- La humanidad ha abierto "los males de una caja de Pandora moderna", dice el jefe de la ONU
- TikTok prepara el cierre de su plataforma en EEUU para el domingo, según medios
- EEUU prohíbe un cuestionado colorante para alimentos y medicinas
- Miles de sudaneses huyen de los enfrentamientos en Darfur del Norte
- El escritor británico Neil Gaiman niega acusaciones de agresiones sexuales
- Las mujeres tenían un papel predominante en las tribus celtas de Gran Bretaña, según un estudio
- Israel y Hamás acuerdan tregua en Gaza y liberar rehenes
- EEUU endurece los controles sobre los semiconductores para frenar los desvíos a China
- Biden advierte que el "alma" de EEUU está en juego ante el regreso de Trump
- Controlado el incendio en una reserva que surte agua a la capital colombiana
- Nani Roma gana una etapa de transición en el Rally Dakar
- Hellas Verona pasa a manos de un fondo de inversión estadounidense
- JPMorgan Chase y grandes bancos de EEUU con sólidos resultados en 2024
- Marco Rubio arremete contra China y aboga por una "diplomacia audaz" en Ucrania
- Una coalición de centroderecha formará gobierno en Irlanda
- Una veintena de muertos por alcohol adulterado en Turquía
- El Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la plataforma X
- Los filmes "Cónclave" y "Emilia Pérez" lideran las nominaciones de los BAFTA británicos
- El primer ministro polaco afirma que Rusia planeó "actos terroristas" contra aerolíneas de todo el mundo
- La inflación asciende a 2,9% en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado
- Hamás aprueba un acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas
- Inflación asciende a 2,9% en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado
- Hamás aprueba acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas
- Detienen en Bolivia a 41 manifestantes tras choques entre policías y afines a Evo Morales
- Sube a 78 el balance de muertos en una mina abandonada de Sudáfrica
- Ocho muertos por un posible brote del virus de Marburgo en Tanzania, según la OMS
- La inflación cae drásticamente en Argentina un año después de la asunción de Milei
- Voluntarios limpian de escombros la exclusiva Palisades tras los incendios de Los Ángeles
- Voluntarios limpian de escombros la exclusiva Palisades tras incendios de Los Ángeles
- Un récord de 94 millones de turistas extranjeros visitaron España en 2024
- El romance ideológico de Milei y Trump ya maduró, pero ¿subirá de nivel?
- Más de un millón de personas consumieron cocaína en 2023 en Francia
- Depardieu, acusado de violación, recurre parte de la investigación en Francia
- La inflación anual cayó al 2% en Francia en 2024
- La UE lamenta la decisión de Venezuela de limitar las embajadas de tres países europeos
- Bajo fuertes medidas de seguridad Daniel Chapo juramenta como presidente de Mozambique
- Pekín fustiga el veto de EEUU a la tecnología china en los vehículos conectados
- Las negociaciones para una tregua en Gaza se aceleran
- Cansada de las aplicaciones de citas, la generación Z vuelve al cara a cara
- La sociedad civil siria se moviliza para evitar el regreso del autoritarismo
- La inflación en Reino Unido baja levemente en diciembre hasta un 2,5%
- Sube a 60 el balance de muertos en una mina abandonada de Sudáfrica, informa la policía
- El canciller italiano convoca al encargado de negocios de Venezuela tras la "expulsión" de diplomáticos
- Despega un cohete con módulos de alunizaje de EEUU y Japón
- El regulador bursátil de EEUU demanda a Musk por la recompra de acciones de Twitter en 2022
- Nuevo ataque masivo de Rusia contra el sector energético ucraniano
- Alemania en recesión por segundo año consecutivo
- El turismo masivo obliga a trabajadores japoneses a alojarse en hoteles cápsula
- Alcaraz arrolla a Nishioka en la segunda ronda del Abierto de Australia
- Sabalenka pasa a tercera ronda en Melbourne y la campeona olímpica Zheng cae eliminada
Los materiales para los relojes suizos, amenazados por las sanciones contra Rusia
Los diamantes siguen brillando este año en la feria de relojes de Ginebra, pero las sanciones contra Rusia podrían obligar a la industria relojera suiza a comenzar a producir diseños más modestos.
