
-
Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Cae el apoyo de EEUU a las deportaciones de Trump, según encuestas
-
Una camella vuelve a caminar con una prótesis en un refugio de animales pakistaní
-
Cifra de desaparecidos por inundaciones en Texas se redujo drásticamente a tres
-
Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
-
Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
-
El tifón Wipha golpea a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó 1.000 muertos
-
Athenea del Castillo, un verso libre que aprende cómo liderar la Roja
-
Japón elige senadores en votación crucial para el primer ministro Shigeru
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles

Banco Central de Brasil aumenta por séptima vez consecutiva su tasa de referencia, a 15%
El Banco Central de Brasil elevó este miércoles 0,25 puntos porcentuales su tasa de interés de referencia, hasta 15%, en un esfuerzo por contener las presiones inflacionarias.
Esta tasa, conocida como Selic, es una de las más elevadas del mundo y se ubica en su nivel más alto desde julio de 2006, tras siete alzas consecutivas en un ciclo iniciado en septiembre de 2024.
La decisión, adoptada por unanimidad por el Comité de Política Monetaria (Copom), sorprendió parcialmente a un mercado que estaba dividido entre quienes esperaban una interrupción del ciclo y quienes preveían un nuevo ajuste.
El comité justificó su decisión al subrayar en un comunicado que "el escenario sigue estando marcado por (...) proyecciones de inflación elevadas, resiliencia en la actividad económica y presiones en el mercado de trabajo".
El endurecimiento monetario representa un revés para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha sido un crítico persistente de las altas tasas de interés y recientemente había vuelto a pedir al Banco Central que comenzara a reducirlas.
"La inflación está controlada, cayó el precio de alimentos y creo que pronto el Banco Central va a tomar la actitud correcta de comenzar a bajar las tasas", dijo Lula a principios de junio.
El mandatario izquierdista sostiene que las tasas elevadas obstaculizan el crecimiento económico al encarecer el crédito para consumidores e inversionistas.
La inflación mostró sus primeras señales de desaceleración en mayo, ubicándose en 5,32% interanual tras tres aceleraciones consecutivas, pero se mantiene por encima del objetivo oficial de entre 1,5% y 4,5%.
Las expectativas de inflación para 2025 permanecen en 5,25%, según la encuesta Focus del banco.
En 2024, Brasil se vio afectado por varios fenómenos meteorológicos extremos, incluyendo una sequía histórica e inundaciones, que impactaron al sector agrícola e impulsaron el aumento de los precios de los alimentos, lo que ha socavado la popularidad de Lula.
No obstante, el aumento del costo de los alimentos se desaceleró drásticamente en mayo, a 0,17%, comparado con 0,82% en abril.
- "Examinar los impactos" -
"Si bien el ciclo de ajuste probablemente ya haya terminado, el Copom hizo todo lo posible para contrarrestar cualquier expectativa de un rápido giro hacia el recorte de tasas", evaluó Jason Tuvey, de la firma Capital Economics, que había previsto que la Selic experimentaría un nuevo incremento.
El país registró un crecimiento de 1,4% en el primer trimestre, impulsado por un repunte espectacular del sector agrícola del 12,2% debido a cosechas excepcionales de soja y maíz.
El desempleo se ubicó en 6,6% en el trimestre móvil febrero-abril, el menor registro para ese período desde 2012.
El Copom anticipó el miércoles que podría interrumpir el ciclo de alzas en su próxima reunión, a finales de julio, para "examinar los impactos acumulados del ajuste ya realizado" y evaluar si el nivel actual de tasas es suficiente para reconducir la inflación hacia la meta.
La institución advirtió que mantendrá las tasas en un "nivel significativamente contraccionista por período bastante prolongado".
Esta decisión contrasta con la adoptada por la Reserva Federal estadounidense, que mantuvo sin cambios sus tasas entre 4,25% y 4,50% en medio de incertidumbres sobre la política comercial del presidente Donald Trump.
T.Bondarenko--BTB