
-
Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
-
Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
-
El papa, hospitalizado, pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
-
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
-
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
-
Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
-
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
-
Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
-
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
-
Gobierno de Trump batalla en los tribunales por vuelos de migrantes a El Salvador
-
La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
-
Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
-
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
-
Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
-
Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
-
El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
-
Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
-
Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
-
El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
-
El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
-
El papa Francisco, hospitalizado, pasa "breves momentos" sin aporte de oxígeno
-
Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
-
La tormenta Laurence provoca en España cortes de carreteras e inundaciones
-
Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
-
La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil

Los paseos turísticos en carroza por la ciudad andaluza de Málaga tienen los días contados
Recorriendo el paseo marítimo, los turistas admiran el mar Mediterráneo, sentados en un carruaje tirado por un caballo, una imagen clásica de las ciudades turísticas del sur de España que pronto será un recuerdo en Málaga, cuyo ayuntamiento decidió acabar con ellos este año.
"Es realmente agradable, me impresionó, ver Málaga de esta manera es completamente diferente", dice contenta Anastasia, una turista que acaba de bajar de uno de estos carruajes. "Estoy seguro de que ayuda a la ciudad a atraer más turistas", agrega Robert, también entusiasmado después de uno de estos paseos.
Los defensores de los animales, sin embargo, critican la práctica por el gran esfuerzo que supone para las bestias.
"Los caballos, los coches de caballos, tienen que hacer un montón de trayectoria, tanto para ir a su lugar de pernocta, o sea, donde duermen, como para volver a trabajar", explica a la AFP Concordia Márquez, fundadora de un refugio llamado "Todos los Caballos del Mundo", ubicado a unos treinta kilómetros de Málaga.
"En verano", en Málaga "se pueden alcanzar los 40-45 ºC. Eso es inhumano, hacer trabajar a un caballo así", añade Márquez.
De hecho, el argumento del bienestar animal ha sido destacado por el ayuntamiento para explicar su decisión. Pero no es el único.
"Lo que buscamos es el bienestar animal, pero también es que en Málaga antes tenían muchos más sitios para circular, pero con las obras que se están haciendo en los últimos 20 años, queda nada, queda el parque y queda un poco del paseo marítimo", explica a la AFP María Trinidad Hernández, concejala municipal de Movilidad.
El objetivo no es nuevo, y el ayuntamiento ya anunció en 2015 su deseo de poner fin a esta práctica turística hacia 2035, pero los plazos se han acortado.
"Lo que queremos es anticipar esos diez años que le quedan y terminar en este año 2025", concluyó.
Las negociaciones todavía están en curso con los titulares de las últimas 25 licencias para llegar a un acuerdo.
"Hemos negociado muchísimo tiempo, hemos atendido el 99% de las reivindicaciones de los cocheros de caballo, pero en el momento que el ayuntamiento ya ha tomado la decisión (...), vamos a revocar esas licencias", promete la concejala municipal.
Sin embargo, algunos carruajes podrán continuar circulando en la ciudad porque forman parte de festejos y tradiciones.
"Lo que no va a haber son licencias municipales, el coche de caballos turístico, el que tú coges y pagas como si fuera un taxi en la calle", explica la edil.
Pero "en las ferias y en momentos en los que es tradicional, el coche de caballos seguirá existiendo", matiza.
H.Seidel--BTB