Rusia es un importante proveedor de diamantes, oro y otros metales preciosos para los fabricantes de relojes de lujo exhibidos en Watches and Wonders, una de las principales ferias del sector.
El grupo ruso Alrosa, la mayor empresa mundial de diamantes, fue sancionada por Estados Unidos horas después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero.
Según el departamento estadounidense del Tesoro, la empresa representa el 90% de la minería rusa de diamantes y 28% en el mundo.
Y aunque el comercio entre Suiza y Rusia es modesto, el oro es la principal importación, por encima de otros metales preciosos como el platino, seguido por los diamantes, según el departamento suizo de aduanas.
Comparado con otros sectores de la economía suiza, "la relojería fue menos afectada que otros por los problemas de abastecimiento en 2021", dijo a AFP Jean-Daniel Pasche, presidente de la Federación de la Industria Relojera Suiza.
Pero eso podría no ser más el caso, reconoció, tras agregar que es difícil evaluar en este momento el impacto de las sanciones sobre la industria relojera.
"Obviamente hay reservas. Luego tendremos que ver, dependiendo de cuánto dura el conflicto", indicó Pasche.
- Oro y paladio reciclados -
El gigante suizo Richemont es propietario de las firmas de joyería Cartier y Van Cleef & Arpels, además de ocho prestigiosas marcas de relojes, incluidos Piaget y IWC.
El grupo anunció el miércoles que todas sus marcas dejaron de comprar diamantes de Rusia.
La medida implicará un gran esfuerzo para encontrar diamantes de calidad de origen responsable de otro sitio, señaló en conferencia de prensa Jerome Lambert, presidente de Richemont.
El oro es menos preocupante. Desde hace una década Richemont adquiere oro reciclado de los sectores de la industria y la electrónica.
En cuanto al paladio, usado en anillos de boda y de compromiso, el grupo decidió "antes de las sanciones", cambiar a proveedores especializados en paladio reciclado, señaló Lambert.
- Agotar reservas -
En Patek Philippe, una de las marcas suizas más prestigiosas, el presidente de la firma cuenta con las reservas para enfrentar la tormenta.
"Afortunadamente mi producción es pequeña", señaló Thierry Stern, quien representa a la cuarta generación de su familia al frente de la empresa.
"Todavía no siento la diferencia", indicó a AFP. Para 2022, Patek Philippe piensa fabricar 66.000 relojes.
"Y si no encuentro ciertas piedras, siempre puedo hacer grabados", señaló el jefe de la marca, que requiere de varias disciplinas como cerámica, marquetería y esmaltado.
H. Moser, una marca que produce 2.000 relojes por año para coleccionistas acaudalados, hizo observaciones similares.
"Las compras se hacen por adelantado. Por ejemplo, para las cajas que quiero fabricar en 2023, ya compré todo el oro que necesito", indicó el director Edouard Meylan.
"Pero tal vez en seis meses algunos de nuestros proveedores llamarán para atrasar los plazos porque no han recibido los materiales", admitió.
La preocupación sobre las materias primas "aumentará los precios", indico Jon Cox, analista de la industria para la empresa de servicios financieros Kepler Cheuvreux.
Sin embargo, comparado con otros sectores, las firmas de lujo tienen más margen para traspasar los costos a sus clientes, acotó.
En el salón Watches and Wonders de Ginebra, donde hay 38 marcas en exhibición hasta el martes, las muestras deslumbran con sus diamantes, que reflejan "el clima generalmente positivo" de la industria este año, luego de un próspero 2021.
Sin embargo, dada la guerra y sus repercusiones, "imagino que el desarrollo de productos cambiará a bienes de lujo más modestos", adelantó Cox.
K.Thomson--BTB