
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre

Los protectores solares "livianos" de Japón se expanden por todas partes
Cuando la YouTuber Hannah Price comenzó a comparar los protectores solares de Japón y Australia, nunca imaginó que su video alcanzaría más de dos millones de vistas.
Esa enorme cifra refleja el creciente interés por los productos japoneses para el cuidado de la piel.
Eso incluye el protector solar, crecientemente reconocido como esencial para quienes buscan resguardar su piel del envejecimiento, y celebran las marcas japonesas por su textura ligera.
Las empresas fabricantes quieren capitalizar la demanda, para lo cual instalaron fábricas en el exterior y aprovechan la afluencia récord de turistas a Japón.
Price, de 32 años, pasó un año inmersa en el tema después del video, aprendiendo todo sobre la ciencia del Factor de Protección Solar (FPS) y las actitudes culturales a la exposición al sol.
"Me encantan los protectores solares japoneses desde que me vine a vivir a Japón en 2012", comentó a AFP en su estudio de Tokio.
Cuando los probó pensó que eran mejores que los de Australia, su país natal, donde las cremas se sienten "espesas, pegajosas, grasosas".
"Pensé que el video sería popular pero no esperaba tanto alcance", admitió Price.
El hábito de aplicar protector solar crece especialmente entre los jóvenes, indicó Takuya Wada, quien trabaja en mercadeo para la empresa japonesa Kao, de productos químicos y cosméticos.
Señaló que la gente busca información en redes como Instagram y TikTok, y los influencers tienen un impacto "muy grande" sobre las ventas mundiales de estas cremas.
- "Belleza blanca" -
El mercado mundial de la protección solar alcanzó más de 115.000 millones de dólares en 2024 y debe crecer a 194.000 millones para 2032, según Fortune Business Insights.
La expansión se ha visto impulsada por celebridades com Kylie Jenner que exhiben sus rutinas de belleza en redes sociales.
Pero ninguna empresa individual es dominante en el mercado de la crema solar debido a las regulaciones nacionales que incluyen barreras a las importaciones.
Biore UV, la principal marca de crema solar de Kao, es número 10 en ventas mundiales y la segunda de Asia.
Su competencia incluye L'Oreal, Beiersdorf y la japonesa Shiseido.
La empresa quiere que sus ventas de crema solar alcancen 35.000 millones de yenes (240 millones de dólares) en 2027, 1,6 veces el monto de 2023.
Para ello quiere expandir su producción en el exterior, con tres fábricas en Brasil, Alemania e Indonesia.
Es difícil desarrollar fórmulas que bloquean el sol y tengan una textura suave como lo exigen los consumidores japoneses, comentó Takashi Fukui, director de investigación y desarrollo de Kao.
Lo que distingue a esta marca de sus competidores internacionales es el uso del conocimiento científico para alcanzar ese equilibrio.
En los años 1990, los japoneses comenzaron a usar cremas solares para evitar broncearse, una tendencia llamada "bihaku", o "belleza blanca".
Actualmente, las mujeres japonesas usan protector solar para evitar las manchas y el envejecimiento causados por los rayos UV, indicó Fukui.
- Sol invernal -
En países occidentales la piel bronceada es más popular, aunque la preocupación por el riesgo de cáncer de piel hace que la crema solar adquiera mayor importancia, según Fukui.
La influencer tailandesa Suari Tasanakulpan, quien comenta productos de belleza en YouTube, defiende las cremas solares japonesas por ser "ligeras", comparado con las versiones occidentales que considera "pesadas e incómodas".
"La venta de crema solar crece año a año", comentó Takeshi Otsuki, subgerente de la cadena japonesa de farmacias MatsukiyoCocokara.
También crece el número de clientes masculinos, y las marcas japonesas atraen cada vez más a turistas extranjeros, según Otsuki.
Los protectores son populares el año entero en Japón porque el país tiene "un número relativamente alto de días soleados en el verano", agregó.
La YouTuber Price utiliza tanto protectores japoneses como australianos, dependiendo de la ocasión.
Ella celebra el creciente interés mundial por estas cremas porque "vas a estar mejor protegidos en general, lo que es genial para todos".
J.Bergmann--BTB