
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

España, de luto por el naufragio de un pesquero gallego en aguas de Canadá
España estaba de duelo el miércoles por su peor tragedia pesquera en casi 40 años: el naufragio en las aguas gélidas de Terranova, Canadá, del barco gallego "Villa de Pitanxo", que dejó 10 muertos y 11 desaparecidos cuya búsqueda continúa.
Es "una de las peores tragedias marítimas de los últimos tiempos", lamentó el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien anunció un luto oficial de tres días en esta región del noroeste de España en homenaje a las víctimas.
"Somos una comunidad autónoma marcada por sucesos luctuosos relacionados con el mundo del mar. Somos la primera potencia pesquera de la Unión Europea, y por lo tanto nuestros riesgos son superiores a cualquier otro lugar o región europea", recordó Feijóo, aludiendo a la fuerte tradición pesquera de Galicia.
El barco tenía su base en el puerto de Marín, en Pontevedra, donde este miércoles se vivían horas de dolor y angustia.
"Solo queremos saber si está vivo o muerto. Que nos den los nombres, nosotros ya sabemos qué pasa cuando te caes a aguas como las de Terranova. La supervivencia es cuestión de minutos", dijo al diario La Voz de Galicia Carlos Ordóñez, que espera noticias de su sobrino William Arévalo.
En Madrid, el Congreso de los Diputados guardó un minuto de silencio.
En total, 24 personas iban a bordo del "Villa de Pitanxo" cuando desapareció el martes hacia las 04H30 GMT (00H30 locales) a 450 kilómetros al sureste de Terranova. Según las autoridades españolas, la tripulación la componían 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses.
De ellos, tres fueron rescatados, diez hallados muertos y once siguen desaparecidos, según los servicios de rescate canadienses. Los tres sobrevivientes sufrían hipotermia y fueron evacuados en helicóptero. Sus nacionalidades no trascendieron oficialmente.
- Ocho barcos y medios aéreos -
El ministro español de Pesca, Luis Planas, lamentó "la mayor tragedia del sector pesquero que hemos tenido prácticamente en los últimos 38 años", en referencia al naufragio del "Islamar III" en aguas de las Islas Canarias, un hecho que dejó 26 muertos en julio de 1984.
Según Planas, ocho embarcaciones se encuentran movilizadas en la zona para intentar encontrar a los desaparecidos. "Son buques españoles y portugueses de pesca, pero también de las autoridades canadienses", detalló el ministro.
Además, Canadá puso medios aéreos, aunque las esperanzas de encontrar vivos a los once desaparecidos en las heladas aguas del Atlántico eran escasas.
Según el último parte de Salvamento Marítimo español, las olas alcanzaban entre 6 y 7 metros.
"El clima en este momento está complicando nuestra búsqueda", dijo el martes a la AFP Brian Owens, del Centro de Coordinación de Rescate canadiense, que garantizó que la operación "continuará independientemente del clima".
Galicia concentra más del 10% de las descargas de pescado fresco de la UE y aporta el 20% de la producción acuícola europea, siendo la primera región europea y la segunda mundial en la producción de conservas de pescado y marisco, según datos del gobierno regional.
Terranova es desde hace siglos un lugar de pesca de bacalao, principalmente, para españoles y portugueses.
"Es una zona y un caladero de inmenso valor, de muy gran valor, pero también con dificultades climáticas muy importantes", explicó el ministro Planes, precisando que el "Villa de Pitanxo" se concentraba en la captura de merluza, rayas y fletán.
D.Schneider--BTB