
-
Joshua Cheptegei y su incursión en el maratón antes del sueño olímpico
-
Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras un fuerte sismo
-
El presidente francés viajará a Brasil en marzo para abordar el acuerdo UE-Mercosur
-
Cinco personas sin hogar baleadas en Las Vegas, al menos un muerto
-
Burkina Faso y Níger se retiran de la fuerza antiyihadista G5 Sahel
-
El papa "está mejorando" de su bronquitis, según el Vaticano
-
Lula: Brasil participará en la OPEP+ para convencer a sus miembros de abandonar el petróleo
-
Inauguran un aeropuerto internacional en el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano
-
El sur de Alemania, parcialmente paralizado por las fuertes nevadas
-
La policía rusa realiza redadas en bares gay de Moscú, según medios
-
Juristas denuncian el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales de Hamás en Israel
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de las negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Lágrimas y oraciones en una morgue de Gaza, de nuevo llena tras el fin de la tregua
-
Israel sigue bombardeando Gaza y se retira de negociaciones de tregua "bloqueadas"
-
Obras juveniles redefinen la frontera literaria entre Europa y América Latina
-
La central de Zaporiyia estuvo "al borde de accidente nuclear" por un corte de suministro, dice Ucrania
-
Muere la popular actriz española Concha Velasco a los 84 años
-
Aplazado el partido entre Bayern de Múnich y Union Berlin por fuertes nevadas
-
Colombia se une en la COP28 a un llamado contra los combustibles fósiles
-
El papa pide que la COP28 sea "un punto de inflexión" para acelerar la transición ecológica
-
Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
-
Japón dejará de construir centrales de carbón sin captura de CO2, afirma el primer ministro
-
El expresidente peruano Fujimori seguirá preso tras el fallo judicial
-
Embárcate en un viaje único con 'Hookah Haze'
-
Nuevo acusado por el asesinato de una lideresa ambientalista en Honduras
-
Preocupación en Brasil por el riesgo de derrumbe de una mina
-
La sobrevivencia de X, en vilo tras el insulto de Musk a los anunciantes
-
El policía condenado por la muerte de George Floyd fue apuñalado 22 veces en prisión
-
El militar chileno acusado de asesinar a Víctor Jara llega a Chile deportado de EEUU
-
La CIJ ordena a Venezuela "abstenerse" de acciones que amenacen el statu quo con Guyana
-
La energía nuclear y las renovables a primer plano en la COP28
-
El FMI revisará las perspectivas regionales por el conflicto entre Israel y Hamás
-
La hija de Víctor Jara y el final del largo camino por encontrar justicia en el crimen del cantautor
-
Los ministros de Defensa de la alianza Aukus, en California para hablar sobre submarinos
-
Corea del Sur confirma que su primer satélite espía alcanzó su órbita
-
Kyrgios agradece a Murray haber detectado su problema de autodestrucción
-
El fin de la tregua volvió a sumir en la desazón a las familias de rehenes en Gaza
-
Una rehén liberada preguntó al jefe de Hamás si no estaba "avergonzado" por sus actos, según su nieto
-
Detienen a un español buscado por EEUU por su ayuda a Corea del Norte
-
Indígenas colombianos vs. créditos de carbono: el lado oscuro de la geopolítica ambiental
-
El autor de un libro con comentarios sobre el bebé de Enrique y Meghan niega haber buscado publicidad
-
España y el resto de favoritas, pendientes del sorteo de la Eurocopa-2024
-
El maestro Valeri Guerguiev, simpatizante de Putin, nuevo director del Bolshói
-
A diez años de la muerte de Mandela, Sudáfrica debate y busca superar su legado
-
Nicaragua acusa de "conspiración" a los dueños de la franquicia Miss Universo
-
El hijo de LeBron James tiene luz verde para volver al básquet tras un paro cardíaco
-
Una corte reinstaura las restricciones de expresión a Trump tras una avalancha de insultos
-
Ejecutan en EEUU a un hombre condenado por doble homicidio
-
La OPEP+ reduce aún más la producción para frenar la caída de los precios del petróleo
-
El gobierno español está "absolutamente alineado" en las reformas, asegura la ministra de Economía

Foro con la extrema derecha española desencadena disturbios en Bogotá
Un foro anticomunista con delegados del partido español de extrema derecha Vox en Bogotá derivó en choques entre policías y manifestantes encapuchados que atacaron a pedradas el hotel donde se lleva a cabo el encuentro este viernes.
"Ante una reunión programada, pacífica (...) aquí viene gente que nos viene a hablar de ese nuevo comunismo tirando piedras", dijo a la AFP el diputado de Vox Víctor González, uno de los participantes del llamado Foro de Madrid.
Auspiciado por esa formación política, el evento se desarrolla este fin de semana con la asistencia de partidarios de la derecha de Colombia, Perú, Chile, Venezuela, y disidentes cubanos, entre otros.
Según González, en su primera edición, el foro busca "luchar contra el comunismo" en América Latina.
"Es nuestra obligación como españoles venir a defender nuestros usos, nuestras costumbres (...) frente al odio entre hermanos que vende el Foro de Sao Paulo", una plataforma que agrupa a varios movimientos de la izquierda latinoamericana que el nuevo foro auspiciado por Vox pretende "contrarrestar", explicó el diputado.
-"Falta de respeto"-
Unos cien manifestantes con banderas antifascistas se plantaron desde la mañana frente al hotel del norte de Bogotá donde se celebraba el evento.
Antes del mediodía, encapuchados lanzaron piedras rompiendo varios vidrios de la fachada, tras lo cual intervino el cuerpo antidisturbios con bombas aturdidoras. Algunos manifestantes fueron detenidos y un policía resultó herido en un brazo, según observaron reporteros de la AFP.
"Me parece una falta de respeto que venga un grupo de ultraderecha a tener una reunión con los paramilitares en Colombia", dijo un manifestante esposado por la policía. "¡Son ellos los nazis!", agregó el joven.
Tras los disturbios, el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch, uno de los panelistas, responsabilizó a los "grupos comunistas" y al "entorno de Gustavo Petro", el exguerrillero y senador izquierdista que encabeza la intención de voto para las elecciones presidenciales de mayo en Colombia.
Levantando una de las rocas lanzadas por los manifestantes, Tertsch exclamó: "Estos son los argumentos de Petro".
-"La siguiente batalla"-
Fue precisamente la coyuntura electoral la que trajo el inédito foro de la derecha a Bogotá. "Venimos a Colombia porque es la siguiente gran batalla. Petro es un candidato peligrosísimo", lanzó González.
El exmilitante de la guerrilla M-19 propone reformas a la policía y al sistema financiero en un país sacudido por multitudinarias protestas contra el gobierno y la fuerza pública desde 2019.
Además asegura que suspenderá las exploraciones de petróleo, principal exportación del país, para apostar por fuentes de energía renovables.
La izquierda "quiere que caiga Colombia (como) ha caído Chile", afirmó Tertsch, refiriéndose a la victoria del izquierdista Gabriel Boric en las elecciones presidenciales del país austral el año pasado.
González aseguró que Vox "ha encontrado un apoyo enorme" en Colombia, Chile y Perú, donde gobierna desde 2021 el izquierdista Pedro Castillo. Cuatro diputados opositores a su gobierno participan en el foro.
"Hay un movimiento (derechista) y esto está empezando a coger inercia de confrontación y de resistencia", advirtió el español.
S.Keller--BTB