
-
Qianhai amplía sus ventajas en diversificación industrial
-
Los niveles actuales de CO2 son los más altos en 14 millones de años, revela estudio
-
EEUU anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Donald Trump de nuevo presente en el juicio por fraude fiscal a la empresa familiar
-
Hisense presentará el futuro de la tecnología de pantalla en CES 2024
-
Carrieverse y Bybit firman una asociación estratégica
-
La economía y la inflación superan al talento y la tecnología como riesgo principal para los empresarios
-
Fino: CCELL presenta su nueva batería 510 de vapeo en Las Vegas
-
Jueza de Texas autoriza aborto a una mujer con embarazo riesgoso para su vida
-
Supermicro amplía las soluciones de IA y GPU a escala de bastidor
-
Más de 60 heridos en detonación de un almacén con explosivos en Seychelles
-
Barb recurre a MetaBroadcast y Gracenote de Nielsen para optimizar la medición de la audiencia de TV
-
La UE retomará el viernes las negociaciones sobre la regulación de la inteligencia artificial
-
El "ecocidio" o la profunda relación entre guerra y cambio climático
-
Geekplus se asocia con Logistex para mejorar la automatización de los almacenes
-
El primer ministro británico dice que su plan para expulsar a migrantes a Ruanda "funcionará"
-
El fondo estadounidense Arctos Partners adquiere "participación minoritaria" en el club francés de fútbol PSG
-
Dinamarca prohíbe la quema de ejemplares del Corán
-
Select Group adquiere el desarrollo Pentominium, preparado para ser la torre residencial más alta del mundo
-
Investigación de la AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano: por qué se apunta a un proyectil de blindado israelí
-
Rusia convoca presidenciales para el 17 de marzo a la espera de candidatura de Putin
-
Huawei, la UNESCO y el Ministerio de Educación lanzan una iniciativa de educación verde
-
Una investigación de AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano apunta hacia un proyectil de blindado israelí
-
Los drones, arma de guerra crucial para Ucrania en el campo de batalla
-
Detenido en Madrid un profesor de árabe sospechoso de captar jóvenes para Estado Islámico
-
España expulsó a dos espías de EEUU que infiltraron sus servicios secretos, según El País
-
La fiscalía antidopaje italiana pide 4 años de suspensión para Paul Pogba
-
Una investigación de la AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano apunta hacia un proyectil de blindado israelí
-
El MET de Nueva York homenajea a las diseñadoras de moda
-
Migrantes etíopes "entre la vida y la muerte" en Arabia Saudita
-
La familia de la premio Nobel de la Paz encarcelada en Irán, determinada a "difundir su voz"
-
Violentos combates urbanos en Gaza al entrar en el tercer mes de guerra
-
Adopción de IA entre los probadores de software en un 78 %
-
Una chica de 14 años mata a tiros a una compañera en una escuela rusa y se suicida
-
La UE insta a China a abordar sus "diferencias" en una cumbre en Pekín
-
Yotta Data Services colabora con NVIDIA para catalizar la transformación de la IA en la India
-
Presidente turco abre las puertas a una "nueva era" en las relaciones con Grecia
-
Rusia celebrará elecciones presidenciales el 17 de marzo de 2024
-
Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú
-
Seychelles declara el estado de emergencia por una explosión e inundaciones
-
Eurobank Asset Management MFMC invierte en Mintus
-
Congreso de EEUU bloquea ayuda a Ucrania e Israel debido a una disputa migratoria
-
La Cumbre Mundial de Innovación para la Salud anuncia las fechas del evento de 2024
-
AUTOCRYPT se asocia con Hitachi Solutions en soluciones de seguridad de sistemas a bordo de vehículos y V2X
-
La hermana, la vice y la novia, las mujeres del círculo íntimo de Milei
-
La solidaridad es "clave" en Marruecos para recuperarse del sismo
-
La UE insta a China a abordar sus "diferencias" en cumbre en Pekín
-
La estrella pop Taylor Swift, personalidad del año según revista Time
-
Qn-SOLAR logra ventas globales de 4,5 GW en 2023 y amplía las estrategias de mercado
-
Trickster, el 'Rey de la música navideña', reacciona y el vídeo alcanza las 500.000 visitas en YouTube

Crece la tensión en torno a Ucrania y EEUU reitera advertencias de posible invasión rusa
Estados Unidos multiplicó el jueves sus advertencias sobre una inminente invasión rusa de Ucrania, pese a las negativas y a los anuncios de Moscú de que ya empezó a replegar a sus soldados de la frontera con la exrepública soviética.
La amenaza de una invasión es "muy alta, porque no han sacado ninguna de sus tropas. Han movido más tropas" hacia esa región, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, a periodistas en la Casa Blanca.
