
-
Dos líderes de PRA Group ganan los Premios Stevie® en los Premios Stevie para Mujeres Empresarias de 2023
-
Con Croacia, Italia y Albania, a España le espera un duro inicio en la Eurocopa
-
Real Madrid y Girona no fallan y mantienen el pulso por el liderato
-
Representantes de Puigdemont y de los socialistas de Sánchez se reúnen en Suiza
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras fuerte sismo
-
Habitantes de Jan Yunes huyen de las bombas, pero sin saber adónde ir
-
Lula confirma que Brasil se sumará a la OPEP+
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas
-
Colombia se une en la COP28 a un llamado contra los combustibles fósiles
-
El papa pide que la COP28 sea "un punto de inflexión" para acelerar la transición ecológica
-
Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
-
Japón dejará de construir centrales de carbón sin captura de CO2, afirma el primer ministro
-
El expresidente peruano Fujimori seguirá preso tras el fallo judicial
-
Embárcate en un viaje único con 'Hookah Haze'
-
Nuevo acusado por el asesinato de una lideresa ambientalista en Honduras
-
Preocupación en Brasil por el riesgo de derrumbe de una mina
-
La sobrevivencia de X, en vilo tras el insulto de Musk a los anunciantes
-
El policía condenado por la muerte de George Floyd fue apuñalado 22 veces en prisión
-
El militar chileno acusado de asesinar a Víctor Jara llega a Chile deportado de EEUU
-
La CIJ ordena a Venezuela "abstenerse" de acciones que amenacen el statu quo con Guyana
-
La energía nuclear y las renovables a primer plano en la COP28
-
El FMI revisará las perspectivas regionales por el conflicto entre Israel y Hamás
-
La hija de Víctor Jara y el final del largo camino por encontrar justicia en el crimen del cantautor
-
Los ministros de Defensa de la alianza Aukus, en California para hablar sobre submarinos
-
Corea del Sur confirma que su primer satélite espía alcanzó su órbita
-
Kyrgios agradece a Murray haber detectado su problema de autodestrucción
-
El fin de la tregua volvió a sumir en la desazón a las familias de rehenes en Gaza
-
Una rehén liberada preguntó al jefe de Hamás si no estaba "avergonzado" por sus actos, según su nieto
-
Detienen a un español buscado por EEUU por su ayuda a Corea del Norte
-
Indígenas colombianos vs. créditos de carbono: el lado oscuro de la geopolítica ambiental
-
El autor de un libro con comentarios sobre el bebé de Enrique y Meghan niega haber buscado publicidad
-
España y el resto de favoritas, pendientes del sorteo de la Eurocopa-2024
-
El maestro Valeri Guerguiev, simpatizante de Putin, nuevo director del Bolshói

"Nunca dije que lo fuera a dejar", afirma Hamilton sobre su carrera en F1
"Nunca dije que lo fuese a dejar, me gusta lo que hago", afirmó este viernes el británico Lewis Hamilton, destronado por Max Verstappen luego de un último Gran Premio de F1 polémico en 2021, durante la presentación del nuevo monoplaza Mercedes.
"Fue sin duda un periodo difícil para mí, y fueron unos momentos en los que necesitaba realmente tomar distancia", explicó el piloto de 37 años, que no se ha prodigado en declaraciones en los últimos meses después de haber perdido la ocasión de conquistar un octavo título mundial, un récord, en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dabi el 12 de diciembre.
"Contaba con mi familia a mi lado", continuó el séptuple campeón del mundo, añadiendo: "Finalmente, llegué a un punto en el que decidí que quería atacar de nuevo otra temporada, y trabajando con Toto y George".
"En un momento dado, evidentemente, perdí un poco la fe en el sistema" de la Fórmula 1, admitió Hamilton.
De nuevo con Toto Wolff como jefe de la escudería, Hamilton tendrá esta temporada un nuevo compañero, en la figura de su joven compatriota George Russell, de 24 años, quien sustituye al finlandés Valtteri Bottas, que correrá con Alfa Romeo.
Los dos pilotos ingleses estarán al volante del nuevo W13, que marca el regreso de una línea gris, lo que devuelve el sentido al sobrenombre de sus monoplazas: las 'Flechas Plateadas".
"Es un gran privilegio trabajar con este gran grupo de personas, tenemos la impresión de formar parte de una familia", añadió Hamilton.
"Nunca lo había visto tan determinado", declaró por su parte Toto Wolff. "Lewis es el mejor piloto del mundo, y se le une uno de los más brillantes y prometedores de esta generación, George", prosiguió.
Mercedes es la octava escudería de 10 en desvelar su monoplaza, mientras que los primeros ensayos de pretemporada tendrán lugar en Barcelona la semana que viene (23-25 febrero). Baréin acogerá después otros test (10-12 de marzo) y después el primer Gran Premio el 20 de marzo.
Un nuevo reglamento entra en vigor esta temporada, privilegiando el efecto suelo, un fenómeno aerodinámico que puede permitir más adelantamientos entre los monoplazas.
Los F1 de 2022 estarán equipados de ruedas más grandes, un "cambio casi sísmico del reglamento", según Wolff.
- Wolff destaca "los buenos progresos" de la FIA -
El 12 de diciembre en Abu Dabi, 22ª y última carrera, en la que se jugaba el título, Hamilton lideraba desde la salida, pero un accidente en la parte de atrás del pelotón y la entrada del coche de seguridad lo cambiaron todo en las últimas vueltas.
Verstappen, que pudo cambiar sus neumáticos, a diferencia de Hamilton, terminó adelantando al británico para conquistar su primer título con 24 años.
Mercedes renunció a recurrir el polémico final, pero Toto Wolff reclamó entonces "medidas antes del inicio de la temporada", después de "una serie de decisiones incoherentes" y de "polémicas estériles".
Luego de haber realizado un "análisis detallado" de los acontecimientos, la Federación Mundial de Automóvil (FIA), anunció el jueves la marcha de Michael Masi, el director de carrera que concentraba las críticas en su persona.
Dos directores de carrera, Niels Wittich y Eduardo Freitas, se alternarán para sustituirlo.
La FIA anunció asimismo la implantación de una "sala de control de carrera virtual", inspirada en el modelo de videoarbitraje del fútbol (VAR), así como el final de las comunicaciones por radio entre directores de escuderías y director de carrera.
Wolff considera que se trata de "buenos progresos".
Los números avalan el título de Verstappen: 10 victorias, por 8 de Hamilton, 18 podios por 17, 10 poles por 5, 652 vueltas en cabeza por 297. El británico buscará la revancha en 2022.
O.Bulka--BTB