
-
Perú amplía a 5.600 turistas diarios visitas a Machu Picchu
-
Rehenes israelíes liberados piden la liberación del resto de cautivos
-
Un atacante mata a puñaladas a turista alemán en centro de París
-
Un atacante mata a una persona en París presuntamente al grito de "Alá es grande"
-
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto
-
Uruguay registra primer caso de virus equino que también puede afectar a humanos
-
La guerra vuelve a arreciar en Gaza sin nueva tregua a la vista
-
Dos líderes de PRA Group ganan los Premios Stevie® en los Premios Stevie para Mujeres Empresarias de 2023
-
Con Croacia, Italia y Albania, a España le espera un duro inicio en la Eurocopa
-
Real Madrid y Girona no fallan y mantienen el pulso por el liderato
-
Representantes de Puigdemont y de los socialistas de Sánchez se reúnen en Suiza
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras fuerte sismo
-
Habitantes de Jan Yunes huyen de las bombas, pero sin saber adónde ir
-
Lula confirma que Brasil se sumará a la OPEP+
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas
-
Colombia se une en la COP28 a un llamado contra los combustibles fósiles
-
El papa pide que la COP28 sea "un punto de inflexión" para acelerar la transición ecológica
-
Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
-
Japón dejará de construir centrales de carbón sin captura de CO2, afirma el primer ministro
-
El expresidente peruano Fujimori seguirá preso tras el fallo judicial
-
Embárcate en un viaje único con 'Hookah Haze'
-
Nuevo acusado por el asesinato de una lideresa ambientalista en Honduras
-
Preocupación en Brasil por el riesgo de derrumbe de una mina
-
La sobrevivencia de X, en vilo tras el insulto de Musk a los anunciantes
-
El policía condenado por la muerte de George Floyd fue apuñalado 22 veces en prisión
-
El militar chileno acusado de asesinar a Víctor Jara llega a Chile deportado de EEUU
-
La CIJ ordena a Venezuela "abstenerse" de acciones que amenacen el statu quo con Guyana
-
La energía nuclear y las renovables a primer plano en la COP28
-
El FMI revisará las perspectivas regionales por el conflicto entre Israel y Hamás
-
La hija de Víctor Jara y el final del largo camino por encontrar justicia en el crimen del cantautor
-
Los ministros de Defensa de la alianza Aukus, en California para hablar sobre submarinos
-
Corea del Sur confirma que su primer satélite espía alcanzó su órbita
-
Kyrgios agradece a Murray haber detectado su problema de autodestrucción

Bolsonaro destaca coincidencias con el ultranacionalista húngaro Orban
El ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro destacó este jueves su coincidencia en torno a valores religiosos y nacionalistas con el primer ministro húngaro Viktor Orban, con quien se reunió en Budapest.
Bolsonaro se refirió a Hungría como "nuestro pequeño gran hermano", en declaraciones a la prensa posterior al encuentro, en la segunda etapa de una gira europea que el miércoles lo llevo a la Rusia de Vladimir Putin.
"Pequeño, si tenemos en cuenta las diferencias de nuestras respectivas dimensiones territoriales. Y grande, por los valores que representa, que pueden resumirse en cuatro palabras: Dios, patria, familia y libertad", afirmó.
La defensa de visiones sobre la familia tradicional puede tener especial repercusión en Hungría, criticada por la Unión Europeo (UE) por la promulgación de normativas que vetan la "promoción de una identidad de género diferente a la del nacimiento, el cambio de sexo y la homosexualidad" a menores de 18 años.
Esta es la primera vez que un jefe de Estado de Brasil, primera potencia latinoamericana, de 212 millones de habitantes, visita Hungría, un país de 9,8 millones de habitantes. Antes del encuentro, Bolsonaro se reunió con el presidente húngaro, Janos Ader.
Brasil es el principal socio comercial de Hungría en América Latina y Orban fue uno de los pocos gobernantes occidentales que asistió a la toma de posesión de Bolsonaro en enero de 2019.
Orban aseguró que la visita de Bolsonaro era un "gran honor" y le agradeció sus "muy valiosos" esfuerzos para hablar sobre la crisis en torno a Ucrania durante su visita a Moscú.
"Intercambiamos información sobre la posibilidad de una guerra entre Rusia y Ucrania. Le transmití [a Orban] mi impresión sobre este viaje, incluso por la coincidencia de que todavía estábamos en un vuelo hacia Moscú y parte de las tropas rusas estaban siendo desmovilizadas en la frontera", dijo Bolsonaro, según declaraciones recogidas por la prensa brasileña.
"Lo entiendo, sea una coincidencia o no, como un gesto de que la guerra realmente no le interesa a nadie", agregó.
Las informaciones rusas sobre esa presunta desmovilización han sido puestas en duda por los dirigentes de Ucrania y de la OTAN.
- "Proeza diplomática" -
Durante la visita de Bolsonaro a Hungría se firmaron tres contratos de cooperación, en particular en el ámbito de la defensa. En 2020, Hungría ya había firmado un acuerdo para la compra de dos aviones brasileños de transporte militar KC-390, por un precio no revelado.
La visita de Bolsonaro a Budapest ha generado críticas y un portal de noticias húngaro la describió como "una proeza diplomática" antes de las elecciones legislativas de abril en el país de la UE.
Desde que volvió al poder en 2010, Orban se ha esforzado por tejer lazos más allá de las fronteras de la Unión Europea, donde el mandatario suele ser acusado de llevar a cabo políticas que vulneran la democracia, operando un proceso de "apertura hacia el este", mirando hacia China y Rusia.
Orban también era un aliado cercano del ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y del expresidente estadounidense Donald Trump, quien le dio su "apoyo total" para las legislativas que Hungría celebrará el próximo 3 de abril.
Bolsonaro, que era un admirador ferviente de Trump, se distanció por su lado de Estados Unidos desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca. El mandatario brasileño ignoró incluso la presión de Washington para anular su viaje a Rusia a causa de las tensiones en Ucrania, e indicó que lo hizo en nombre de la "soberanía" de Brasil.
Bolsonaro, criticado internacionalmente por su política de desmantelamiento de organismos de protección de la selva amazónica y sus declaraciones homófobas, enfrenta igualmente un mal momento político a pocos meses de las presidenciales de octubre, en las cuales todo indica que buscará la reelección.
G.Schulte--BTB