyen vehículos de carretera, empresas de transporte, aviones de carga y jets privados, según el comunicado de prensa.
Bélgica se ha convertido en la principal puerta de Europa para la cocaína, con casi 90 toneladas incautadas en 2021 en el puerto de Amberes, un nuevo récord, según las autoridades.
A principios de febrero, uno de los magistrados más importantes del país, Ignacio de la Serna, hizo sonar la alarma de que la policía ya no contaba con los recursos para hacer frente a la amenaza.
O.Bulka--BTB