
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla
-
Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia
-
Australia creará una reserva estratégica de minerales críticos
-
Ejecutan con inyección letal a un hombre que se ofreció a morir en Alabama
-
El impacto de la guerra comercial, cada vez más tangible en EEUU, según un informe de la Fed
-
El funeral del papa Francisco comienza en presencia de líderes y miles de personas
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acuden al funeral del papa
-
Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acudirán al funeral del papa el sábado
-
El programa para seguir el adiós al papa Francisco
-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza

Un museo de Hong Kong pone a Picasso en diálogo con el arte asiático
Hace más de un siglo, Pablo Picasso convirtió la basílica del Sacré Coeur de París en una telaraña de líneas enmarañadas en su lienzo, deconstruyendo la realidad con las pinceladas del maestro cubista.
En una exhibición en Hong Kong que se inaugurará el sábado, esa pintura se expondrá junto a una forma más literal de deconstrucción, un dibujo hecho con pólvora detonada del artista chino Cai Guo-Qiang, como parte de un diálogo intercultural.
"El interés por la vida y el trabajo de Picasso no ha remitido en absoluto, tampoco en Asia" medio siglo después de su fallecimiento, afirma Doryung Chong, director artístico y comisario jefe del museo M+.
La muestra unirá más de 60 piezas del maestro español prestadas por el Museo Picasso de París con 130 trabajos de artistas de Asia o de la diáspora asiática.
Entre las obras destacadas figura "Retrato de un hombre" del periodo azul de Picasso, el esbozo de la cabeza de un caballo para su famoso "Guernica" y "Masacre en Corea", una pintura expresionista antibélica de 1951.
"Las exhibiciones de Picasso tienden a ser muy monográficas", dijo Chong. "Sentíamos que es más productivo para entender a Picasso (...) que creáramos estas inesperadas yuxtaposiciones y diálogos".
Cecile Debray, presidenta del Museo Picasso en París, celebró este enfoque "descentralizado del punto de vista occidental".
- Conectar Asia con el mundo -
La última gran muestra de la obra del malagueño en Hong Kong se organizó en 2012 y atrajo a gran cantidad de público.
En la última década, la reputación de Picasso se vio salpicada por el movimiento #MeToo y las críticas por su trato abusivo a sus parejas.
"Somos por supuesto muy abiertos y honestos sobre los aspectos más perturbadores de su biografía, pero tampoco deberíamos dejar que esto determine el significado de toda su carrera", argumentó Chong.
Las autoridades de esta ciudad semiautónoma china elogiaron la exhibición de cuatro meses y confían en que este tipo de eventos culturales ayuden a mejorar el atractivo internacional de Hong Kong, lastrado por la represión de las masivas y a menudo violentas protestas democráticas de 2019.
Desde su apertura a finales de 2021, el museo M+ ha recibido más de ocho millones de visitantes, uno de los pocos éxitos del proyecto deficitario para la creación del distrito cultural de West Kowloon.
Chong asegura que el museo busca conectar la cultura asiática con la del resto del mundo y pone como ejemplo el exponer a Picasso junto al pintor autodidacta hongkonés Luis Chan.
Chan, que se inspira en gran parte en el maestro español en sus obras, era "de la antigua generación, en la que una formación formal en arte no era posible en Hong Kong".
"Aun así, se sintió conectado con el arte mundial en ese tiempo en París, y a una figura muy importante en ese contexto, Picasso".
J.Bergmann--BTB