
-
La Fiscalía Antiterrorista investiga el asesinato de un turista cerca de la Torre Eiffel, en París
-
Ucrania afirma haber derribado diez drones lanzados por Rusia
-
El presidente de Bielorrusia se reunirá en China con Xi Jinping
-
Brasil puede preservar su selva y aumentar la producción agropecuaria, asegura Lula en la COP28
-
Venezuela busca reforzar en un referendo su reclamo territorial con Guyana
-
La fuerza regional del este africano comienza su retiro de RD Congo
-
El operador de satélite norcoreano reportará a las fuerzas armadas
-
Pueblos indígenas alertan en la COP28 de la escasez de ayuda directa
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja cuatro muertos
-
Seis muertos en una estampida tras un mitin electoral del presidente de RD del Congo
-
Ucrania acusa a Rusia de haber ejecutado a soldados que querían rendirse
-
Ucrania prohíbe al expresidente Poroshenko viajar al extranjero
-
Un hombre mata a puñaladas a un turista en París, cerca de la Torre Eiffel
-
Un potente sismo en Filipinas deja al menos un muerto
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja tres muertos
-
Clippers vencen a Warriors con triple ganador de George y Dallas roza un milagro
-
El Kabul de los talibanes, más seguro y más sombrío
-
Israel bombardea Gaza entre presión creciente para proteger a los civiles
-
Perú amplía a 5.600 turistas diarios visitas a Machu Picchu
-
Rehenes israelíes liberados piden la liberación del resto de cautivos
-
Un atacante mata a puñaladas a turista alemán en centro de París
-
Un atacante mata a una persona en París presuntamente al grito de "Alá es grande"
-
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto
-
Uruguay registra primer caso de virus equino que también puede afectar a humanos
-
La guerra vuelve a arreciar en Gaza sin nueva tregua a la vista
-
Dos líderes de PRA Group ganan los Premios Stevie® en los Premios Stevie para Mujeres Empresarias de 2023
-
Con Croacia, Italia y Albania, a España le espera un duro inicio en la Eurocopa
-
Real Madrid y Girona no fallan y mantienen el pulso por el liderato
-
Representantes de Puigdemont y de los socialistas de Sánchez se reúnen en Suiza
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras fuerte sismo
-
Habitantes de Jan Yunes huyen de las bombas, pero sin saber adónde ir
-
Lula confirma que Brasil se sumará a la OPEP+
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas

Purdue Pharma ofrece hasta 6.000 millones de dólares para resolver la demanda por los opioides
Los propietarios de Purdue Pharma, fabricante de OxyContin, ofrecieron pagar hasta 6.000 millones de dólares a las víctimas de opioides en Estados Unidos para resolver una avalancha de demandas, según un informe presentado el viernes por un mediador federal.
La nueva oferta de la familia Sackler, dueña del laboratorio, aumenta en al menos 1.000 millones de dólares un acuerdo de bancarrota de 4.500 millones rechazado por una jueza estadounidense en diciembre debido a que protegía a la familia de nuevas demandas relacionadas con el analgésico que se vende bajo receta y es altamente adictivo.
Bajo la nueva propuesta, los Sackler "pagarían, en total, no menos de 5500 millones de dólares y hasta 6000 millones de dólares", según la presentación el viernes ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York.
Pese a que una "supermayoría" de las partes involucradas aceptó la oferta, se necesita la aprobación de ocho estados del país y del Distrito de Columbia para que avance, de acuerdo con el informe presentado por la jueza del Tribunal de Quiebras, Shelley Chapman.
Los fondos adicionales se utilizarían "exclusivamente para mitigar la crisis de los opioides, incluyendo apoyo y servicios para los sobrevivientes, las víctimas y sus familias", dice el informe.
La crisis de adicción a los opioides dejó más de 500.000 muertos por sobredosis a lo largo de las últimas dos décadas en Estados Unidos.
Enfrentando miles de demandas, Purdue dio quiebra en 2019 y se declaró culpable en 2020 de tres cargos penales por su comercialización agresiva de OxyContin.
Un juez federal dio lugar al plan de quiebra original en el otoño boreal, apoyado por más de 40 estados, pero ocho estados y el Distrito de Columbia se negaron a aceptarlo y presentaron una apelación.
En diciembre, la jueza Colleen McMahon dio lugar al recurso de éstos últimos, alegando que el juez federal no tenía autoridad para evitar futuras demandas contra los Sackler, excepto en casos de mala conducta intencional.
William Tong, el fiscal general de Connecticut que dirigió la apelación contra el fallo anterior, calificó su anulación como una "victoria sísmica para la justicia y la rendición de cuentas".
E.Schubert--BTB