- Trump llama "desagradable" a obispa de Washington y exige que se disculpe
- EEUU y socios asiáticos advierten a China sobre sus acciones regionales
- Español secuestrado en África llega a Argelia tras ser liberado
- Trump presume de una inversión gigantesca y comienza la revancha
- La Berlinale proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en Gaza
- Triste payaso: "Guasón 2", Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominados a los Frambuesa de Oro
- Trump dice estar abierto a que Musk compre TikTok
- Un Barça épico reina en el caos ante el Benfica liderado por Raphinha
- Barça y Atlético tiran de épica para rozar los octavos de la Champions
- Sube a 76 el balance de muertos por incendio de hotel en una estación de esquí en Turquía
- Una obispa sermonea a Trump en la iglesia sobre los migrantes
- Los asaltantes del Capitolio indultados por Trump estallan de júbilo
- Brasil se prepara para el "impacto" de la retirada ambiental de EEUU en la COP30
- "El amanecer de un nuevo día" para el sector, afirma el director de una plataforma de intercambio de criptomonedas
- Zelenski pide en Davos una Europa "unida" en defensa
- El TEDH rechaza un pedido del candidato ultraderechista contra la anulación de la presidencial en Rumania
- Canadá "responderá" con firmeza a aranceles de Trump, México pide "cabeza fría"
- La UE planea un fondo de unos mil millones de euros por acuerdo con el Mercosur
- Canadá "responderá" con firmeza si EEUU impone aranceles, advierte el primer ministro
- Trump despide a primera mujer en dirigir una rama de las Fuerzas Armadas de EEUU
- La OMS deplora la decisión de EEUU de retirarse
- La UE y China abogan por más cooperación internacional en Davos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca
- El Parlamento francés debatirá una resolución instando a "rechazar" el acuerdo UE-Mercosur
- Alcaraz cae eliminado ante Djokovic, Badosa se cita con Sabalenka
- Djokovic echa mano de su veteranía para superar a Alcaraz y meterse en 'semis' de Australia
- EEUU se retira de acuerdo sobre impuestos a multinacionales
- Las operadores de satélites Thales e Hispasat desarrollarán claves cuánticas para proteger comunicaciones
- Starmer quiere modificar la ley para luchar contra un "terrorismo que ha cambiado"
- Mueren 66 al incendiarse su hotel en una estación de esquí en Turquía
- El presidente surcoreano declara en su juicio de destitución frente al Tribunal Constitucional
- El canciller alemán promete defender el libre comercio tras las amenazas arancelarias de Trump
- Djokovic echa mano a su veteranía para superar a Alcaraz y meterse en 'semis' de Australia
- Un diputado francés aboga por el "método Milei" y su motosierra para reducir el gasto público
- Tres ministros españoles dejan la red social X, un "mecanismo de propaganda"
- Los rebeldes tuareg aseguran haber liberado al español secuestrado en el norte de África
- La tasa de desempleo sube ligeramente en Reino Unido, pero sigue baja
- "Qué gran sensación", exclama un Trump triunfal en su retorno a la Casa Blanca
- Citroën extiende a toda Europa el llamado a revisión de sus autos por airbags defectuosos
- Atrasado el inicio del juicio del príncipe Enrique contra tabloides de Murdoch
- Hamás liberará el sábado a otras cuatro rehenes israelíes cautivas en Gaza
- El australiano Welsford logra la primera victoria de la temporada ciclista
- China batió en 2024 un récord en la instalación de energías renovables
- Louis Vuitton abre el baile de la moda masculina en el Louvre
- Sube a 66 muertos el balance del incendio en una estación de esquí en Turquía
- Un fallecido y un herido crítico tras una explosión en el puerto de Barcelona
- Al menos 16 muertos y 10 heridos en un deslizamiento de terreno en Indonesia
- Rusia afirma haber abatido 55 drones ucranianos
- El gobierno talibán de Afganistán anuncia un canje de prisioneros con EEUU
- El precio del café, disparado por problemáticas globales
- Los vehículos eléctricos pierden terreno en el mercado europeo, que crece al ralentí
El presidente electo surcoreano da marcha atrás y mantendrá el ministerio de Igualdad de Género
El equipo del presidente electo de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, se retractó el jueves de su promesa de suprimir el ministerio de Igualdad de Género, una iniciativa fuertemente criticada por grupos feministas.
Durante la campaña de las elecciones de marzo, Yoon abogó por eliminar este ministerio y defendió que las mujeres surcoreanas no sufren una "discriminación sistemática de género" a pesar de las evidencias de la desigualdad existente en salarios, participación laboral o representación en la élite corporativa y política del país.
Pero el jueves, su equipo de transición de poderes aseguró que iban a mantener la cartera por ahora. "Se ha decidido que la composición del gabinete se basará en el actual sistema de gobierno", dijo a la prensa Ahn Cheol-soo, jefe de este comité.
Este organismo anunciará el titular de la cartera de Igualdad de Género junto al resto de miembros del gobierno, explicó Ahn.
Otro miembro de su equipo, Choo Kyung-ho, dijo que la promesa era "todavía válida", pero se había retrasado porque había "diferentes opiniones" sobre cómo reorganizar el gobierno.
Los expertos habían advertido que la supresión del ministerio sería difícil porque requiere revisar la legislación en el Parlamento, actualmente controlado por los liberales.
Tras la elección, ganada por un corto margen, Yoon prometió que cumpliría con su promesa y que, de no hacerlo, habría "mentido" a sus seguidores.
La posición de Yoon movilizó al electorado femenino en su contra, con más de 10.000 mujeres jóvenes uniéndose al izquierdista Partido Democrático hasta ahora en el poder.
Linda Hasunuma, politóloga en la Universidad Temple, aseguró a AFP que el presidente electo "todavía puede incitar a su base y frenar la agenda de igualdad de género" y "avivar las divisiones, los miedos y la desinformación sobre la igualdad de las mujeres".
J.Horn--BTB