
-
Cientos se congregan frente a la Corte Suprema en Buenos Aires en apoyo a Kirchner tras condena
-
Cinco muertos en Bolivia en choques entre policías y partidarios de Evo Morales
-
Cientos apoyan a Kirchner frente a su casa a la espera de resolución sobre prisión domiciliaria
-
Cinco muertos en Bolivia en choques de policías y partidarios de Evo Morales
-
Trump defiende el despliegue militar en Los Ángeles y California prepara batalla legal
-
Al menos 15 detenidos en Irlanda del Norte por la violencia contra la inmigración
-
Trump pide moderación a Israel, Irán desafía a EEUU
-
California demanda al gobierno de EEUU, que pretende eliminar sus normas sobre autos eléctroicos
-
Presidente de Panamá pide a EEUU que no lo involucre en conflicto con China
-
Pedro Sánchez afirma que desconocía la presunta corrupción del dirigente socialista español que dimitió
-
Pedro Sánchez afirma que desconocía presunta corrupción de dirigente socialista español que dimitió
-
El gobierno de Trump amplifica la llamada de un influencer cristiano a denunciar a los "invasores extranjeros"
-
Un avión con 242 personas a bordo se estrella en India y encuentran a un superviviente
-
Trump promete acabar con las normas de California sobre los vehículos eléctricos
-
El español es en Gran Bretaña más atractivo que el francés para los estudiantes
-
Tras veto en el Consejo de Seguridad, los palestinos van a la Asamblea General de la ONU
-
Oenegés alertan del riesgo de cáncer por el uso de glisofato tras la publicación de un estudio
-
El Tribunal Europeo condena a República Checa por su negativa a modificar los documentos de una persona trans
-
De Bruyne ficha por el Nápoles tras su larga etapa en el Manchester City
-
El juez anula el juicio por el cargo de violación contra Harvey Weinstein
-
Panamá descarta negociar con la bananera de EEUU el reintegro de miles de trabajadores despedidos
-
Tres inculpados en Irlanda del Norte por la violencia contra la inmigración
-
"Aterrorizante": migrantes se arriesgan a trabajar pese a redadas en Los Ángeles
-
Trump presenta un sitio web para obtener visados de residencia por USD 5 millones
-
Dimite un dirigente socialista español vinculado a un caso de corrupción en un nuevo golpe a Pedro Sánchez
-
Trump defiende el despliegue militar en Los Ángeles y California prepara la batalla legal
-
Ucrania y Rusia llevan a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra
-
Trump defiende despliegue militar en Los Ángeles y California prepara batalla legal
-
El gigante de chips Micron amplía su inversión en EEUU, con respaldo de Trump
-
Ryanair anuncia que multará con 500 euros a los "pasajeros disruptivos"
-
El sindicato FIFPro quiere doce garantías para la salud de los futbolistas
-
Imputan a Bruno Henrique, del Flamengo, por fraude deportivo y estelionato
-
El Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear
-
El gobierno de Trump quiere revertir normas que reducen las emisiones contaminantes
-
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India
-
Condena a Kirchner: impacto político y protestas en Argentina
-
Los desastres aéreos más mortíferos desde el año 2000
-
Alexander-Arnold: "Quiero ser parte de todo el éxito"
-
Trump afirma que Los Ángeles está "sana y salva" desde hace dos noches tras las protestas
-
Ucrania y Rusia efectuaron un nuevo intercambio de prisioneros de guerra
-
China aprueba un "cierto número" de licencias de exportación de tierras raras
-
Los planes petroleros en Brasil son incompatibles con las metas climáticas, según un informe de ONG
-
Irán desafía a EEUU a pocos días de unas nuevas conversaciones sobre su programa nuclear
-
El número tres del Partido Socialista español, en la mira de la Justicia
-
La fundación humanitaria apoyada por EEUU dice que ocho miembros murieron en un ataque de Hamás en Gaza
-
Japón dice que aviones chinos se acercaron peligrosamente a sus aeronaves
-
Alexander-Arnold: "Voy a darlo todo para enseñar mi juego y ganar muchos títulos"
-
Irán desafía a EEUU a pocos días de nuevas conversaciones sobre su programa nuclear
-
El Princesa de Asturias premia la lucha contra el cáncer de la estadounidense Mary-Claire King
-
Un avión con destino a Londres se estrella en India con 240 personas a bordo

Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
El juicio por la muerte del legendario astro del fútbol Diego Armando Maradona en Argentina fue suspendido este martes por una semana, luego de que una de las juezas a cargo fuera cuestionada por supuestamente haber participado en la producción de un documental sobre el caso.
