
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Para los migrantes en EEUU, las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro
-
CBS fulmina programa del presentador que criticó acuerdo entre Paramount y Trump
-
Aumenta presión en Brasil contra Bolsonaro, obligado a llevar tobillera electrónica
-
Dos altos dignatarios cristianos viajan a Gaza tras ataque israelí contra una iglesia
-
El presidente sirio, fragilizado por la retirada de Sueida y la presión israelí
-
Panamá busca dejar atrás el estigma de lavandería de dinero tras decisión de la UE
-
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá llevar brazalete electrónico
-
Ministro paraguayo de Exteriores califica de "positiva" la visita a Reino Unido
-
Países de la UE mantienen dudas sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a idiomas oficiales
-
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales
-
Nuevos enfrentamientos en el sur de Siria, pese a la retirada de tropas gubernamentales
-
Al menos 33 personas mueren impactadas por rayos en India
-
El triunfo desigual de la gastronomía latinoamericana
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
El gobierno de Trump solicitará la publicación de documentos judiciales del caso Epstein
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre
-
Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para regular las criptomonedas
-
El incendio forestal que envolvió Madrid en una nube de humo está casi bajo control
-
Tres médicos condenados a prisión en Polonia tras el deceso de una mujer a la que negaron un aborto
-
Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA
-
Objetos de la serie "Downton Abbey" serán subastados en Londres en agosto
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024

Una polilla australiana se guía por la Vía Láctea, según un estudio
Una polilla nocturna australiana conocida por sus grandes migraciones logra viajar hacia su retiro veraniego utilizando no solo una especie de brújula magnética sino también la luz de las estrellas, según un estudio publicado el miércoles en Nature.
Cuando llega el verano austral, la joven polilla Bogong (Agrotis infusa) es presa de un impulso irresistible.
Deja su territorio natal en la costa este para dirigirse, noche tras noche, hacia los Alpes australianos, una cadena montañosa donde se refugiará en cuevas del calor veraniego.
Luego, en otoño, regresará al lugar de su nacimiento, para reproducirse allí antes de morir.
Se sabe desde hace poco que el invertebrado puede utilizar las variaciones del campo magnético terrestre, como una brújula, para este viaje que puede alcanzar hasta 1.000 km.
Pero en esta combinación hay que añadirle las estrellas, según el estudio firmado por el neurobiólogo David Dreyer y supervisado por el profesor de entomología Eric Warrant, ambos de la Universidad de Lund en Suecia.
"Es el primer invertebrado conocido capaz de utilizar las estrellas con este fin", explica a la AFP el profesor Warrant.
Entre los invertebrados, solo el escarabajo pelotero utiliza la luna y las estrellas como referencias para orientarse, pero solo en distancias muy cortas.
Los investigadores colocaron las polillas en pequeños recintos con un techo que permitía proyectar diferentes mapas del cielo nocturno.
A su lomo sujetaron un pequeño dispositivo, una especie de "simulador de vuelo" que les permitió confirmar que, al ocultar el cielo artificial, la Bogong se apoyaba en su brújula magnética para mantener el rumbo de su migración.
Luego los privaron de esta ayuda eliminando el campo magnético terrestre en el simulador.
"Para nuestra sorpresa, las estrellas resultaron ser suficientes para que la polilla eligiera la dirección adecuada para la temporada de migración", cuenta el investigador.
"Si rotábamos ese cielo 180 grados, el animal seguía" orientándose, explicó.
Demostración reforzada por el hecho de que el vuelo de la Bogong se volvía errático si se le presentaba un mapa del cielo inventado.
El pequeño animal, por lo tanto, puede leer un mapa celeste y seguirlo durante la noche, incluso cuando la posición relativa de los astros cambia con la rotación de la Tierra.
Un caso parecido al de la mariposa monarca que cruza vastas regiones entre México y Estados Unidos, y que es capaz de tener en cuenta la trayectoria del sol para orientarse en su migración diurna.
M.Ouellet--BTB