
-
China minimizó prueba de misil con capacidad nuclear, según notas diplomáticas neozelandesas
-
Caen las exportaciones de autos japoneses a EEUU tras los aranceles de Trump
-
El Real Madrid de Xabi Alonso inicia su andadura en el Mundial de Clubes
-
La bomba que podría cambiar la guerra entre Israel e Irán
-
Vuelos cancelados en Bali por masiva erupción volcánica en Indonesia
-
Exabogada del Chapo Guzmán gana en elección para juez penal en México
-
India y Canadá acuerdan retorno de embajadores tras conflicto diplomático
-
La UE precisa de una "Colombia fuerte", dice la jefa de la diplomacia europea
-
Liberan a candidato a alcalde de Nueva York, retenido por defender a inmigrante
-
Alcaldesa levanta toque de queda nocturno en Los Ángeles
-
EEUU bloquea declaración firme del G7 sobre Ucrania
-
Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino
-
Liberan a candidato a alcaldía de Nueva York, retenido por intentar impedir expulsión de un inmigrante
-
Mbappé es duda en debut de Real Madrid, que espera "rock and roll" en Mundial de Clubes
-
El dilema de Trump: intervenir o no en Irán
-
Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico
-
Expresidenta Kirchner cumplirá condena de seis años en su domicilio en Buenos Aires
-
Más de 50 muertos en Gaza por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
China y Asia Central celebran su "amistad eterna" en una cumbre regional
-
Muere el pianista austriaco Alfred Brendel a los 94 años
-
El gran apagón que afectó a España y Portugal, paso a paso
-
Ecuador suspende el bombeo en su principal oleoducto por daño en una tubería
-
El exsenador de origen cubano Bob Menéndez entra en prisión en EEUU para cumplir 11 años de condena
-
Un 75% de los niños de 3 o 4 años en Francia ven o juegan con pantallas
-
La tormenta Erick se aproxima a las costas del Pacífico mexicano
-
La fiscalía pide rechazar la prisión domiciliaria para la expresidenta argentina Kirchner
-
Alerta máxima por un volcán en erupción en Indonesia
-
Brasil adjudica 19 áreas de exploración petrolera cerca de la Amazonía a meses de la COP30
-
La UE busca reducir la burocracia para impulsar el rearme del bloque
-
El G7 respalda a Ucrania tras la abrupta salida de Trump de la cumbre
-
El apagón en España se debió a un problema de sobretensión que provocó "una reacción en cadena"
-
El G7 respalda a Ucrania tras abrupta salida de Trump de la cumbre
-
Pau Quesada, nuevo entrenador del Real Madrid femenino
-
La Fed comienza una reunión con la expectativa de mantener las tasas
-
Los ataques de Israel a Irán son una amenaza para la región "y más allá", advierte el rey de Jordania
-
Alcaraz avanza de ronda en Queen's
-
Alerta máxima por volcán en erupción en Indonesia
-
Las discusiones sobre la autonomía de la Guayana Francesa se reanudarán en julio
-
En Teherán, entre el miedo y la resiliencia bajo los bombardeos israelíes
-
Los diputados británicos votan una ley para despenalizar que las mujeres aborten después del plazo
-
Ecuador reanuda el catastro minero para entregar nuevas concesiones pese al rechazo de ambientalistas
-
Reino Unido anuncia reformas para "erradicar" las bandas pedocriminales
-
Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países
-
Convocan una movilización en Argentina el miércoles en respaldo a la expresidenta Kirchner
-
Varias oenegés denuncian la ejecución de un periodista en Arabia Saudita
-
Los eurodiputados apoyaron la abolición de la prescripción en casos de abuso sexual infantil
-
León XIV renueva la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
-
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza
-
El partido ultraderechista de Francia pide a sus diputados salir de grupos racistas en Facebook
-
Condenan a seis años de prisión en Suecia a la "reina de la basura" por vertido de residuos

"Hasta nunca": Calamaro embiste en Cali contra los antitaurinos de Colombia
El cantante de rock argentino Andrés Calamaro completó el lunes dos días de agravios contra el movimiento antitaurino en Colombia al que trató como "panda de resentidos, incultos hijos de puta", tras ser abucheado en Cali en el recital que dio en la plaza de toros de esa ciudad.
