
-
Juez ordena liberación de Mahmoud Khalil, líder de protestas propalestinas de Columbia
-
Karol G rinde tributo a los ritmos latinos populares con nuevo disco
-
Irán descarta negociar sobre nuclear con EEUU mientras Israel continúe su "agresión"
-
Gobierno de Panamá suspende libertades de reunión y movimiento en una provincia por protestas
-
Suprema Corte de EEUU autoriza demandas de estadounidenses contra autoridades palestinas
-
Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán
-
El programa nuclear iraní: desde sus orígenes hasta la guerra actual con Israel
-
Indígena tiñe de verde el desierto de Lima con una "selva escondida"
-
Jannik Sinner conforma dueto de cante lírico con Andrea Bocelli
-
Ucrania teme verse debilitada por la guerra entre Israel e Irán
-
Las aguas de baño en Europa siguen siendo de buena calidad, según una agencia de la UE
-
Europeos e iraníes se reúnen en Suiza mientras Trump sopesa unirse a la guerra junto a Israel
-
Francia llama a Europa a lanzar una "reconquista" espacial "a marchas forzadas"
-
¿Es Rusia aún la principal amenaza para la OTAN?
-
Los diputados británicos votan a favor de legalizar la muerte asistida
-
Ataques israelíes dejan 60 muertos, la mitad cerca de los centros de ayuda, según rescatistas
-
El papa advierte a los jóvenes de los peligros de la IA
-
Rescatistas de Gaza reportan 43 muertos por disparos israelíes
-
Agentes entran a la sede del gobernante Partido Socialista español, sacudido por un escándalo de corrupción
-
El Parlamento británico afronta votación decisiva sobre proyecto de ley de muerte asistida
-
El cantante estadounidense Chris Brown se declara no culpable en un caso de agresión en una discoteca
-
Francia vive su primera ola de calor de 2025, "precoz" e "intensa"
-
La noruega Ingrid Engen deja el Barcelona y ficha por el Lyon
-
Pitt, Bardem, Hamilton... Cuando "la F1 y el cine se encontraron"
-
El Vaticano publica un informe con pistas para reducir la deuda de los países en desarrollo
-
La UE excluye a firmas chinas de licitaciones de equipos médicos
-
La ONU denuncia una violencia "sin precedentes" contra los niños en Gaza, RDC y Haití
-
Un tribunal de EEUU devuelve a Trump el control de la Guardia Nacional en Los Ángeles
-
Un estudio francés halla más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico
-
El Botafogo derrumba al PSG y roba el brillo a Messi en el Mundial
-
Kenia, un refugio precario para el colectivo LGBT+ de Uganda
-
El limeño Maido, mejor restaurante del mundo según lista 50 Best
-
Venezuela "levanta la bandera de la paz", dice Maduro tras marchas de apoyo a Irán
-
Venezolanos deportados a El Salvador siguen "totalmente aislados", dicen familiares y activistas
-
Matan a tiros a un militar nicaragüense exiliado en Costa Rica
-
La Casa Batlló de Barcelona rescata la fachada posterior que concibió Gaudí
-
Climatólogo advierte con canciones: México se calienta más que la media global
-
Gobierno australiano prueba sistemas para impedir acceso de menores a redes sociales
-
Europeos e iraníes se reúnen en Suiza mientras Trump sopesa unirse al ataque de Israel
-
Milei niega indulto a Kirchner y crece el debate por balcón de la expresidenta
-
Venezuela "levanta la bandera de la paz", dice Maduro tras movilizaciones en favor de Irán
-
Putin y Xi condenan "firmemente" los ataques israelíes en Irán, anuncia el Kremlin
-
Erick pierde fuerza mientras avanza sobre México tras dejar daños materiales
-
Aviones militares de EEUU ya no se ven en base de Catar, según imágenes satelitales
-
Cancilleres de países europeos se reunirán con su homólogo iraní el viernes en Ginebra
-
QS Energy recibe el primer pedido de implantación plurianual de tecnología AOT
-
Camino anuncia resultados de canal de alta ley de cobre en Los Chapitos
-
Presidente de Panamá dice que reapertura de polémica mina "no está próxima"
-
Rusia y Ucrania completan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra
-
Dueños de discoteca dominicana colapsada, en libertad bajo fianza de cara a su juicio

Kleber Mendonça Filho: "'El agente secreto' fue dura y difícil de rodar" pero "una experiencia muy feliz"
"El agente secreto" es una película "extremadamente dura y difícil" de rodar pero una "experiencia muy feliz con los actores", dijo a AFP el director de cine brasileño Kleber Mendonça Filho, que compite por la Palma de Oro en Cannes.
