
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump

Familiares de desaparecidos recorren desesperados finca donde hallaron restos en México
Ansiosas por encontrar alguna huella de sus familiares desaparecidos, decenas de personas recorrieron este jueves una hacienda del oeste de México donde fueron hallados huesos calcinados y que supuestamente operaba como centro de adiestramiento del narco.
Los parientes ingresaron a este predio de la localidad Teuchtilán (estado de Jalisco) y revisaron varios objetos con la esperanza de encontrar algún indicio que ponga fin a su angustia, que en muchos casos los invade desde hace varios años.
Inspeccionaron pesas y mancuernas de elaboración artesanal y dejaron veladoras y fotografías de sus seres queridos, observó la AFP.
Los familiares llegaron a la finca tras forcejear con funcionarios de la Fiscalía de Jalisco, que les impidieron pasar pues a esa hora periodistas recorrían el lugar en compañía de autoridades.
Los reporteros fueron invitados por la Fiscalía General, que se dispone a asumir las investigaciones ante presuntas irregularidades en la pesquisa que realizaba la entidad local.
"¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!", gritó Alejandra Cruz mientras avanzaba hacia la puerta del rancho, donde un colectivo que busca a sus familiares desaparecidos encontró los restos óseos y cientos de prendas y zapatos el pasado 5 de marzo.
La mujer busca a Julio César Aguayo Cruz, de 19 años y desaparecido desde el 31 de mayo de 2021.
Las familias temen que los restos pertenezcan a sus parientes desaparecidos, posiblemente tras haber sido reclutados bajo engaños por un cártel que opera en esta zona, ubicada a unos 60 km de Guadalajara, segunda mayor metrópoli del país.
En México hay unas 124.000 personas en condición de desaparecidas, de las cuales casi 15.000 en Jalisco, según un registro oficial.
- "Vivo o como sea" -
Antes de ingresar al rancho, los familiares esperaron varias horas en un camino de tierra, bajo un sol intenso.
"No es posible que nos tengan ahí parados en el pleno solazo", dijo molesto a la prensa Raúl Servín, quien busca a un hijo desaparecido en 2018 e integra el grupo Guerreros Buscadores, que descubrió los restos durante sus habituales excavaciones.
"Para nosotros esto es una agonía, porque estamos muertos en vida. Yo lo único que quiero es saber de mi hijo, yo no busco culpables", añadió sollozando Alejandra Cruz.
Integrante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, Cruz acudió al predio tras escuchar que las autoridades habían encontrado "una placa" en el sitio.
"Mi hijo tenía una placa y vivo, o como sea que Dios me dé licencia de encontrarlo, pero quiero saber algo", añadió refiriéndose a una prótesis que le implantaron a Julio César tras una cirugía en una pierna.
Los miembros de Guerreros Buscadores aseguran que las tres fosas donde encontraron pequeños trozos de huesos eran utilizadas como "crematorios". En la región opera el Cártel Jalisco Nueva Generación, conocido por sus prácticas sanguinarias y considerado terrorista por Estados Unidos.
El fiscal general, Alejandro Gertz, dijo el miércoles que uno de los objetivos de su investigación es determinar si en el rancho se efectuaron cremaciones.
- Acceso restringido -
Aunque la Fiscalía dio entrada a la prensa y a los familiares, restringió el acceso a varios cuartos de la finca, resguardada por personal de la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional, constató la AFP.
Gertz denunció el miércoles múltiples fallas en la pesquisa inicial del caso en septiembre pasado, que estuvo a cargo de la entidad estatal luego de que militares se enfrentaron a pistoleros con saldo de 10 detenidos y tres probables rehenes rescatados, uno de los cuales falleció.
Aseguró que las autoridades locales no realizaron un cateo exhaustivo del lugar, que además quedó abandonado, no se tomaron huellas ni se clasificaron los numerosos hallazgos y tampoco se interrogó a pobladores.
El fiscal anunció que investigará si estas irregularidades fueron resultado de la incompetencia o de una posible vinculación de autoridades con criminales.
También citó versiones de un testigo, según las cuales las personas reclutadas "dejaban sus ropas para uniformarse" conforme lo requerían los delincuentes.
En el lugar también se han encontrado varias identificaciones que corresponden a personas detenidas en distintos lugares del país, aunque Gertz declinó precisar el número.
K.Thomson--BTB