- París se asoma al escalofriante testimonio fotográfico de los nazis en Auschwitz
- Trump llama "desagradable" a la obispa de Washington y exige que se disculpe
- Francia absuelve a una activista ecologista por pegar un cartel en un cuadro de Monet
- Swiatek barre a Navarro para alcanzar las semifinales del Abierto de Australia
- Muere el expresidente salvadoreño Funes, asilado en Nicaragua tras cargos de corrupción
- Liberado un español tras una semana de secuestro en el norte África
- Trump llama "desagradable" a obispa de Washington y exige que se disculpe
- EEUU y socios asiáticos advierten a China sobre sus acciones regionales
- Español secuestrado en África llega a Argelia tras ser liberado
- Trump presume de una inversión gigantesca y comienza la revancha
- La Berlinale proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en Gaza
- Triste payaso: "Guasón 2", Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominados a los Frambuesa de Oro
- Trump dice estar abierto a que Musk compre TikTok
- Un Barça épico reina en el caos ante el Benfica liderado por Raphinha
- Barça y Atlético tiran de épica para rozar los octavos de la Champions
- Sube a 76 el balance de muertos por incendio de hotel en una estación de esquí en Turquía
- Una obispa sermonea a Trump en la iglesia sobre los migrantes
- Los asaltantes del Capitolio indultados por Trump estallan de júbilo
- Brasil se prepara para el "impacto" de la retirada ambiental de EEUU en la COP30
- "El amanecer de un nuevo día" para el sector, afirma el director de una plataforma de intercambio de criptomonedas
- Zelenski pide en Davos una Europa "unida" en defensa
- El TEDH rechaza un pedido del candidato ultraderechista contra la anulación de la presidencial en Rumania
- Canadá "responderá" con firmeza a aranceles de Trump, México pide "cabeza fría"
- La UE planea un fondo de unos mil millones de euros por acuerdo con el Mercosur
- Canadá "responderá" con firmeza si EEUU impone aranceles, advierte el primer ministro
- Trump despide a primera mujer en dirigir una rama de las Fuerzas Armadas de EEUU
- La OMS deplora la decisión de EEUU de retirarse
- La UE y China abogan por más cooperación internacional en Davos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca
- El Parlamento francés debatirá una resolución instando a "rechazar" el acuerdo UE-Mercosur
- Alcaraz cae eliminado ante Djokovic, Badosa se cita con Sabalenka
- Djokovic echa mano de su veteranía para superar a Alcaraz y meterse en 'semis' de Australia
- EEUU se retira de acuerdo sobre impuestos a multinacionales
- Las operadores de satélites Thales e Hispasat desarrollarán claves cuánticas para proteger comunicaciones
- Starmer quiere modificar la ley para luchar contra un "terrorismo que ha cambiado"
- Mueren 66 al incendiarse su hotel en una estación de esquí en Turquía
- El presidente surcoreano declara en su juicio de destitución frente al Tribunal Constitucional
- El canciller alemán promete defender el libre comercio tras las amenazas arancelarias de Trump
- Djokovic echa mano a su veteranía para superar a Alcaraz y meterse en 'semis' de Australia
- Un diputado francés aboga por el "método Milei" y su motosierra para reducir el gasto público
- Tres ministros españoles dejan la red social X, un "mecanismo de propaganda"
- Los rebeldes tuareg aseguran haber liberado al español secuestrado en el norte de África
- La tasa de desempleo sube ligeramente en Reino Unido, pero sigue baja
- "Qué gran sensación", exclama un Trump triunfal en su retorno a la Casa Blanca
- Citroën extiende a toda Europa el llamado a revisión de sus autos por airbags defectuosos
- Atrasado el inicio del juicio del príncipe Enrique contra tabloides de Murdoch
- Hamás liberará el sábado a otras cuatro rehenes israelíes cautivas en Gaza
- El australiano Welsford logra la primera victoria de la temporada ciclista
- China batió en 2024 un récord en la instalación de energías renovables
- Louis Vuitton abre el baile de la moda masculina en el Louvre
- Sube a 66 muertos el balance del incendio en una estación de esquí en Turquía
La recuperación turística se acelera en España, pese a la guerra en Ucrania
La actividad turística en España fue más dinámica de lo previsto en el primer trimestre del año y debería seguir acelerándose en adelante, pese al impacto de la guerra en Ucrania, todavía "limitado", señaló este jueves la patronal Exceltur.
"Las ansias de volver a viajar tras 24 meses de restricciones" ligadas a la pandemia de covid-19 han primado sobre "los miedos" generados por la variante ómicron o por la invasión rusa en Ucrania, señaló Exceltur en un comunicado.
Según la patronal, que ha visto una fuerte subida de las ventas y reservaciones turísticas desde mediados de febrero, el producto interior bruto (PIB) generado por el sector turístico en el primer trimestre del año siguió siendo un 15,8% inferior a su nivel en el mismo periodo de 2019.
De todas maneras, esa cifra fue mejor de lo previsto por la organización, que esperaba un nivel "de cerca de un 30%" inferior al de antes de la pandemia, señaló en rueda de prensa el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda.
Las perspectivas para el segundo trimestre del año son esperanzadoras, sobre todo para la Semana Santa, un momento clave del turismo en España: las ventas para este periodo "se acercan al 90% de los niveles" de 2019, se congratuló la patronal.
En el conjunto de 2022, el PIB generado por el turismo debería alcanzar los 141.681 millones de euros (154.600 millones de dólares), una cifra ligeramente inferior a la de 2019 (155.000 millones de euros, 169.140 millones de dólares).
En 2021 el sector generó 88.000 millones de euros (96.028 millones de dólares).
La guerra en Ucrania ha tenido un impacto limitado y no debería pesar más que marginalmente en las ventas y reservas, toda vez que el turismo proveniente de Rusia y Ucrania representa apenas un 1,3% del que recibe España y ya había caído por la pandemia, indicó Exceltur.
El sector sí sufrirá el aumento de los precios, exacerbados por el conflicto, lo que implicará un "fuerte deterioro de los márgenes", previno José Luis Zoreda.
Esta situación "afectará la tesorería" de las empresas del sector, "en muchos casos exhausta por la pandemia", e implicará problemas de "endeudamiento", agregó Exceltur.
F.Müller--BTB