"Todos los indicios que tenemos es que están preparados para entrar en Ucrania, atacar a Ucrania", agregó Biden, acusando al gobierno ruso de urdir una "operación de pretexto para tener una excusa para entrar".
"Mi percepción es que eso sucederá en los próximos días", señaló.
El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, instó al gobierno de Vladimir Putin a "abandonar el camino de la guerra" y le exigió una declaración formal y oficial de que no tiene ninguna intención de atacar a su vecino.
En Naciones Unidas, donde el Consejo de Seguridad debía celebrar una reunión de crisis, la enviada de Estados Unidos afirmó que Washington quiere dejar claro que el riesgo de guerra en Europa va en aumento.
"Nuestro objetivo es transmitir la gravedad de la situación", porque "este es un momento crucial", declaró Linda Thomas-Greenfield antes de la reunión.
- "Obligada a actuar" -
Rusia respondió a las propuestas presentadas por Estados Unidos sobre la seguridad en Europa, insistiendo en que no planea ninguna invasión y asegurando que se siguen ignorando sus reclamos principales.
"Si no hay disposición de parte de Estados Unidos de entendernos sobre las garantías jurídicas para nuestra seguridad (...), Rusia se verá obligada a actuar, sobre todo aplicando medidas de carácter militar y técnico", indicó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en su respuesta.
Asimismo, volvió a reclamar "la retirada de todas las fuerzas y armamento de Estados Unidos desplegados en Europa Central y Oriental, en Europa del Sureste y en los Países Bálticos".
Rusia expulsó al número 2 de la embajada de Estados Unidos en Rusia, informó el Departamento de Estado.
Ucrania libra desde 2014 una guerra contra los separatistas prorrusos en el este del país, en las regiones de Donetsk y Lugansk. Un conflicto que ha costado centenares de vidas.
El ejército ucraniano acusó este jueves a los rebeldes de haber quebrantado el alto el fuego en 34 ocasiones, en 28 de las cuales se habrían utilizado armas pesadas.
Según las fuerzas armadas ucranianas, dos soldados ucranianos y cinco civiles resultaron heridos, incluyendo tres adultos en el ataque a un jardín de infancia del pueblo de Stanytsia-Luganska. Dentro del centro había niños.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tuiteó que "el bombardeo contra un jardín de infantes (...) por las fuerzas prorrusas fue una gran provocación".
Sin embargo, las autoridades de la región de Lugansk, citadas por las agencias informativas rusas, acusaron a Kiev de los bombardeos.
De momento, no se reportaron decesos.
La subsecretaria general de la ONU, Rosemary DiCarlo, pidió a las partes hacer alarde de "la máxima moderación".
- Escalada "preocupante" -
Estados Unidos sostiene que Moscú podría estar buscando un pretexto para atacar Ucrania, mientras que esta semana, el presidente ruso, Vlaidmir Putin, acusó a Kiev de estar cometiendo un "genocidio" en el Donbás.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, calificó los reportes de este jueves de "preocupantes".
"Hemos dicho ya que los rusos podrían hacer algo como esto para justificar un conflicto militar. Así que vamos a observar esto muy de cerca", dijo Austin tras una reunión en Bruselas con los ministros de Defensa de la OTAN.
"Los informes sobre una actividad militar ucraniana inhabitual en [la región del] Donbás son un intento descarado del gobierno ruso de fabricar pretextos para una invasión", tuiteó la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, que visitó Kiev este jueves.
Los países occidentales afirman que Rusia concentró más de 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania, de cara a una posible invasión, algo que Moscú.
El jueves, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que se estaban retirando más unidades de Crimea y divulgó imágenes de un tren militar cargado de camiones llegando a Rusia continental a través del puente que cruza el estrecho de Kerch.
Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, este proceso de retirada llevará "tiempo".
Una fuente anónima de la Casa Blanca llegó incluso a acusar a Moscú de haber incrementado sus tropas en la frontera ucraniana con hasta 7.000 soldados.
El gobierno ruso asegura que quiere negociar, pese a que lamenta que los occidentales hayan rechazado sus principales exigencias, como que la OTAN ponga fin a su política de expansión, prohibiendo una eventual adhesión de Ucrania; que se comprometa a no desplegar armas ofensivas cerca del territorio ruso y que retire sus infraestructuras en Europa del Este.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este jueves que su país no precisa de apoyo militar externo.
"No necesitamos militares de bandera extranjera en nuestro territorio", afirmó en una entrevista con el portal RBK-Ukraina, agregando que no quiere "darle una razón más" a Rusia para intervenir.
Y.Bouchard--BTB