El fiscal Patricio Ferrari solicitó la paralización temporal del juicio, que se celebra desde principios de marzo en San Isidro (al norte de la capital, provincia de Buenos Aires), "para resolver un tema que aparece trayendo aparejada gravedad institucional".
La suspensión, que en su consecuencia más extrema podría derivar en la anulación del juicio actual, tiene que ver con el presunto ingreso de cámaras a las audiencias.
Desde la segunda audiencia está prohibido filmar las instancias judiciales, por lo que la Fiscalía deberá investigar ahora si se violó esta norma y si la magistrada Julieta Makintach tiene algún tipo de relación con el supuesto incumplimiento.
Además, en la audiencia del martes, se presentaron dos pedidos de recusación contra Makintach: uno por la presunta connivencia con los documentalistas y otro por parcialidad. Ambos serán resueltos por el tribunal de tres jueces dentro de una semana.
"Estoy convencida de mi imparcialidad, voy a dar las explicaciones del caso", aseguró Makintach al finalizar la audiencia.
Las recusaciones fueron presentadas por las defensas de dos de los siete profesionales de la salud que enfrentan este juicio por eventual homicidio con dolo, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente.
Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, "El Diez" falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en Tigre, municipio en la provincia de Buenos Aires.
Maradona, ganador del Mundial de México-86 con la selección argentina e ídolo en clubes como el Boca Juniors local, el Nápoles italiano y el FC Barcelona entre otros, murió por un edema pulmonar cuando recibía atención médica en su casa, luego de una operación neurológica a la que había sido sometido dos semanas antes.
De ser hallados culpables, los imputados arriesgan entre 8 y 25 años en prisión. Una octava enfermera será procesada en un juicio aparte. Todos defienden su inocencia.
- "Empezar todo de cero" -
Los abogados querellantes, Diego Baudry y Fernando Burlando, presentaron la denuncia pidiendo que se investigue la situación en torno al presunto documental, acusando la posible comisión de varios delitos penales.
Estos serían "violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, revelación de secretos o información privilegiada, prevaricato en caso de haberse afectado el deber de imparcialidad, tráfico de influencias y, eventualmente, cohecho", sostiene la denuncia a la que accedió la AFP.
Al final de la audiencia de este martes, Makintach expresó su deseo que todas las partes sean informadas de la investigación resultante. "Para denunciar a un juez hay que tener motivos fundados", dijo.
Y no descartó dejar el tribunal por su propia cuenta. "En caso de que haya algo que esté en peligro, quizá sea yo la que me aparte", advirtió la jueza.
Las opiniones fueron diversas sobre el futuro del juicio en caso de que Makintach deje su lugar. Entre las opciones se baraja agregar un nuevo juez y continuar como hasta ahora, proseguir con un solo magistrado o retirar a los tres jueces, según comentaron a la AFP varios abogados defensores y querellantes.
Todas las partes compartieron la preocupación de tener que reiniciar el proceso. Nicolás D'Albora, defensor de la coordinadora médica de la internación domiciliaria de Maradona, Nancy Forlini, dijo durante la audiencia que "si se aparta a la doctora Makintach, hay que empezar de cero".
A lo largo del proceso, en cual hasta ahora declararon más de 40 testigos y una de las imputadas, la psiquiatra Agustina Cosachov, la parte querellante ha criticado la pertinencia de internar a Maradona en su domicilio tras su operación, así como las condiciones del lugar y la atención provista.
Varios testigos lo describieron como escenario lúgubre para una internación domiciliaria y afirmaron que Maradona era atendido en un cuarto sucio, desordenado y sin equipos médicos adecuados.
O.Bulka--BTB