El director se declara "impresionado" ante la buena acogida en el festival de su más reciente película, una palpitante cinta de suspense político y policial que cosechó una larga ovación en su estreno el domingo.
La película, de 2H40, está ambientada en los años 1970 y narra el regreso de un profesor universitario (Wagner Moura) a la ciudad de Recife para reunirse con su hijo pequeño, a pesar del peligro que corre en plena dictadura militar.
PREGUNTA: ¿Es su película más ambiciosa?
RESPUESTA: Es curioso porque cada película trae nuevas reacciones. Todas mis películas fueron muy difíciles de hacer, fueron muy ambiciosas.
"Bacurau" fue un desafío a la hora de recuperarse físicamente de los esfuerzos de la producción.
"El agente secreto" es extremadamente dura y difícil, pero fue una experiencia muy feliz con los actores. Y es una película muy personal. Estoy muy feliz y un poco impresionado por la recepción.
P: La película es un espejo de la diversidad de Brasil. ¿Qué representan esos personajes para usted?
R: Son una buena muestra de tipos humanos que forman parte de la historia, no solo de la historia, sino de mi historia, de la forma en que veo Brasil.
Me gustan mucho las caras de la película, la colección de rostros: hay personas indígenas negras, la mezcla de blanco, negro e indígena, personas altas y bajas y gordas, delgadas y guapas y feas, sin dientes con dientes. Me gusta mucho esta variedad humana.
Y es Brasil dentro de un contexto histórico también. En el 77, Brasil cumplía 90 años de la abolición de la esclavitud. Es un dato interesante. No es la misma relación con la raza que tenemos hoy. Son 50 años en los que hemos mejorado un poco, aunque aún en un país muy racista.
P: "El agente secreto" llega tras "Aún estoy aquí", de Walter Salles, que ganó el primer Óscar (a la mejor película internacional) en la historia del cine brasileño. ¿Teme que ese éxito le estorbe?
R: No me parece que sea una acción de sumar y restar. Más bien son como dos hermanos muy diferentes. Creo que "El agente secreto" llega para expandir un universo que ya fue presentado en la película de Walter.
P: Usted ha aprovechado la buena recepción en Cannes para pedir cambios en el cine brasileño. ¿Cuáles deberían ser esos cambios?
R: Creo que la sala de cine construye el carácter de una película.
Mis películas han tenido un impacto muy bueno en las salas de cine. "Retratos fantasma", mi película anterior, que es un ensayo, fue vista por casi 100.000 espectadores.
Así que creo que esta película tendrá una buena exposición en las salas de cine. Pero ese es un problema que Brasil debe resolver. Una política pública de inversión en la formación de público y en la construcción de salas de cine populares, porque tenemos pocas buenas salas populares en Brasil.
P: Desde fuera uno tiene la impresión de que el cine brasileño es una gran familia, todo el mundo se apoya. ¿Lo ve usted así?
R: Creo que sí en términos generales. Walter, por ejemplo, es extremadamente generoso. Creo que él está siguiendo mucho "El agente secreto" en estos momentos, estamos intercambiando mensajes. Y yo también soy programador de salas. Es algo que amo hacer desde 1998, ya son casi 30 años. Me encanta descubrir cortometrajes de jóvenes realizadores de largometrajes y reunir las películas.
P.Anderson--BTB