Berliner Tageblatt - Colarse en Cannes, la salsa secreta y los perros pilotos: las anécdotas de George Lucas

Colarse en Cannes, la salsa secreta y los perros pilotos: las anécdotas de George Lucas
Colarse en Cannes, la salsa secreta y los perros pilotos: las anécdotas de George Lucas / Foto: © AFP

Colarse en Cannes, la salsa secreta y los perros pilotos: las anécdotas de George Lucas

Desde cómo se coló en Cannes en 1971 hasta las críticas sobre la falta de diversidad de sus películas, George Lucas, el creador de "La guerra de las galaxias", se sinceró ante el público en una charla en el festival, la víspera de recibir una Palma de Oro honorífica.

Tamaño del texto:

- Sin "recompensas" -

Pese a los miles de millones que sus películas han cosechado, el cineasta estadounidense nunca ha ganado un Óscar, salvo una estatuilla honorífica.

"Siempre es formidable recibir un reconocimiento", comentó el viernes. "Por supuesto, tenemos muchos fans y todo ese tipo de cosas. Pero en términos de recompensa ¡no hago la clase de películas que ganan premios!"

- "No teníamos entradas" -

Lucas vino por primera vez a Cannes en 1971 para su película de ciencia ficción experimental "THX 1138". Fue un fracaso en la taquilla y Warner se negó a pagarle su viaje a Francia para el festival.

Lucas se espabiló para llegar a la Costa Azul. "Pudimos ver la película. Nos colamos, no teníamos entradas, no teníamos nada. Simplemente entramos", recordó.

Preguntado décadas después por qué no se presentó en la rueda de prensa de la cinta, respondió: "No sabía que había una..."

- "Perros y naves espaciales" -

"THX 1138" acabó convirtiéndose en un filme "de culto porque la gente tomaba ácido mirándolo", explicó Lucas. Su siguiente obra, "American Graffiti" (1973), tampoco gustó en un principio al estudio, pero recaudó más de 100 millones de dólares.

Un dirigente del estudio Fox le propuso hacer "todo lo que usted quiera [...] ¿tiene otras películas?". "Dije 'eh, pues tengo esta especie de fantasía de ciencia ficción, un filme loco de los años 1930... con perros pilotando naves espaciales y todo eso'". Para su sorpresa, el estudio aceptó. "La guerra de las galaxias" salió en 1977.

- "Salsa secreta" -

El fenómeno de "La guerra de las galaxias" no existiría sin la música legendaria del compositor John Williams. Y en eso, Lucas dio las gracias a "Steve", es decir a Steven Spielberg. Fue él quien le recomendó al músico, que en aquel entonces tenía la reputación de "alguien del jazz". "Cuando oí la música con toda la orquesta, me dije '¡Oh, Dios mío!', explicó el cineasta. "El sonido representa la mitad de la película... es la salsa secreta".

- "¿Y la princesa Leia?" -

En su charla, Lucas le quitó importancia a críticas que ven "La guerra de las galaxias" como una obra demasiado blanca y masculina. "La mayor parte de los personajes son extraterrestres", insistió. "Incluso si son grandes y peludos o si son verdes, la idea es que todo el mundo es igual". Al reproche de la falta de mujeres en sus películas, Lucas respondió: "¿Quiénes piensan que son los héroes de estos filmes? ¿Y la princesa Leia? Ella es la jefa de la rebelión".

G.Schulte--BTB