
-
Venezuela apoya en referendo crear provincia en zona reclamada a Guyana
-
Un destructor estadounidense derriba drones tras ataque a buques en el mar Rojo
-
Nuevo temblor tras el fuerte sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Barça corta el paso al Atlético, Joao Félix planta cara a su pasado
-
Argentina considera que aún no se dan condiciones para firmar acuerdo Mercosur-UE
-
Los primeros pasos "en el diálogo" de José Martínez al frente del Ballet de la Ópera de París
-
La rapera Queen Latifah y el actor Billy Crystal homenajeados por el Kennedy Center en Washington
-
SK E&S, fortaleciendo la 'Asociación de Hidrógeno Bajo en Carbono' en la COP28
-
Los Mundiales de teqball; Ronaldinho, negocios y un récord en Tailandia
-
Fernández ve inflación detrás de derrota electoral y cuestiona datos de pobreza en Argentina
-
"No están dadas las condiciones para firmar acuerdo" Mercosur-UE, afirma canciller argentino
-
Israel bombardea Gaza pese a creciente presión para proteger a civiles
-
El papa urge en la COP28 a implementar sin demora la "conversión ecológica global"
-
Nueva manifestación en Madrid contra el proyecto de amnistiar a los independentistas de Puigdemont
-
Nueva fuerte réplica tras el sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Nueva fuerte réplica tras sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas
-
Shinji Ono, leyenda del fútbol japonés, se retira a los 44 años
-
Nueve muertos en un ataque contra un autocar en Pakistán
-
El papa lamenta el fin de la tregua en Gaza y pide un nuevo cese el fuego lo antes posible
-
La contaminación nubla el cielo de Dubái, donde se celebra la COP28
-
El aeropuerto de Múnich reanuda los vuelos tras las nevadas en Alemania
-
Ucrania espera aún una exclusión de los rusos de los Juegos Paralímpicos
-
Un volcán entra en erupción en el oeste de Indonesia
-
El etíope Sisay Lemma gana la maratón de Valencia
-
La Fiscalía Antiterrorista investiga el asesinato de un turista cerca de la Torre Eiffel, en París
-
Ucrania afirma haber derribado diez drones lanzados por Rusia
-
El presidente de Bielorrusia se reunirá en China con Xi Jinping
-
Brasil puede preservar su selva y aumentar la producción agropecuaria, asegura Lula en la COP28
-
Venezuela busca reforzar en un referendo su reclamo territorial con Guyana
-
La fuerza regional del este africano comienza su retiro de RD Congo
-
El operador de satélite norcoreano reportará a las fuerzas armadas
-
Pueblos indígenas alertan en la COP28 de la escasez de ayuda directa
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja cuatro muertos
-
Seis muertos en una estampida tras un mitin electoral del presidente de RD del Congo
-
Ucrania acusa a Rusia de haber ejecutado a soldados que querían rendirse
-
Ucrania prohíbe al expresidente Poroshenko viajar al extranjero
-
Un hombre mata a puñaladas a un turista en París, cerca de la Torre Eiffel
-
Un potente sismo en Filipinas deja al menos un muerto
-
Un atentado en una misa católica en Filipinas deja tres muertos
-
Clippers vencen a Warriors con triple ganador de George y Dallas roza un milagro
-
El Kabul de los talibanes, más seguro y más sombrío
-
Israel bombardea Gaza entre presión creciente para proteger a los civiles

Dos altos funcionarios eximidos de culpa por los atentados de Sri Lanka en 2019
La más alta instancia judicial de Sri Lanka absolvió el viernes a dos altos funcionarios acusados de "crímenes contra la humanidad" por no haber desbaratado los atentados del domingo de Pascua de 2019, que causaron 279 muertos.
Un panel de tres jueces rechazó las 855 acusaciones existentes contra Hemasiri Fernando, entonces secretario del ministerio de Defensa, y Pujith Jayasundara, entonces inspector general de la policía.
Según un funcionario del tribunal, los jueces absolvieron de forma unánime a los acusados.
El Estado había encausado a los dos hombres en noviembre por no haber reaccionado a las precoces advertencias de una agencia de inteligencia india según las cuales yihadistas locales preparaban atentados suicida en abril de 2019.
Los atentados, imputados a un grupo islamista radical local, se produjeron en tres iglesias y tres hoteles en la capital, causando 279 muertos, entre ellos 45 extranjeros y más de 500 heridos.
Los dos altos funcionarios fueron detenidos en 2019 y mantenidos en prisión durante cuatro meses antes de ser puestos en libertad bajo fianza. Jayasundara fue el más alto responsable de la policía en permanecer encarcelado en 155 años de historia.
El fiscal jefe de la época, Dappula de Livera, declaró al tribunal que la "negligencia" de los dos hombres equivalía a "graves crímenes contra la humanidad", y los acusó de asesinato.
Un tribunal de primera instancia había inicialmente rehusado encausarlos por asesinato, al no poder la fiscalía establecer un vínculo con quienes colocaron las bombas.
La primera alerta de los servicios de inteligencia indios fue lanzada el 4 de abril, cerca de tres semanas antes de los atentados. El grupo Estado Islámico había asegurado estar detrás de estos ataques.
Y.Bouchard--BTB