![Los precios de los alimentos alcanzan un nivel récord en el mundo debido a la guerra en Ucrania](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/9a/a1/75/Los-precios-de-los-alimentos-alcanz-419569.jpg)
-
Justicia surcoreana estudia si prolonga la retención del presidente Yoon
-
Aplazan audiencia en EEUU para estudiar pedido de liberación de hermanos Menéndez
-
La policía montada explora una calcinada Los Ángeles en busca de cadáveres
-
¿Cómo será la investidura de Trump?
-
Cuba obtiene "condiciones más ventajosas" para reestructurar su deuda, anuncia el Club de París
-
Las oenegés listas para distribuir la ayuda humanitaria en Gaza aunque temen obstáculos
-
Un juez boliviano ordena la aprehensión de Evo Morales por presunta trata de una menor
-
Encontrado muerto en el sur de Inglaterra el escritor mexicano Julio Trujillo
-
Greenpeace España y otras asociaciones ecologistas abandonan la red social X
-
La ONU lanza un plan de acción para combatir el antisemitismo en el sistema
-
La frontera es "la prioridad máxima", dice la futura secretaria de Seguridad Inerior de EEUU
-
La frontera es "la prioridad máxima", dice futura secretaria de Seguridad Inerior de EEUU
-
Macron anuncia una conferencia internacional en París "para la reconstrucción" de Líbano
-
EEUU deja en tierra el cohete Starship de SpaceX a la espera de investigación
-
El español Ander Herrera es nuevo jugador de Boca Juniors
-
Francia investiga el caso de una mujer estafada por un falso Brad Pitt
-
Jefe del OIEA confía en trabajar con Trump sobre el programa nuclear de Irán
-
Sindicatos y patronal comienzan a renegociar la impopular reforma de las pensiones de Macron en Francia
-
La UE y México cierran filas, a tres días de la investidura de Trump
-
Rusia e Irán firman un pacto estratégico que refuerza sus vínculos militares
-
El FMI prevé que la economía global crezca 3,3% este año, 2,5% en América Latina
-
Trump y Xi prometen mejorar los lazos entre EEUU y China, pese a las amenazas
-
Arqueólogos descubren un gran complejo termal en Pompeya
-
Un barco noruego captura y almacena por primera vez su CO2
-
La seguridad fronteriza es "la prioridad máxima", dice futura secretaria de Seguridad de EEUU
-
Colombia suspende el diálogo con el ELN tras una violenta jornada que deja más de 30 muertos
-
Desplazados de Gaza esperan la tregua para poder regresar a casa
-
La Corte Suprema de EEUU avala la ley que contempla la prohibición de TikTok
-
El uso de bomberos privados realza la brecha de riqueza en Los Ángeles
-
Biden conmuta las penas de casi 2.500 condenados por delitos de drogas, un récord
-
Taiwán ejecuta a un reo por primera vez en casi cinco años
-
Evacuados por los incendios de Los Ángeles no podrán regresar hasta dentro de una semana
-
Planes económicos de Trump pueden causar inflación, dice el economista jefe del FMI
-
Planes económicos de Trump pueden causar inflación, dice economista jefe del FMI
-
El destino de dos niños rehenes en Gaza tiene en vilo a Israel
-
Apple desactiva su nueva herramienta de IA para resumir la actualidad
-
El crecimiento económico se acelerará en América Latina y será estable a nivel mundial
-
El ex primer ministro de Pakistán Imran Khan, condenado a 14 años de prisión
-
Evacúan 200 viviendas por un incendio en la Patagonia argentina
-
Suspender la actividad de X en Europa es posible pero complejo, según expertos
-
Rusia e Irán firman un nuevo pacto estratégico que refuerza lazos militares y comerciales
-
La Iglesia católica pide a la justicia francesa que investigue agresiones sexuales del difunto abate Pierre
-
Dudas sobre el impuesto del 100% a compras inmobiliarias de extranjeros en España
-
El gabinete de seguridad de Israel aprueba el acuerdo de tregua en Gaza
-
El apoyo de Musk a la extrema derecha en Europa amenaza a la democracia, dice Scholz
-
Uso de bomberos privados realza brecha de riqueza en Los Ángeles
-
La UE amplía su investigación sobre la red social X
-
Fallece la actriz británica Joan Plowright a los 95 años de edad
-
El líder independentista Carles Puigdemont aumenta la presión sobre el gobierno español
-
Tráfico de migrantes en América Latina, un drama humanitario convertido en negocio
![Los precios de los alimentos alcanzan un nivel récord en el mundo debido a la guerra en Ucrania](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/9a/a1/75/Los-precios-de-los-alimentos-alcanz-419569.jpg)
Los precios de los alimentos alcanzan un nivel récord en el mundo debido a la guerra en Ucrania
Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en marzo "un nivel nunca registrado" debido a la guerra en Ucrania, que afecta seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales, anunció el viernes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los precios de las materias primas agrícolas, como el trigo, el girasol o el maíz, siguen disparándose a medida que se intensifica el conflicto entre Rusia y Ucrania, los principales exportadores mundiales de estos productos.
El índice de la FAO, que se basa en la variación mensual en el mundo de los precios de una cesta de productos básicos, registró un aumento del 12,6% en marzo, con respecto a febrero, cuando ya había batido un récord desde la creación de estas estadísticas en 1990, indicó la organización en un comunicado.
La FAO destaca que el precio de los cereales "aumentó en un 17,1% con respecto a febrero, debido sobre todo al trigo y otros cereales secundarios, incrementos causados por la guerra en Ucrania".
El bloqueo de los puertos ucranianos explica este máximo histórico. Ucrania es el quinto exportador mundial de trigo.
Desde el inicio del conflicto el 24 de febrero, el mar de Azov ha estado cerrado a la navegación y se bloquearon las exportaciones desde los puertos de Berdiansk y Mariúpol.
Los precios del maíz también "registraron una subida mensual del 19,1%, alcanzando un nivel récord, al igual que los de la cebada y el sorgo", señala la FAO en su informe de marzo.
Ucrania pidió el jueves a la Unión Europea una ayuda urgente para los agricultores.
La Comisión europea coordinará los envíos, incluidos "el combustible, las semillas, los fertilizantes" o la maquinaria agrícola, según el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski.
- Riesgo de crisis alimentaria mundial -
Los precios de los alimentos también subieron debido a los aceites vegetales, que aumentaron en un 23,2% en un mes impulsados sobre todo por el aceite de girasol, cuyo primer exportador mundial es Ucrania.
También aumentaron los precios de los aceites de palma, soja y colza, debido a la ausencia del aceite de girasol de los supermercados.
En Francia por ejemplo, el aceite, la harina o la pasta llega a escasear en algunas tiendas debido sobre todo a las compras de los consumidores, que temen el desabastecimiento.
El martes, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso "vigilar" las entregas alimentarias a los países "hostiles" al Kremlin, en plena escalada de sanciones por las operaciones militares rusas en Ucrania.
La FAO indica además que, como consecuencia del conflicto, podría empeorarse la hambruna en el Sahel y en África Occidental, una región muy dependiente de las importaciones de cereales rusos y ucranianos.
Si no se toman las medidas adecuadas, podría afectar a 38,3 millones de personas en junio, según la institución.
Ante un pedido del presidente de Níger, Mohamed Bazum, varios países, entre ellos Estados Unidos y Francia, se comprometieron el miércoles a aumentar su ayuda a las poblaciones de esta zona por un monto de 1.790 millones de euros (1.950 millones de dólares).
L.Dubois--BTB