El conocido cantautor de temas como "Mil Horas", "Loco" o "Paloma" mezcló su lista de canciones en vivo con críticas a la prohibición de las corridas de toros en sitios como la Arena Cañaveralejo, antigua plaza de toros donde presentó su gira "Agenda 1999" frente a casi 5.000 espectadores.
En medio de "Flaca", uno de sus grandes éxitos, Calamaro dejó de cantar, arrojó el micrófono y su chaqueta al suelo, y retomó dedicando la canción a "todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo...". En ese punto, tuvo que alzar la voz ante una fuerte rechifla.
"¿Por qué votaron por eso? Dejarlos en la calle", preguntó el cantante de 63 años, quien abandonó por unos segundos el escenario. "Lo siento, están cancelados y bloqueados. Hasta nunca", remató. El video del episodio se hizo viral en pocas horas.
- "No más Olé" -
La senadora Esmeralda Hernández, autora de la Ley #NoMásOlé aprobada en 2024 y que prohíbe las corridas de toros en Colombia y otros espectáculos de maltrato animal a partir de 2027, criticó al cantante por sus declaraciones.
"Siempre dijiste que eras como el salmón, que nadabas contra la corriente, pero ir contra la corriente es atreverse a romper contradicciones centenarias, no seguir nadando por la misma agua manchada con sangre", escribió la legisladora el lunes en una carta dirigida al argentino.
La discografía de más de cuatro décadas de Calamaro, abiertamente amante de la tauromaquia, incluye en sus letras y estética a la tradición taurina con algunas canciones célebres como "Me arde", "Buena suerte", "Soy tuyo" o "Media verónica".
El cantante, considerado un pilar del rock hispanoamericano, es famoso por su tono elocuente y provocador. Sectores progresistas también lo critican por su simpatía hacia el partido español de extrema derecha Vox.
"Para eso está el rocanrol también, para ofender y gustar también a los bienpensantes", reflexionó en una entrevista con la AFP en 2023.
– "Cali, uno menos"-
Desde el sábado, Calamaro ha publicado en Instagram una serie de reclamos en los que condena "la arbitraria" prohibición de las corridas de toros en Colombia.
Horas después de su concierto publicó una foto del escenario con el mensaje: "Cali, uno menos...". En otra publicación, el domingo, explicó que dio "el recital completo" y que solo lamentó "estar en una plaza de toros sin toros".
Este lunes, el cantante volvió a referirse al debate en un largo mensaje, donde se quejó de quienes llama "nazi animalistas (...) panda de resentidos, incultos hijos de puta que no tienen más argumentos que acusarme de borracho".
Calamaro asegura que es abstemio y que nunca ha subido ebrio a un escenario.
"Vi toros en Colombia, vine a Manizales para la fiesta de la virgen y las velas (...) la gente del toro (siendo yo un extranjero) siempre me demostró amistad, gratitud y respeto", concluyó.
La plataforma Alto, que defiende los derechos de los animales en Colombia, aseguró en X que "Andrés Calamaro no canceló a Cali, Cali lo canceló al no hacerle coro y chiflarlo por promover el vil negocio de la tortura animal en las corridas de toros".
Algunos asistentes al concierto confirmaron que el público dejó claro su descontento. "Un grupo pequeño se quedó haciendo 'el olé' con Calamaro. La mayoría del público, en silencio, se fue rabiosa", dijo el asistente Carlos Rendón a la AFP.
La agenda de conciertos de Calamaro continuará en Colombia hasta el 31 de mayo, en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Manizales y el 23 de mayo en La Macarena de Medellín, otra plaza de toros convertida en escenario cultural.
La ley antitaurina, considerada histórica en uno de los países de mayor tradición en América, entrará en vigor en dos años, tiempo en el que el Gobierno debe buscar alternativas de empleo para los trabajadores de la tauromaquia.
Colombia se sumó a la lista de países que la prohíben en la región, al igual que Brasil, Chile, Argentina, Uruguay y Guatemala.
I.Meyer--BTB