
-
Cohete Starship de SpaceX explota en prueba de rutina en Texas sin causar heridos
-
Bolivia, en riesgo de default sin nuevo financiamiento, dice el presidente Arce a la AFP
-
Autoridades mexicanas hallan túnel clandestino en la frontera con EEUU
-
Erick se acerca a costa sur de México como un poderoso huracán 4
-
Birmana Aung San Suu Kyi cumple 80 años y continúa encarcelada
-
Banco Central de Brasil aumenta por séptima vez consecutiva su tasa de referencia, a 15%
-
Residir por un dólar al mes en una vivienda social alemana del siglo XVI
-
Bolivia, en riesgo de default sin nuevo financiamiento, dice el presidente Arce a la AFPBolivia puede entrar en default sin nuevo financiamiento, dice presidente Arce a la AFP
-
Putin afirma que el rearme de la OTAN no supone una "amenaza" para Rusia
-
Trump sopesa involucrarse en el conflicto, Israel e Irán vuelven a intercambiar ataques
-
Erick se dirige a México como un poderoso huracán 3
-
Chile suma 300 nuevos buses eléctricos a su flota de transporte público
-
Chile aprueba aumentar cuota de captura para pescadores artesanales de la popular merluza
-
"Puede que lo haga, puede que no", dice Trump sobre si atacará a Irán
-
Diez indicadores climáticos clave llevan un "rumbo equivocado", alertan científicos
-
Bolivia puede entrar en default sin nuevo financiamiento, dice presidente Arce a la AFP
-
Extrabajadores piden reabrir una mina de capital canadiense en Panamá
-
El Real Madrid de Xabi Alonso debuta sin brillo y con dudas en el Mundial
-
EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH
-
Fabricar un arma nuclear, de las minas de uranio a la miniaturización
-
El Real Madrid empata 1-1 contra el Al Hilal en su debut en el Mundial
-
Nestlé nombrará al español Pablo Isla, ex-CEO de Inditex, al frente del directorio
-
Extrabajadores piden reabrir mina de capital canadiense en Panamá
-
Trump decora el exterior de la Casa Blanca con banderas gigantes
-
"El fútbol cambiará con la unión de los grandes clubes", augura Florentino Pérez
-
Corte Suprema de EEUU avala ley que prohíbe la transición de género para menores
-
Llegan a Nigeria los bronces de Benín restituidos por Países Bajos
-
Argentina autoriza a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto
-
Decenas de miles de simpatizantes de Kirchner a la calle bajo el lema "Argentina con Cristina"
-
Huracán Erick se fortalece a categoría 2 en el Pacífico cerca de México
-
Iberia ampliará su flota de largo radio y cubrirá más destinos y frecuencias en América
-
El gobierno argentino autoriza a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto
-
Sheinbaum propuso un "acuerdo general" a Trump en una llamada telefónica
-
Francia prevé una desaceleración de su crecimiento económico al 0,6% en 2025
-
Una polilla australiana se guía por la Vía Láctea, según un estudio
-
La defensa española Olga Carmona ficha por el París Saint-Germain
-
El operador público español y las compañías eléctricas se culpan mutuamente del apagón
-
La siderúrgicas Nippon y US Steel anuncian un nuevo acuerdo de fusión
-
La Corte Suprema de EEUU avala la ley que prohíbe la transición de género para menores
-
Corte Suprema de EEUU avala ley que prohíbe transición de género para menores
-
Erick se convierte en huracán en el Pacífico cerca de México
-
"Argentina con Cristina": simpatizantes de Kirchner protestan contra su condena
-
La Fed se prepara para mantener las tasas de interés
-
El Consejo de Europa alerta del aumento de los discursos de odio en Portugal
-
Taiwán inicia pruebas marítimas del primer submarino construido en la isla
-
Nueva Zelanda aprueba el uso medicinal de los "hongos mágicos"
-
El Senado de Colombia aprueba la reforma laboral de Petro
-
Una jueza ordena al gobierno de Trump volver a expedir pasaportes con la opción de género "X"
-
El Senado de EEUU aprueba un proyecto de ley para regular las "criptomonedas estables"
-
El primer ministro de Eslovaquia cuestiona la pertenencia a la OTAN

Una avería en el aeropuerto parisino de Orly causa caos y retrasos en vuelos
Una avería en la torre de control en el aeropuerto parisino de Orly obligó a cancelar unos 130 vuelos el domingo, lo que forzó a miles de pasajeros a buscar rutas alternativas, informaron las autoridades.
Un portavoz de Aéroports de Paris, que gestiona el segundo aeropuerto con más tráfico de la capital francesa, dijo que se habían cancelado alrededor del 40% de las salidas y llegadas del día.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) atribuyó a "un fallo en los sistemas de control aéreo de la torre de Orly a primera hora de la tarde" esta reducción "significativa" del número de vuelos.
El portavoz del aeropuerto precisó que aproximadamente la mitad de los 130 vuelos cancelados el domingo eran de salida y la otra mitad de llegada.
Más tarde por la noche, la DGAC pidió a las compañías aéreas que anularan el 15% de sus vuelos del lunes debido a que aún no se había resuelto el fallo, que produjo las cancelaciones el domingo desde las 16H00 hasta las 23H30 locales.
Una fuente de la aviación declaró a la AFP que una avería en los radares provocó el caos aeroportuario.
Largas colas de pasajeros se formaron en los mostradores del aeropuerto. En una cafetería, muchos viajeros llamaban a sus amigos y familiares, en varios idiomas, para informarles de que su vuelo se había retrasado o cancelado.
Junto a una fila de maletas, Agnes Zilouri, de 46 años, intentaba desesperadamente encontrar un asiento para su madre de 86 años y su hijo de seis. La familia debía tomar un vuelo a Uchda, Marruecos, el domingo por la tarde para asistir a un funeral.
"El vuelo se canceló. Afortunadamente estoy con mi madre", dijo.
El año pasado, Orly recibió unos 33 millones de pasajeros, aproximadamente la mitad que el principal aeropuerto internacional de París, Charles de Gaulle.
L.Janezki--BTB