
-
Israel advierte a Irán que pagará "un precio muy alto" tras la muerte de civiles
-
La policía de EEUU busca a sospechoso de asesinar a legisladora estatal
-
Tercer triunfo consecutivo de Ferrari en Le Mans, pero se queda sin triplete
-
Italia se pone en manos de Gattuso para no perder el tren del Mundial
-
Macron visita Groenlandia para expresar su "solidaridad" frente a las amenazas de Trump
-
"No queda nada", los israelíes enfrentan los daños del ataque de Irán en casa
-
Retiran la más alta distinción francesa al expresidente Sarkozy tras condena por corrupción
-
Familiares empiezan los funerales de las víctimas del accidente de Air India
-
Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA
-
Trump exhibe el poder militar de EEUU entre protestas
-
Misiles iraníes dejan 10 muertos en Israel, en nueva noche de ataques mutuos
-
Irán acusa a Israel de intentar sabotear las negociaciones nucleares con Washington
-
El ataque israelí contra Irán, la enésima proeza del Mosad en terreno enemigo
-
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles
-
Un desfile militar en Washington sin efusión
-
Globos, burbujas, gas lacrimógeno: protestas contra Trump en Los Ángeles acaban en caos
-
Trump disfruta de su desfile militar entre protestas multitudinarias en EEUU
-
Israel ataca de nuevo a Irán después de salvas de misiles iraníes
-
Disturbios en operativo para reabrir rutas en provincia de Panamá
-
Decenas de miles de manifestantes salen a la calle en EEUU contra el "rey" Trump
-
La capital de EEUU, blindada y dividida por el desfile militar de Trump
-
Comienza el desfile militar de Trump en medio de protestas contra su gobierno
-
Estadounidenses marchan en Ciudad de México contra las redadas migratorias de Trump
-
Protestas contra Trump antes de desfile militar enlutado por ataque a congresistas
-
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU
-
Muerte a tiros de congresista demócrata enluta el desfile militar de Trump
-
Manifestantes reclaman liberación de migrantes detenidos en Texas
-
"¡Donald Trump tiene que irse!", gritan manifestantes en EEUU
-
Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
-
Muere la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
-
Trump preside desfile entre protestas en día enlutado por muerte a tiros de demócrata
-
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
-
Baltimore, capital de las sobredosis en EEUU, en vías de recuperación
-
Desfile del cumpleaños de Carlos III en Londres rinde homenaje a víctimas del accidente de Air India
-
El balance de muertos por las inundaciones en Sudáfrica sube a 86
-
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
-
Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
-
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
-
Trump cumple 79 años y preside un desfile militar en medio de una protesta nacional
-
Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Parlamento de Panamá restituye beneficios a trabajadores de bananera de EEUU
-
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
-
Sir David Beckham, un icono mundial más allá del fútbol
-
Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de captura contra opositor Juan Guaidó
-
Ataque de Israel a Irán pone a prueba la promesa antibelicista de Trump
-
David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
-
Crisis en Oriente Medio abre cisma en el movimiento de Trump "MAGA" en EEUU
-
Marines enviados por Trump comienzan el despliegue en Los Ángeles
-
Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30

El gobierno de Trump da marcha atrás y permite la reanudación de un proyecto eólico marino
Tras paralizar un gigantesco proyecto eólico marino en Nueva York durante un mes, el gobierno del republicano Donald Trump volvió a autorizarlo, confirmaron este martes fuentes oficiales estadounidenses.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la empresa noruega Equinor, encargada de la iniciativa, anunciaron el lunes por la noche que la construcción del enorme proyecto Empire Wind podría reanudarse después de llevar paralizado un mes.
Un portavoz de Equinor dijo a la AFP la semana pasada que la empresa podría abandonar el proyecto si no se encontraba pronto una solución.
Trump, que ha expresado repetidamente su oposición a la energía eólica -alegando que los molinos de viento son antiestéticos y peligrosos-, firmó una serie de órdenes ejecutivas dirigidas al sector poco después de regresar a la Casa Blanca en enero.
Entre ellas, la congelación temporal de los permisos y préstamos federales para proyectos eólicos marinos y terrestres.
El secretario de Interior, Doug Burgum, anunció a mediados de abril que su departamento ordenaba la paralización "inmediata" de la construcción del proyecto Empire Wind, al alegar que la administración del ex presidente Joe Biden no habían realizado "análisis suficientes".
En una publicación en las redes sociales el lunes por la noche, Burgum no mencionó Empire Wind pero elogió a Hochul por "su voluntad de avanzar en la construcción de gasoductos".
Burgum y el secretario de Energía, Chris Wright, un ex ejecutivo de la industria petrolera, han hecho hincapié en la necesidad de agilizar los permisos para la construcción de gasoductos, a fin de desarrollar el gas natural.
"El dominio de la energía es la base de la seguridad económica y nacional de Estados Unidos", dijo Burgum en X.
"Los estadounidenses que viven en Nueva York y Nueva Inglaterra verían importantes beneficios económicos y menores costes de los servicios públicos gracias a un mayor acceso a un gas natural estadounidense fiable, asequible y limpio", añadió.
Un portavoz del Departamento de Interior confirmó el martes que se levantó la paralización del proyecto eólico.
Hochul dio las gracias a Trump en su declaración, calificando el proyecto de "crítico" en términos de empleo y energía limpia.
"El futuro económico de Nueva York va a estar impulsado por una energía abundante y limpia que ayude a nuestros hogares y empresas a prosperar", dijo Hochul.
"Apreciamos el hecho de que ahora pueda reanudarse la construcción de Empire Wind, un proyecto que subraya nuestro compromiso de suministrar energía, al tiempo que apoyamos las economías locales y creamos puestos de trabajo", declaró por su parte el director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal.
Valorado por Equinor en 2.500 millones de dólares, el proyecto Empire Wind 1 incluye 54 molinos diseñados para suministrar 810 megavatios de energía a Brooklyn, que abastecerán a 500.000 hogares.
G.Schulte--BTB