
-
Locutores y actores de doblaje mexicanos se declaran en "rebelión contra las máquinas"
-
Abucheos y aplausos a Trump en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Chelsea frena en seco al PSG y conquista el mundo
-
Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia contra EEUU, para propiciar negociación
-
Primer Ángelus papal en mucho años en la residencia veraniega de Castel Gandolfo
-
Primer Angelus papal en mucho años en la residencia veraniega de Castelgandolfo
-
Gaza suma otros 31 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
Gisèle Pelicot y Pharrell Williams distinguidos con la Legión de Honor francesa
-
Salma Paralluelo-Vicky López, las "hermanitas" ponen la alegría en la Roja
-
Gaza suma cerca de 30 muertos, sin tregua tras una semana de negociaciones entre Israel y Hamás
-
Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia en la guerra de Ucrania
-
Trabajador agrícola muere por heridas tras redada antimigrantes en California
-
Bad Bunny rinde tributo a cultura boricua en concierto en Puerto Rico
-
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE
-
Bad Bunny lleva el orgullo boricua a serie de conciertos en Puerto Rico
-
Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza
-
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos
-
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto
-
La vacunación de emergencia reduce las muertes en un 60%, según estudio
-
Supervivientes del genocidio de Camboya, "felices" por el reconocimiento de la Unesco
-
Las negociaciones de una tregua en Gaza tropiezan con el plan de retirada de Israel, según los palestinos
-
Francia conmemorará cada 12 de julio la rehabilitación del capitán Dreyfus, víctima del antisemitismo
-
Patri Guijarro, la sufridora de la Roja al mando del entramado defensivo
-
Erdogan se felicita por el desarme del PKK: "Turquía ganó"
-
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos 4 muertos
-
Trabajador agrícola en estado crítico tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
Suministro de fuel del avión de Air India se cortó antes del accidente
-
Los daneses se resignan a jubilarse a los 70 años
-
Evacuan a turistas y residentes del Gran Cañón por incendios forestales
-
Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico
-
Combustible del avión de Air India se cortó justo antes del accidente
-
EEUU sanciona al presidente de Cuba Díaz-Canel cuatro años después de protestas históricas
-
Trabajador agrícola muere tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
"Nunca he visto nada así", dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
-
Evacuan a unos 500 turistas del Gran Cañón por incendio forestal
-
Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo", se declara culpable de narcotráfico en EEUU
-
Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones
-
Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal
-
Alcaraz y Sinner se jugarán la corona de Wimbledon en revancha de Roland Garros
-
Defensa Civil de Gaza informa de 30 muertos en ataques israelíes
-
Alcaraz derrota a Fritz y alcanza su tercera final consecutiva en Wimbledon
-
Crece la preocupación por los muertos en repartos de ayuda en Gaza a la espera de una tregua
-
El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Mánchester encendía el panorama músical de Inglaterra
-
La UE condena los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania y amenaza con más sanciones
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes

Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
En el valle de Hunza, enclavado en las montañas del Karakórum, nadie se sorprende de ver a carpinteras, futbolistas y propietarias de restaurantes, oficios inimaginables para las mujeres en otras partes del Pakistán rural.
Las mujeres apenas representan una pequeña parte de la mano de obra formal de Pakistán. Pero en los pueblos situados a lo largo de la antigua Ruta de la Seda entre China y Afganistán, un grupo de empresarias locales desafían los patrones establecidos.
"Tenemos 22 empleadas y formamos a unas 100 mujeres", explica Bibi Amina, que puso en marcha su taller de carpintería en 2008, a la edad de 30 años.
Los cerca de 50.000 habitantes del valle de Hunza, repartidos por montañas en las que abundan los huertos de albaricoques, cerezos, nogales y moreras, siguen la rama ismailí del islam chiita.
Los ismailíes están dirigidos por el Aga Khan, cargo hereditario que ostenta una familia de raíces pakistaníes afincada en Europa.
La familia abrió una escuela para niñas en Hunza en 1946, iniciando un ciclo de inversión educativa que elevó la tasa de alfabetización del valle al 97%, tanto para hombres como para mujeres.
Esta tasa supera con creces la media del país, que ronda el 68% para los hombres y el 52,8% para las mujeres.
Como resultado, las actitudes han cambiado y mujeres como Amina están asumiendo papeles más amplios.
"La gente pensaba que las mujeres estaban ahí para fregar platos y lavar la ropa", explica Amina sobre la generación anterior a la suya.
Formada por la Fundación Aga Khan para ayudar a renovar el antiguo fuerte de Altit, Amina utilizó después sus conocimientos para crear su propia empresa. Sus carpinteros trabajan actualmente por encargo de un hotel de lujo.
- Pioneras-
Sólo el 23% de las mujeres de Pakistán formaban parte de la población activa en 2024, según datos del Banco Mundial. El país tiene 240 millones de habitantes.
En las zonas rurales, las mujeres rara vez aceptan un empleo formal y suelen trabajar en el campo para mantener los ingresos agrícolas de la familia.
En una encuesta de Gallup publicada el año pasado, un tercio de las mujeres encuestadas afirmaba que su padre o marido les prohibía aceptar un empleo, mientras que el 43,5% explicaba haber renunciado a trabajar para dedicarse a tareas domésticas.
Lal Shehzadi, propietaria de un café, fue la pionera de un grupo de mujeres que se volvieron empresarias del sector de la restauración en Hunza.
Abrió su cafetería en lo alto de una sinuosa calle para complementar la pequeña pensión del ejército que recibe su marido. Años después, su sencillo establecimiento con vistas al valle se convirtió en una popular atracción turística nocturna.
Sirve platos tradicionales a los visitantes, que incluyen carne de yak, aceite de albaricoque y queso de montaña.
"Al inicio solía trabajar sola", recuerda. "Ahora trabajan once personas aquí y la mayoría son mujeres. Y mis hijos también laboran aquí", cuenta.
Siguiendo los pasos de Shehzadi, Safina dejó su trabajo para montar su propio restaurante hace una década.
Los inicios fueron complejos. "Nadie quería ayudarme", insiste. Al final, logró convencer a sus familiares para que vendieran dos vacas y unas cuantas cabras.
Con eso consiguió el dinero para poner su negocio en marcha y desde entonces, gana el equivalente a unos 170 dólares al mes, más de 15 veces sus ingresos anteriores.
- Un valle de futbolistas -
La situación socioeconómica de las mujeres en Hunza, en comparación con otras zonas rurales de Pakistán, se debe a tres factores, explica Sultan Madan, director de la Organización para el Desarrollo de la Zona del Karakórum e historiador local.
"La razón principal es la altísima tasa de alfabetización", declaró a la AFP, atribuyendo gran parte del mérito a la Fundación Aga Khan por financiar programas de formación para mujeres.
"En segundo lugar, la agricultura era la columna vertebral de la economía de la región, pero en Hunza las tierras eran escasas y por eso las mujeres tenían que trabajar en otros sectores", continúa.
La mayor participación económica de las mujeres se extendió luego a otros ámbitos, como el deporte.
"Todos los pueblos del valle tienen un equipo de fútbol femenino: Gojal, Gulmit, Passu, Khyber, Shimsal", dice Nadia Shams, de 17 años.
C.Meier--BTB